La Sole y Jairo brillaron en la décima noche del Festival de Jesús María
La 10° noche de color y coraje brilló con las actuaciones de Soledad, Jairo y Horacio Banegas, con la danza del ballet Coraje de Tradiciones, y con la actuación de refetentes del folklore, quienes hicieron cantar y bailar.
El último fin de semana de la fiesta gaucha está en marcha. Comienza la recta final de la edición 56 del Festival Nacional de Doma y Folklore Jesús María New Holland con una noche de sábado memorable.
La décima noche de color y coraje brilló con las actuaciones de Soledad, Jairo y Horacio Banegas, con la danza del ballet Coraje de Tradiciones, y con la actuación de refetentes del folklore, quienes hicieron cantar y bailar a un anfiteatro nuevamente lleno.
Con una diversidad de propuestas, la de este sábado y domingo a la madrugada fue una de las jornadas más excelsas desde lo estrictamente musical. El público presente, unas 11 mil personas en total según la organización, acompañó con una batería de aplausos y ovaciones de pie en diferentes momentos de la programación.
Con el inicio de la transmisión apenas pasadas las 22, llegó uno de los momentos más destacados. Festejando 50 años con la música, Jairo entró en escena con su fina estampa y dio pie a uno de los conciertos más celebrados de estas diez noches. De hecho, su presentación terminó con un reconocimiento del festival y un pedido de bis (con toda la platea de pie) que no se hizo esperar.
Luego de Jairo llegó el turno del santiagueño Horacio Banegas. Con su abordaje eléctrico de la chacarera, el cantautor aportó el sonido más rockero que se ha visto hasta ahora en la edición 56 del festival.
Cerca de las 2, Soledad llegó al escenario Martín Fierro emulando al Chaqueño Palavecino, sólo que en vez de utilizar tracción a sangre eligió un tractor de la marca que también es el principal auspiciante del festival.
Luego de recorrer el campo e ingresar a través de una de las plateas, la santafesina inició su show con parte de su repertorio más reciente, enfocado en el disco Parte de mí, que presentó en 2020.
De ahí en más, todo fue en aumento. Pastorutti hizo una selección de zambas, invitó al cordobés Francisco Benítez (quien terminó cantando tres canciones y fue ovacionado) e ingresó en el tramo final de su show a puro baile.
A partir de La Valeria, se sucedió una selección de cumbias (Se me ha perdido el corazón, Amores como el nuestro y Cómo te voy a olvidar) que empezó a decretar el cierre de un recital extendido más de la cuenta. Durante todo el show, la santafesina hizo gala de una voz con fundamento, que lució completamente recuperada luego de los problemas que tuvo poco antes de la pandemia.
Te puede interesar
“Comé vos, yo ya estoy llena”: el conmocionante plato que hizo Luck Ra en el estudio de Masterchef
El desafío consistía en elaborar un plato que los transportara a su infancia y a un ser querido.
El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"
El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.
Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC
La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.
Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos
A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo
La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.
Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana
El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.
Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”
Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.
El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor
El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.
Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños
La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.