Nueva etapa de Precios Cuidados: habrá controles para garantizar su cumplimiento
"Creo que se va a cumplir pero tampoco queremos que haya distorsiones de precios en las cadenas comercializadoras", afirmó el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, sobre los 1.321 productos que componen la canasta.
La Secretaría de Comercio Interior puso este miércoles formalmente en marcha el nuevo programa Precios Cuidados -compuesto por una lista de 1.321 productos- y advirtió que que realizará controles durante el fin de semana para garantizar el cumplimiento de abastecimiento y valores fijados en las góndolas.
"Hoy tenemos la canasta instalada y yo estoy muy conforme, las empresas han trabajado, no sin tensiones porque son 155 empresas; tenemos grandes conglomerados que son las que ofertan el grueso de la canasta pero logramos alcanzar esta canasta de 1.321 productos, que es el doble de lo que originalmente tenía Precios Cuidados", dijo Feletti en diálogo con radio El Destape.
"Estoy muy conforme, realmente fueron meses arduos y esto no es para lo que fue la negociación ni para las empresas pero sí para los que decían los medios hegemónicos: en estos tres meses no tuvimos ni desabastecimiento ni salida Rodrigazo, ni estallido de precios, eso no pasó por más que estuvimos tres meses soportando esos pronósticos", afirmó.
El funcionario asegur que habr controles en los que sern muy duros en el cumplimiento para que no haya distorsiones en las cadenas comercializadoras Foto Camila Godoy
El funcionario aseguró que habrá controles en los que serán "muy duros en el cumplimiento" para que no haya "distorsiones en las cadenas comercializadoras". Foto: Camila Godoy.
Los detalles
El martes por la noche, el Gobierno nacional oficializó la lista que incluye 1.321 productos que integran el programa de Precios Cuidados, y que estará vigente hasta el próximo 7 de abril, según se informó oficialmente.
El programa de estabilización de precios tiene vigencia anual con revisión trimestral. Esta primera etapa contempla una pauta de 2% mensual promedio para todos los productos y estará vigente hasta el próximo 7 de abril.
La nueva lista incluye artículos de almacén, limpieza, librería, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, mascotas, frescos (lácteos, fiambres, pastas frescas, tapas de empanadas y de tartas), congelados y bebidas, entre otros.
De la renovada lista se destaca una amplia gama de productos esenciales para las compras y los consumos de todos los días como 45 variedades de leches (larga vida, infantiles, saborizadas, fluidas y en polvo), 22 presentaciones de yerbas, 6 panificados de molde, 24 tipos y tamaños de pañales descartables y 33 variedades de paquetes de pasta seca, entre otros artículos de primera necesidad.
Los productos de Precios Cuidados se comercializan en todo el país, en las principales cadenas de supermercados minoristas y mayoristas.
Controles
Feletti anunció que pronto se comunicará formalmente la lista a los supermercados y grandes mayoristas para la puesta en marcha del programa y confió que "va a tener éxito".
"Me siento realmente satisfecho con esta canasta, es compatible con el consumo del argentino medio que es lo que se buscaba", señaló.
En este contexto, adelantó que el fin de semana próximo comenzarán con los relevamientos que hace la Secretaría todos los viernes y advirtió que "en ese punto vamos a ser muy duros en el cumplimiento" del nuevo programa.
"Creo que se va a cumplir pero tampoco queremos que haya distorsiones de precios en las cadenas comercializadoras, porque nosotros trabajamos para asegurar un precio contenido, no para que el margen termine quedándoselo una comercializadora. En eso vamos a ser muy enérgicos", remarcó.
Sumarán a los autoservicios
Dijo que el programa será "más fácil en las grandes cadenas de supermercados," y anticipó que la semana que viene van a convocar "a los autoservicios de hasta tres bocas y más de tres bocas", con el objetivo de establecer "un margen diferencial por tamaño de comercio".
En diálogo con Télam, el presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires (FABA), Fernando Savore, dijo: "Estamos a la espera de que se nos convoque para conocer cómo sigue nuestro trabajo dentro del programa, somos 26 mil comercios en la provincia de Buenos Aires y más de 70 mil en el país".
