La Sole y Jairo brillaron en la décima noche del Festival de Jesús María
La 10° noche de color y coraje brilló con las actuaciones de Soledad, Jairo y Horacio Banegas, con la danza del ballet Coraje de Tradiciones, y con la actuación de refetentes del folklore, quienes hicieron cantar y bailar.
El último fin de semana de la fiesta gaucha está en marcha. Comienza la recta final de la edición 56 del Festival Nacional de Doma y Folklore Jesús María New Holland con una noche de sábado memorable.
La décima noche de color y coraje brilló con las actuaciones de Soledad, Jairo y Horacio Banegas, con la danza del ballet Coraje de Tradiciones, y con la actuación de refetentes del folklore, quienes hicieron cantar y bailar a un anfiteatro nuevamente lleno.
Con una diversidad de propuestas, la de este sábado y domingo a la madrugada fue una de las jornadas más excelsas desde lo estrictamente musical. El público presente, unas 11 mil personas en total según la organización, acompañó con una batería de aplausos y ovaciones de pie en diferentes momentos de la programación.
Con el inicio de la transmisión apenas pasadas las 22, llegó uno de los momentos más destacados. Festejando 50 años con la música, Jairo entró en escena con su fina estampa y dio pie a uno de los conciertos más celebrados de estas diez noches. De hecho, su presentación terminó con un reconocimiento del festival y un pedido de bis (con toda la platea de pie) que no se hizo esperar.
Luego de Jairo llegó el turno del santiagueño Horacio Banegas. Con su abordaje eléctrico de la chacarera, el cantautor aportó el sonido más rockero que se ha visto hasta ahora en la edición 56 del festival.
Cerca de las 2, Soledad llegó al escenario Martín Fierro emulando al Chaqueño Palavecino, sólo que en vez de utilizar tracción a sangre eligió un tractor de la marca que también es el principal auspiciante del festival.
Luego de recorrer el campo e ingresar a través de una de las plateas, la santafesina inició su show con parte de su repertorio más reciente, enfocado en el disco Parte de mí, que presentó en 2020.
De ahí en más, todo fue en aumento. Pastorutti hizo una selección de zambas, invitó al cordobés Francisco Benítez (quien terminó cantando tres canciones y fue ovacionado) e ingresó en el tramo final de su show a puro baile.
A partir de La Valeria, se sucedió una selección de cumbias (Se me ha perdido el corazón, Amores como el nuestro y Cómo te voy a olvidar) que empezó a decretar el cierre de un recital extendido más de la cuenta. Durante todo el show, la santafesina hizo gala de una voz con fundamento, que lució completamente recuperada luego de los problemas que tuvo poco antes de la pandemia.
Te puede interesar
Córdoba: este jueves, llega el último encuentro de Concierteca en el CCEC
Con música con corazón, espíritu y tonada, este jueves llega el último concierto a partir de las 19.30, con la actuación de la solista Mailen Landia.
Vacaciones de invierno en Córdoba: se viene la cuarta edición del Festival de Música Barroca
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Focus Córdoba culminó con más de 400 rondas de negocios y participación internacional récord
Organizado por la Agencia Córdoba Cultura a través del Polo Audiovisual, Focus Córdoba 2.0 duplicó sus cifras respecto a su edición anterior, reflejando el crecimiento sostenido del ecosistema audiovisual.
Llega a Córdoba "Alta Fachada" una propuesta cultural para las infancias en la Tienda Creativa
La propuesta destinada para las infancias será hasta el 5 de julio, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y el sábado de 10:00 a 14:00.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 30 de junio hasta el 6 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Comenzó Focus Córdoba 2.0: encuentro clave para la industria cultural audiovisual
Hasta el domingo se esperan más de 400 rondas de negocios con las principales plataformas de contenidos, además de talleres, charlas, capacitaciones y proyecciones.
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
Cacho Deicas confirmó su salida de Los Palmeras: qué pasará con el grupo
El icónico cantante santafesino se alejó del grupo tras diferencias con la producción. Aclaró que su salida no se debió a problemas de salud.
Llega a Córdoba una nueva edición de Focus
Focus 2.0 reunirá a más de 30 empresas y plataformas nacionales e internacionales, profesionales del sector, instituciones y referentes de la industria audiovisual en un espacio pensado para imaginar, crear y transformar.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 23 hasta el 29 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba será sede de Focus 2.0: El mercado estratégico para la industria audiovisual
Del 26 al 29 de junio se realiza la segunda edición de Focus 2.0 Mercado de la Industria – Cultural Audiovisual. Habrá representantes de Chile, Perú, Brasil, Estados Unidos.
El Festival de Teatro Adolescente celebrará su octava edición en la ciudad de Córdoba
Este año se desarrollará los días 19, 20, 21 y 22 de junio en más de 10 espacios teatrales de la ciudad de Córdoba, en donde se encontrarán los adolescentes participantes del Festival.