Mercado Por: El Objetivo16 de enero de 2022

Impuesto Inmobiliario: se entregaron 147 mil exenciones en forma automática

Para este año se otorgaron 147 mil exenciones, el 42% alcanzaron a contribuyentes adultos mayores, el 32% a personas en situación de vulnerabilidad social con una exención total, y el 26% con una exención al 50%.

Impuesto Inmobiliario: se entregaron 147 mil exenciones en forma automática - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno de la Provincia informó que las exenciones del Impuesto Inmobiliario 2022 para personas adultas mayores y población vulnerable se otorgan de forma automática a quienes cumplen con las condiciones para obtenerla.

Para este año se otorgaron 147 mil exenciones, el 42% alcanzaron a contribuyentes adultos mayores, el 32% a personas en situación de vulnerabilidad social con una exención total, y el 26% con una exención al 50%.

Para conocer el estado de la exención, se puede ingresar al siguiente link y basta con colocar el número de DNI, CUIL o Cuenta del Inmueble.

¿Quiénes obtienen la exención en 2022?

Personas adultas mayores que cumplan con las siguientes condiciones:

  • Tener 65 años o más, al 31 de diciembre de 2021.
  • Ser titular o poseedor de un único inmueble edificado en el cual vivís y siempre que este tenga una base imponible para la anualidad 2022, menor o igual a $8.100.000. Consultá tu base imponible haciendo clic acá
  • Percibir ingresos netos totales inferiores a $76.200, al mes de noviembre de 2021.
  • No tener más de dos automotores y su base imponible 2021, o la sumatoria de las dos, debe ser menor o igual a $2.100.000. Consultá tu base imponible haciendo clic acá.
  • No tener más de una embarcación, con una base imponible 2021 menor o igual a $2.100.000.

Personas en situación de vulnerabilidad social que cumplan con las siguientes condiciones:

Impuesto Inmobiliario Urbano al 100%:

  • Tener menos de 65 años, al 31 de diciembre de 2021.
  • Ser titular o poseedor de un único inmueble edificado en el cual vivís y siempre que este tenga una base imponible menor o igual a $2.700.000. Consultá tu base imponible haciendo clic acá.
  • Percibir ingresos netos menores a $32.500, al mes de noviembre de 2021.
  • No tener más de dos automotores y su base imponible, o la sumatoria de las dos, debe ser menor o igual a $2.100.000. Consultá tu base imponible haciendo clic acá
  • No tener más de una embarcación, con una base imponible menor o igual a $2.100.000.

Impuesto Inmobiliario Urbano al 50%:

  • Tener menos de 65 años, al 31 de diciembre de 2021.
  • Ser titular o poseedor de un único inmueble edificado en el cual vivís y siempre que este tenga una base imponible menor o igual a $4.100.000. Consultá tu base imponible haciendo clic acá.
  • Percibir ingresos netos menores a $76.200, al mes de noviembre de 2021.
  • No tener más de dos automotores y su base imponible, o la sumatoria de las dos, debe ser menor o igual a $2.100.000. Consultá tu base imponible haciendo clic acá
  • No tener más de una embarcación, con una base imponible menor o igual a $2.100.000.
  • Importante: En caso de titular registral o poseedor, condóminos, cónyuge o herederos, todos deberán cumplir las condiciones detalladas anteriormente, para acceder a la exención.

Para más información sobre las condiciones, ingresar a la página de exenciones de la web Rentas Córdoba.

Rentas continúa su atención online durante enero

Los canales disponibles son:

. Web RentasCordoba.gob.ar
. Autogestión Telefónica, llamando al 0800-4444-8008

Además, quienes desean recibir asesoramiento personalizado, pueden comunicarse a través de:

. Chat en Línea, ingresando RentasCordoba.gob.ar
. Facebook, ingresando a RentasCba
. Rentas Te Llama, solicitando turno al 0800.444.8008, opción 4

Te puede interesar

El CEO de JP Morgan pronostica que la guerra comercial ocasionará mayor inflación y menor crecimiento

Jamie Dimon alertó por los efectos de corto plazo de la nueva política comercial estadounidense.

Los mercados experimentan un lunes complicado y la Argentina tiene dos semanas difíciles por delante

Se trata de la prolongación de las caídas que se habían registrado en las 48 horas posteriores a los anuncios de la Casa Blanca

Mercados en llamas: los activos argentinos se desploman hasta 13%

La guerra comercial desatada por Trump arrolla el mundo de los negocios en todo el mundo.

Colapsan los ADRs y el Riesgo País se dispara por encima de los 900 puntos

Esto se da por un efecto doble de suba de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos y una caída en la cotización de los títulos locales.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

El Gobierno subió 6% el recargo del fondo para subsidios de consumos residenciales de gas

Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la resolución oficial.

Golpe al bolsillo: otra vez aumentaron los combustibles y la premium supera los $1500 por litro

La petrolera YPF aplicó este martes un nuevo aumento en los precios de sus combustibles, que se suma al ajuste de 1,9% realizado en marzo.

El dólar blue sigue subiendo y cerró marzo en alza

La tensión cambiaria se enmarca en las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Se dispara el dólar en una jornada con mal clima global

A la prolongada incertidumbre local se le sumó el mal clima en los mercados globales por los aranceles que aplicará Donald Trump.

Cae el precio de las acciones y sube el riesgo país a pesar del apoyo del FMI

Se empieza a instalar en el mercado la idea de que con ese respaldo no será suficiente para levantar el cepo cambiario.

Magra reacción de los mercados al anuncio de Caputo sobre el FMI: cayeron las acciones

Magra reacción de los mercados al anuncio de Caputo sobre el FMI: cayeron las acciones.

Advierten que el FMI no desembolsará US$ 20.000 millones sin una flexibilización cambiaria

El ex director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, advirtió que el Fondo no realizará esos desembolsos sin una flexibilización cambiaria y la implementación de una estrategia clara para la salida del cepo.