Nueva etapa de Precios Cuidados: habrá controles para garantizar su cumplimiento
"Creo que se va a cumplir pero tampoco queremos que haya distorsiones de precios en las cadenas comercializadoras", afirmó el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, sobre los 1.321 productos que componen la canasta.
La Secretaría de Comercio Interior puso este miércoles formalmente en marcha el nuevo programa Precios Cuidados -compuesto por una lista de 1.321 productos- y advirtió que que realizará controles durante el fin de semana para garantizar el cumplimiento de abastecimiento y valores fijados en las góndolas.
"Hoy tenemos la canasta instalada y yo estoy muy conforme, las empresas han trabajado, no sin tensiones porque son 155 empresas; tenemos grandes conglomerados que son las que ofertan el grueso de la canasta pero logramos alcanzar esta canasta de 1.321 productos, que es el doble de lo que originalmente tenía Precios Cuidados", dijo Feletti en diálogo con radio El Destape.
"Estoy muy conforme, realmente fueron meses arduos y esto no es para lo que fue la negociación ni para las empresas pero sí para los que decían los medios hegemónicos: en estos tres meses no tuvimos ni desabastecimiento ni salida Rodrigazo, ni estallido de precios, eso no pasó por más que estuvimos tres meses soportando esos pronósticos", afirmó.
El funcionario asegur que habr controles en los que sern muy duros en el cumplimiento para que no haya distorsiones en las cadenas comercializadoras Foto Camila Godoy
El funcionario aseguró que habrá controles en los que serán "muy duros en el cumplimiento" para que no haya "distorsiones en las cadenas comercializadoras". Foto: Camila Godoy.
Los detalles
El martes por la noche, el Gobierno nacional oficializó la lista que incluye 1.321 productos que integran el programa de Precios Cuidados, y que estará vigente hasta el próximo 7 de abril, según se informó oficialmente.
El programa de estabilización de precios tiene vigencia anual con revisión trimestral. Esta primera etapa contempla una pauta de 2% mensual promedio para todos los productos y estará vigente hasta el próximo 7 de abril.
La nueva lista incluye artículos de almacén, limpieza, librería, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, mascotas, frescos (lácteos, fiambres, pastas frescas, tapas de empanadas y de tartas), congelados y bebidas, entre otros.
De la renovada lista se destaca una amplia gama de productos esenciales para las compras y los consumos de todos los días como 45 variedades de leches (larga vida, infantiles, saborizadas, fluidas y en polvo), 22 presentaciones de yerbas, 6 panificados de molde, 24 tipos y tamaños de pañales descartables y 33 variedades de paquetes de pasta seca, entre otros artículos de primera necesidad.
Los productos de Precios Cuidados se comercializan en todo el país, en las principales cadenas de supermercados minoristas y mayoristas.
Controles
Feletti anunció que pronto se comunicará formalmente la lista a los supermercados y grandes mayoristas para la puesta en marcha del programa y confió que "va a tener éxito".
"Me siento realmente satisfecho con esta canasta, es compatible con el consumo del argentino medio que es lo que se buscaba", señaló.
En este contexto, adelantó que el fin de semana próximo comenzarán con los relevamientos que hace la Secretaría todos los viernes y advirtió que "en ese punto vamos a ser muy duros en el cumplimiento" del nuevo programa.
"Creo que se va a cumplir pero tampoco queremos que haya distorsiones de precios en las cadenas comercializadoras, porque nosotros trabajamos para asegurar un precio contenido, no para que el margen termine quedándoselo una comercializadora. En eso vamos a ser muy enérgicos", remarcó.
Sumarán a los autoservicios
Dijo que el programa será "más fácil en las grandes cadenas de supermercados," y anticipó que la semana que viene van a convocar "a los autoservicios de hasta tres bocas y más de tres bocas", con el objetivo de establecer "un margen diferencial por tamaño de comercio".
En diálogo con Télam, el presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires (FABA), Fernando Savore, dijo: "Estamos a la espera de que se nos convoque para conocer cómo sigue nuestro trabajo dentro del programa, somos 26 mil comercios en la provincia de Buenos Aires y más de 70 mil en el país".
Señaló que "el hipermercado representa 30% de la comercialización de alimentos en nuestro país el otro 70% está repartido en nuestro sector y mayoristas" por lo que sostuvo que "hay mucha voluntad" para acordar la implementación del programa.
