Política Por: El Objetivo12 de enero de 2022

Vizzotti se reunió con Lammens para analizar el desarrollo de la temporada turística

"Hablaron de turismo, Torneo de Verano y agenda conjunta 2022", puntualizaron desde la cartera sanitaria, mientras que fuentes cercanas a Lammens detallaron que también se analizó la materia sanitaria.

Vizzotti se reunió con Lammens para analizar el desarrollo de la temporada turística - Foto: NA

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se reunió el martes con su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens, para analizar el desarrollo de la temporada turística en materia sanitaria y el tratamiento de los aforos.

Así lo indicaron a NA fuentes de ambos ministerios, que precisaron que se trató de una reunión que estaba programada para diagramar lo que será la agenda conjunta para este año.

"Hablaron de turismo, Torneo de Verano y agenda conjunta 2022", puntualizaron desde la cartera sanitaria, mientras que fuentes cercanas a Lammens detallaron que también se analizó el desarrollo de la temporada turística en materia sanitaria.

En ese punto, afirmaron a Noticias Argentinas que se repasó "el tema de los contagios y la situación de los contactos estrechos en el sector turístico".

"Una de las preocupaciones del sector turístico estaba vinculada al tema contagios y aislamientos por contacto estrecho (con un caso positivo de coronavirus), ya que en muchos casos se estaban quedando sin personal", explicaron.

El encuentro se produjo luego de que el Consejo Federal de Salud (Cofesa) determinó esta mañana modificaciones en el aislamiento obligatorio para contactos estrechos de casos positivos de Covid-19, por lo que ya no deberán realizar aislamiento las personas que tengan el esquema completo de vacunación con la dosis de refuerzo y no presenten síntomas.

Así lo comunicó la ministra de Salud de la Nación, quien indicó que cada provincia tomará la decisión sobre si acompaña esta nueva recomendación. Luego de la reunión con el ministro de de Turismo y Deportes, Vizzotti se reunió con su par de Educación, Jaime Perczyk, para "definir la agenda de trabajo conjunto para este año en curso".

Si bien no trascendieron detalles del encuentro, fuentes oficiales indicaron a NA que el trabajo estará en "buscar la forma más segura para que se pueda garantizar la presencialidad plena" en el ciclo lectivo 2022.

Días atrás, el ministro de Educación afirmó en una entrevista radial que estaba "trabajando para garantizar la presencialidad plena en las aulas".

"Estamos trabajando y acordamos con todas las provincias un regreso del 92% de los estudiantes, casi todos, para el 2 de marzo. Será un calendario con presencialidad plena, con 190 días de clases", concluyó.

Fuente: NA

Te puede interesar

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.