Política Por: El Objetivo12 de enero de 2022

Schiaretti firmó el contrato para obras de acceso a Jesús María y Colonia Caroya

Se trata de la ejecución de la sistematización vial de tres accesos sobre la ruta nacional 9 norte. Además, el Gobernador inauguró la pavimentación de calles próximas a cuatro establecimientos educativos que beneficiarán a alumnos y docentes.

Schiaretti firmó el contrato para obras de acceso a Jesús María y Colonia Caroya

El gobernador Juan Schiaretti firmó este miércoles el contrato para la obra de sistematización vial de accesos sobre la ruta nacional 9 norte, entre Jesús María y Colonia Caroya, cuya finalidad es optimizar la seguridad del tránsito.

“Es muy bueno que pongamos en marcha estos cruces en la 9 norte, desde Colonia Caroya a Jesús María, que es una inversión de 500 millones de pesos. Acabamos de firmar el contrato y espero que empecemos antes que termine enero. En marzo del año que viene debe estar terminado”, sostuvo Schiaretti.

El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Educación, Walter Grahovac; el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez; el legislador, Carlos Presas; el intendente de Colonia Caroya, Gustavo Brandán; y su par de Jesús María, Luis Picat.

La iniciativa, a cargo de Vialidad provincial, contempla la ejecución de tres intersecciones sobre la ruta 9 (señalizadas y demarcadas), en la ciudad de Jesús María: acceso a AGD–planta YPF, calle 136 y acceso a planta Arcor.

Los trabajos mejorarán el acceso a la ciudad y la circulación sobre la ruta 9, que tiene un importante volumen de tránsito particular y de transporte de cargas. El contrato de la obra se suscribió con la empresa Afema, por un monto de 490.487.371 de pesos.

Asimismo, el proyecto incluye la pavimentación de calle Maestra Prosdócimo, en una longitud de 2.600 metros desde calle 10 hasta calle Santos Nobile Sur.

El Gobernador también anunció que el primero de febrero se adjudicará la obra del cruce de la avenida San Martín, que “es clave para unir Colonia Caroya con Jesús María, para que este conglomerado que conforman las dos ciudades, junto con Sinsacate, tengan una unión adecuada, y esperamos que en marzo esté empezando el cruce a distinto nivel en la avenida”.

Schiaretti señaló además que todas estas obras comprenden una inversión que supera los 2 mil millones de pesos en las localidades.

Por otra parte, el primer mandatario destacó que «es una satisfacción cumplir con los vecinos y con los habitantes de cada rincón cordobés y desarrollar las acciones que les permita mejorar la calidad de vida y progresar. Y agregó: «este conglomerado está llamada a ser un polo de progreso y desarrollo importante en la provincia de Córdoba, por eso me alegro también la decisión que tomaron los intendentes de trabajar y constituirse como región”.

A su turno, el intendente Brandán, señaló: “El gobernador Schiaretti, ya en su tercer mandato, viene dejando las bases para la Córdoba futura y moderna, y ha transformado esta provincia en todos los rincones con obras, muchas que ya disfrutamos y otras que nos daremos cuenta en muchos años de la importancia que tienen, como los gasoductos o las rutas”. Y agregó: “En nuestra región esto que hoy se firma es algo histórico, y hoy lo hacemos realidad al igual que otras obras que se han ido haciendo”.

Por otra parte, Picat expresó: “Con los intendentes de Colonia Caroya y Sinsacate hace poquito firmamos el Ente Intermunicipal, algo que usted Gobernador había anunciado en la Legislatura, y lo hemos tomado como ejemplo y así concretar el trabajo conjunto. El Gobernador tiene una mirada regional y estatal. Él decía vamos a hacer tal cosa, y cada día nos va demostrando que cumple con su palabra. Y lo debo agradecer y reconocer desde el lado privado y del lado público, porque es un beneficio para todo”.

Pavimento en calles

Posteriormente, Schiaretti habilitó las obras de pavimento en calles de acceso a diferentes escuelas de Colonia Caroya.

“Inauguramos 2 mil metros de pavimento que es de acceso a escuelas, una necesidad que había planteado el intendente Brandán y, que pagamos de manera conjunta, mitad la municipalidad y la mitad la provincia.  Esto nos permite garantizar el acceso de lo que se está transformando en un polo educativo en Colonia Caroya”, afirmó el primer mandatario provincial.

A través de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se pavimentaron 20 cuadras que beneficiarán a alumnos y docentes de distintas instituciones educativas. El monto total de la inversión ascendió a 85 millones de pesos.

Los trabajos fueron coordinados por la Dirección de Vialidad provincial, y estuvieron a cargo de la empresa Marinelli, en el marco del Programa de Inversiones Municipales.

Se ejecutaron pavimentos rígidos de hormigón en calles y esquinas de acceso a los siguientes establecimientos educativos: Ipem 349 Giovanni Bosco, Manuel Belgrano, República de Italia e Instituto de Educación Especial Niño Jesús. Las calles pavimentadas son: Gorizia, Coseani, Romanutti, Udine y Rizzi, en una longitud total de 1.840 metros.

El IPET 412 estará listo para el inicio del ciclo lectivo

Durante su visita, Schiaretti aprovechó para recorrer el nuevo edificio del Ipet 412. Esta nueva infraestructura de la escuela técnica está ubicada en la zona norte de la ciudad, verifica un avance del 98 por ciento y tiene una inversión de 90.694.618 pesos, que beneficiará a 483 alumnos.

“Esta escuela Ipet se va a terminar ahora y seguramente el ciclo lectivo se va iniciar en este nuevo edificio educacional, porque los chicos tienen el derecho a un a comenzar las clases allí”, afirmó Schiaretti.

El lugar será uno de los establecimientos más grandes de la localidad, con 2.984 metros cuadrados cubiertos, 87 metros cuadrados de galería, 509 metros cuadrados de playón deportivo, y 1.437 metros cuadrados de veredas y explanada.

En este sector, la Municipalidad adquirió un terreno de 2.500 metros cuadrados para construir el edificio de la Universidad Popular. Cerca, se construye una escuela PROA -de nivel medio y con orientación en biotecnología y en programación y desarrollo de software-, que sumará otros 2.500 metros cuadrados cubiertos. A este lugar se lo denomina el Polo Educativo Caroyense.

Te puede interesar

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“

El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.

Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”

El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.

Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción

El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.

En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump

El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.