Acerca del margen de rentabilidad que necesitan los comercios de cercanía, sostuvo que "el costo operativo de nuestros negocios es de 17% cuando hablamos de energía eléctrica, alquileres y empleados, entonces nosotros planteamos (el margen necesario) es 22%".
Dijo que el aumento trimestral de 6% en los precios que se acordó en el programa "es lógico, de esa forma las empresas tienen oxígeno" porque cuando "una mercadería se sostiene en un mismo valor por seis meses, terminamos en que las empresas retacean el producto o le cambian el packaging".
Este miércoles, Feletti afirmó que "en términos macroeconómicos la canasta tiene que obrar como un ancla inflacionaria, como un amortiguador de la suba de precios".
De cara al corto plazo, señaló que resta "el armado del fideicomiso de trigo, maíz y ver cómo implementamos estos siete cortes (de carne vacuna parrillera) que no se pueden exportar para que se comercialice del modo más masivo posible, como ocurrió en las fiestas con los cinco cortes que estaban protegidos".
"Si logramos consolidar una canasta de frescos y una canasta de góndola, una canasta regulada de alimentos diversa, ahí yo me sentiría muy contento con la gestión porque podríamos cumplir el objetivo estructural que es nivelar ingresos con consumo de canasta alimentaria, lograr que la canasta alimentaria deje de ser un peso en el ingreso popular y esté ordenada, sea previsible, esa es la gran apuesta de ese proceso", concluyó el secretario.
Te puede interesar
Conmoción en Córdoba por el hallazgo de un cadáver en el ropero de un departamento
El misterioso hallazgo se dio a conocer el sábado y ahora la Justicia investiga a expolicía condenado e inquilino de la vivienda.
La ciudad celebró su cumpleaños 452° con la Maratón Ciudad de Córdoba 2025
La competencia tuvo inicio y llegada en el Kempes con recorridos que incluyeron los espacios más emblemáticos de la capital provincial.
Una joven de 17 años murió tras sufrir una descarga eléctrica en Córdoba
La adolescente enchufó su celular, sufrió una descarga eléctrica y murió. Las autoridades se encuentran investigando las circunstancias exactas de este trágico suceso. Ocurrió en barrio Los Olmos.
Córdoba: rescataron a una familia intoxicada por monóxido de carbono
Bomberos rescataron a una familia en un edificio de Córdoba capital debido a una fuga de gas que provocó la inhalación de monóxido de carbono. El hecho ocurrió en barrio Alberdi.
Alta Gracia: la FPA desbarató un punto de venta de cocaína y marihuana, hay un detenido
El allanamiento fue llevado a cabo en calle Manuel Solares (entre las vías y Manuel cervantes) de barrio Villa Oviedo. Colaboró en el perímetro externo, Policía de Córdoba.
La esposa de Nahuel Gallo reveló dónde se encuentra detenido en Venezuela y pidió que el Gobierno presione
Asimismo, la esposa de Nahuel Gallo reafirmó: “Nahuel está a 210 días hoy en desaparición forzada en Venezuela. Ahora tenemos la certeza que Nahuel es un desaparecido y que esto es un crimen de lesa humanidad".
Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario. La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive.
Córdoba: más de 600 estudiantes secundarios ya se formaron en educación financiera y laboral
Estas instancias brindan herramientas a los jóvenes para enfrentar distintos aspectos de su vida tanto durante su paso por la escuela secundaria como así también una vez graduados.
Villa Dolores: vendía droga por delivery y fue condenado a prisión
El proceso culminó mediante un juicio abreviado, en el cual el condenado a cuatro años de prisión reconoció su responsabilidad. Además de la pena privativa de libertad, se acordó el pago de una multa.
Robaron un taxi en Córdoba y fueron detenidos: uno de ellos con antecedentes
La Policía recuperó el vehículo Fiat Cronos en un rápido operativo en Bº Nueva Esperanza. Uno de los implicados tiene antecedentes.
Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida por los vecinos y vecinas
Brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales. Realizan 4 viajes al año en donde montan un hospital para mejorar la calidad de vida de quienes no tienen acceso al sistema de salud.
Sube: cómo acceder a la Tarifa Social Federal y obtener el 55% de descuento en el pasaje
El beneficio se aplica automáticamente al registrar la tarjeta en la aplicación MI SUBE, ya que el sistema toma la información de ANSES. Cerca del 50% de los cordobeses cuentan con la Tarifa Social Federal.