Sociedad Por: El Objetivo 11 de enero de 2022

Transportistas piden medidas de apoyo ante la ola de contagios

Debido al exponencial cremiento de los casos por la tercera ola de Covid, desde la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte aseguran que algunas actividades pueden "continuar afectadas".

Transportistas piden medidas de apoyo ante la ola de contagios

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera el ferroviario Sergio Sasia, solicitó este martes la adopción de "más medidas de apoyo al sector ante la irrupción exponencial de los casos de contagio por la tercera ola de la Covid-19", y aseguró que algunas actividades pueden "continuar afectadas".

"Existe la posibilidad de que algunas de las actividades del transporte continúen afectadas, en especial en el sector de pasajeros. La CATT reafirmó la voluntad de sostener sin embargo los diagramas habituales y frecuencias de servicios", afirmó.

Un documento de la estratégica organización, que agrupa a los gremios del transporte terrestre, fluvial, marítimo y aéreo, indicó que desde el inicio de la pandemia de coronavirus están vigentes los protocolos a aplicar ante cualquier caso sospechoso de contagio para preservar la salud de la totalidad de los trabajadores.

También aseveró que del mismo modo se procura preservar la salud de los pasajeros, por lo que muchas plantillas completas de personal fueron disminuidas de forma inmediata ante "la detección de casos positivos, lo que impacta cuando es estrictamente necesario sobre la frecuencia de los servicios”, señalaron Sasia y el aeronáutico Juan Pablo Brey, secretario de Prensa de la entidad, en el documento.

"Estas situaciones se produjeron de forma visible en los servicios aerocomerciales, ferroviarios y de ómnibus, y existen serias dificultades con los trabajadores contagiados en el sector de cargas viales, ferroviarias y fluviales", añadieron.

Sasia y Brey señalaron que si bien las fuerzas de seguridad estatales tienen "la responsabilidad primaria de garantizar una más rigurosa aplicación de los protocolos vigentes hasta que los pasajeros ingresan a los medios de transporte, nada de ello será factible sin el apoyo del público usuario”, y expresaron su "gran preocupación" ante "un importante grado de relajamiento en algunos pasajeros".

Ante eventuales cancelaciones o suspensiones de servicios de transporte por la menor cantidad de personal operativo, la CATT solicitó “más comprensión y evitar situaciones violentas", y concluyó que los trabajadores del transporte fueron esenciales durante toda la pandemia y jamás interrumpieron los servicios.

Te puede interesar

Córdoba: se registraron tres ataques de perros en las últimas horas

Tres incidentes con perros ocurrieron este sábado en la ciudad de Córdoba, Villa del Rosario y Río Cuarto, informó la Policía. Dos de ellos tuvieron a dogos argentinos como protagonistas.

La FPA detuvo a una mujer con pedido de captura en Cosquín

Esta aprehensión guarda relación con dos allanamientos realizados por los grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) los días 23 de mayo y 28 de abril.

La FPA incautó un revólver en barrio Villa Posse: hay un detenido

Personal de la FPA efectuó un allanamiento en la manzana 14 de barrio Villa Posse. En el domicilio, se logró el secuestro de un revólver calibre 32 corto y elementos de interés para la causa.

Para frenar la inflación, postergan aumentos en combustibles y tarifas de luz y gas

Desde el mes de mayo estaba contemplada una actualización automática de las tarifas, pero los entes reguladores no publicaron los nuevos cuadros. La suba de combustibles se dividirá en dos tramos.

Olimpiada Ñandú: participaron 209 estudiantes municipales de la instancia interescolar

Cada estudiante participa en esta competencia con un sentido de responsabilidad y solidaridad, promoviendo no solo el desarrollo personal, sino también el trabajo en equipo y la colaboración.

Córdoba: se registró un incendio en un geriátrico y fueron evacuadas 29 personas

El siniestro sucedió en la calle José Wenceslao Agusti al 6976, en barrio Argüello de la ciudad de Córdoba. Realizarán las correspondientes tareas de investigación para determinar las causas del hecho.

Prepagas: una jueza dispuso investigar los estados contables de las empresas

Fue en una audiencia virtual realizada en el marco de un amparo colectivo que tramita en Entre Ríos.

Córdoba: así fue el operativo para socorrer a una niña ahogada con cereales en un Jardín de infantes

La pequeña fue trasladada desde calle José Barros Pazos al 3900 (jardín maternal) hacia el Sanatorio Allende, luego de haber recibido previamente las maniobras de primeros auxilios por parte de los uniformados.

Estudiantes municipales participaron de jornadas sobre el cuidado de animales domésticos

El evento se llevó a cabo en el Parque Educativo Estación Flores donde se realizaron circuito de juegos colaborativos de vinculación entre el cuidado y la protección animal.

Córdoba: dos hombres mayores y un adolescente de 14 años detenidos con drogas y armas

En el procedimiento se secuestraron una motocicleta Honda Biz en la que se movilizan, un arma de fuego, más de 50 cartuchos, dos armas blancas y una riñonera con más de 180 dosis de marihuana y cocaína.

Comienza el juicio contra Roberto Carmona por evasión, robo calificado y homicidio

El debate dará inicio el próximo lunes 13 de mayo. Se analizará su responsabilidad en la muerte del taxista Javier Rodrigo Bocalón y el robo de vehículos para completar su fuga.

La Provincia lanzó el Plan Estratégico de Abordaje Integral y Vacunación

El Gobierno destinará 7.500 millones en el programa anual. Entre las medidas de prevención, control y mitigación se incluye la vacunación para grupos específicos, para la Prevención y el Control de Dengue, Chikungunya y Zika.