Señaló que "el hipermercado representa 30% de la comercialización de alimentos en nuestro país el otro 70% está repartido en nuestro sector y mayoristas" por lo que sostuvo que "hay mucha voluntad" para acordar la implementación del programa.
Acerca del margen de rentabilidad que necesitan los comercios de cercanía, sostuvo que "el costo operativo de nuestros negocios es de 17% cuando hablamos de energía eléctrica, alquileres y empleados, entonces nosotros planteamos (el margen necesario) es 22%".
Dijo que el aumento trimestral de 6% en los precios que se acordó en el programa "es lógico, de esa forma las empresas tienen oxígeno" porque cuando "una mercadería se sostiene en un mismo valor por seis meses, terminamos en que las empresas retacean el producto o le cambian el packaging".
Este miércoles, Feletti afirmó que "en términos macroeconómicos la canasta tiene que obrar como un ancla inflacionaria, como un amortiguador de la suba de precios".
De cara al corto plazo, señaló que resta "el armado del fideicomiso de trigo, maíz y ver cómo implementamos estos siete cortes (de carne vacuna parrillera) que no se pueden exportar para que se comercialice del modo más masivo posible, como ocurrió en las fiestas con los cinco cortes que estaban protegidos".
"Si logramos consolidar una canasta de frescos y una canasta de góndola, una canasta regulada de alimentos diversa, ahí yo me sentiría muy contento con la gestión porque podríamos cumplir el objetivo estructural que es nivelar ingresos con consumo de canasta alimentaria, lograr que la canasta alimentaria deje de ser un peso en el ingreso popular y esté ordenada, sea previsible, esa es la gran apuesta de ese proceso", concluyó el secretario.
Te puede interesar
Los 5 mejores trucos para capturar momentos en vacaciones de invierno sin perder espacio en el celular
Vaciar el celular sin borrar fotos ni chats en los viajes es posible sin perder nada. ¿Cómo hacerlo?
Córdoba: manejaba borracho, embistió los conos de un control, intentó fugarse y lo detuvieron
El hecho ocurrió en barrio Villa Azalais, de la ciudad de Córdoba. Se le realizó el test de alcoholemia y dio positivo de 2,21 gramos de alcohol en sangre. Quedó detenido.
Feriado: cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Córdoba este miércoles 9 de julio
Por el Día de la Independencia, la Municipalidad informó cambios en el transporte, la recolección de residuos y la atención al público.
Por una vejez saludable y activa: se puso en marcha el plan integral Mayor Salud
El objetivo del circuito es realizar una evaluación biopsicosocial, así como también prevenir y promover un envejecimiento activo y saludable.
Intentó darse a la fuga y fue detenido con drogas sobre ruta nacional 9
Investigadores de la Fuerza controlaron a un sujeto (que intentó darse a la fuga) y le secuestraron varias dosis de cocaína, pastillas de rohypnol, dinero y una balanza digital. Automáticamente quedó detenido.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Día de la Independencia: cuáles son las comidas más tradicionales de los argentinos
Cada fecha patria está la posibilidad de comer platos típicos de la época colonial como locro, guiso, empanadas, pastelitos y mucho más.
El SMN pronostica un miércoles con lloviznas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 14 grados.
Este miércoles 9 de julio no habrá recolección: consejos para almacenar los residuos hasta el jueves
El jueves la recolección de residuos será normal. Como es habitual, se solicita sacar las bolsas una hora antes del paso del camión en las zonas con recolección domiciliaria.
Investigan la muerte de un hombre en Córdoba
Falleció sentado un sillón. No presentaba signos de violencia, por lo que se investiga la causa de la muerte.
Caminos y Sabores: Córdoba tuvo presencia junto a 20 productores agroalimentarios
El evento tuvo lugar en el predio de La Rural, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Provincia, durante cuatro días, contó con un stand en donde logró vender la mayoría de sus productos.
Un chico de 16 años fue sorprendido robando en una escuela de Córdoba
Fue aprehendido luego de ser detectado por las cámaras del 911 mientras sustraía elementos de un establecimiento educativo. Ocurrió en Bº Industrial.