Coronavirus en Córdoba: confirmaron 13.345 casos nuevos y 28 fallecimientos
Hasta el momento, se notificaron 2.014.586 PCR. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 en Córdoba es de 23,15% y con asistencia respiratoria mecánica es de 13,19%.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó que este sábado 15 de enero se notificaron 13.345 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 7.674 corresponden a Córdoba capital y 5.671 al interior.
De los 13.345 casos notificados hoy, 4.954 corresponden a casos diagnosticados en los últimos tres días, 5.809 a casos diagnosticados entre 4 y 10 días atrás y 2.582 hace más de 10 días.
Por otra parte, hoy se notificaron 223 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a personas con residencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.
De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha 13.568 casos notificados y un total acumulado de 769.787 casos.
El detalle del total de casos diarios por localidad puede descargarse aquí.
La notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a personas con diagnóstico confirmado o sospechoso de Covid-19, como así también de fallecimientos, es responsabilidad de cada uno de los efectores de salud.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se notificaron 2.014.586 test con PCR y 3.598.730 test de detección de antígeno. Teniendo en cuenta estas dos técnicas, ello resulta en una tasa de 1.492.725 estudios por cada 1 millón de habitantes.
Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 42.289 estudios, de los cuales 2.286 corresponden a PCR y 40.003 a test de antígeno. Los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.
Hoy se notificaron 28 fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, según el detalle a continuación:
Hombres:
. 12 residentes de Córdoba Capital, de 48, 58, 63, 64, 70, 71, 76, 79, 84, 85, 86 y 87 años.
. 2 residentes de Unquillo, de 49 y 55 años.
. 1 residente de Laborde, de 67 años.
. 1 residente de Leones, de 77 años.
. 1 residente de Río Cuarto, de 92 años.
Mujeres
. 7 residentes de Córdoba Capital, de 71, 72, 74, 82, 83, 84 y 95 años.
. 2 residentes de Río Cuarto, de 81 y 86 años.
. 1 residente de Los Cerrillos, de 66 años.
. 1 residente de Villa María, de 85 años.
Todas las personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas. Hasta la fecha, se han producido en total 7.192 decesos por esta causa.
Cabe mencionar que se evaluará si las 28 notificaciones de fallecimientos informadas por los diferentes efectores de salud correspondieron a la patología Covid-19 como causa base.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 82%.
Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos
A la fecha se encuentran internadas 811 personas debido a patología Covid-19, lo que representa una ocupación del 23,15% de las camas asignadas.
Del total de personas internadas, 457 (56,35%) corresponden a casos leves en sala común con soporte médico y 354 (43,65%) a pacientes de terapias intensivas, de los cuales 107 (13,19%) se encuentran con asistencia respiratoria mecánica.
Conforme a la revisión permanente de los protocolos y la información que se brinda en salud, y de acuerdo al análisis de las internaciones, se comunicará el número de personas internadas debido a patología Covid-19 en sus distintos niveles de complejidad.
Detalle de casos y fallecimientos de ayer
Debido a inconvenientes en el sistema de carga nacional, ayer no pudo informarse el detalle de casos por localidades ni de personas fallecidas notificadas a la fecha, por lo que esa información se comunica a continuación:
. Casos por localidad 14/01/2022
El viernes 14 de enero se notificaron 15.776 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 7.895 corresponden a Córdoba capital y 7.881 al interior.
De los 15.776 casos notificados ayer, 4.939 corresponden a casos diagnosticados en los últimos tres días, 8.673 a casos diagnosticados entre 4 y 10 días atrás y 2.164 hace más de 10 días.
Por otra parte, ayer se notificaron 320 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a personas con residencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.
De esta manera, la provincia de Córdoba registró ayer 16.096 casos notificados, un total acumulado de 756.219 casos y 89.529 casos activos.
El detalle de casos notificados por localidad el viernes 14 se puede descargar aquí.
Fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba día 14/01/2022
Hombres:
. 1 residente de Alta Gracia, de 77 años.
. 1 residente de Arroyito, de 88 años.
. 1 residente de Córdoba Capital, de 72 años.
. 1 residente de Río Cuarto, de 72 años.
. 1 residente de Santa Rosa de Calamuchita, de 93 años.
. 1 residente de Tránsito, de 71 años
. 1 residente del departamento Santa María, sin datos de localidad, de 76 años.
Mujeres
. 3 residentes de Córdoba Capital, de 61, 83 y 83 años.
. 2 residentes de Río Cuarto, de 75 y 77 años.
. 1 residente de Altos de Chipión, de 82 años.
. 1 residente de Laborde, de 76 años.
. 1 residente de Villa Carlos Paz, de 89 años.
. 1 residente de Villa Dolores, de 81 años.
. 1 residente de Wenceslao Escalante, de 81 años.
. 1 residente del departamento Marcos Juárez, sin datos de localidad, de 57 años.
Te puede interesar
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Un trolebús atropelló a una joven en barrio Cofico: se encuentra hospitalizada
La joven sufrió un traumatismo de cráneo. Está internada en la clínica Romagosa. Es el segundo siniestro grave en la zona en menos de una semana.
Allanan oficinas de Márquez y Asociados y detienen a tres dueños y a un contador
La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.
Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?
Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.
Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
Denunciaron a Mauro Icardi por “maltratos familiares contra toda la familia”
Maxi López ratificó una denuncia por violencia contra su hijo menor de sólo 13 años, que dio lugar a nuevas declaraciones.
Llaryora pidió agravar las penas para quienes agreden a policías
El gobernador recibió al cabo Mauricio Ferreyra y al sargento Héctor Heftif, arrollados durante controles policiales en la vía pública.
La “Noche de los CPC”: viernes de consultas, trámites y vacunaciones
Participarán los 17 CPC de la ciudad, en el horario de 18 a 22 horas. Seis de ellos sumarán vacunaciones: Centro América, San Vicente, Chalet San Felipe, Villa El Libertador, Ruta 20 y Argüello.
ANSES paga mañana Asignación Prenatal y Maternidad para DNI terminados en 0 y 1: ¿cuándo cobra el resto?
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.
Aguilar Soto mató a Catalina en un contexto de violencia de género y para procurar su impunidad
El tribunal concluyó que el acusado ejerció violencia psicológica sobre la víctima. Sentía hacia ella una amistad “tóxica” y pretendía decidir cómo Catalina gestionaba su tiempo y sus afectos.
Anticipan el regreso de las lluvias a Córdoba: qué día cambia el tiempo
El pronóstico anticipa inestabilidad y posibles precipitaciones en varios puntos de la provincia. Las temperaturas seguirán agradables, con condiciones típicas del otoño.