Cultura Por: El Objetivo16 de enero de 2022

La Sole y Jairo brillaron en la décima noche del Festival de Jesús María

La 10° noche de color y coraje brilló con las actuaciones de Soledad, Jairo y Horacio Banegas, con la danza del ballet Coraje de Tradiciones, y con la actuación de refetentes del folklore, quienes hicieron cantar y bailar.

La Sole y Jairo brillaron en la décima noche del Festival de Jesús María - Foto: @FestivalJM

El último fin de semana de la fiesta gaucha está en marcha. Comienza la recta final de la edición 56 del Festival Nacional de Doma y Folklore Jesús María New Holland con una noche de sábado memorable.

La décima noche de color y coraje brilló con las actuaciones de Soledad, Jairo y Horacio Banegas, con la danza del ballet Coraje de Tradiciones, y con la actuación de refetentes del folklore, quienes hicieron cantar y bailar a un anfiteatro nuevamente lleno.

Con una diversidad de propuestas, la de este sábado y domingo a la madrugada fue una de las jornadas más excelsas desde lo estrictamente musical. El público presente, unas 11 mil personas en total según la organización, acompañó con una batería de aplausos y ovaciones de pie en diferentes momentos de la programación.

Con el inicio de la transmisión apenas pasadas las 22, llegó uno de los momentos más destacados. Festejando 50 años con la música, Jairo entró en escena con su fina estampa y dio pie a uno de los conciertos más celebrados de estas diez noches. De hecho, su presentación terminó con un reconocimiento del festival y un pedido de bis (con toda la platea de pie) que no se hizo esperar.

Luego de Jairo llegó el turno del santiagueño Horacio Banegas. Con su abordaje eléctrico de la chacarera, el cantautor aportó el sonido más rockero que se ha visto hasta ahora en la edición 56 del festival.

Cerca de las 2, Soledad llegó al escenario Martín Fierro emulando al Chaqueño Palavecino, sólo que en vez de utilizar tracción a sangre eligió un tractor de la marca que también es el principal auspiciante del festival.

Luego de recorrer el campo e ingresar a través de una de las plateas, la santafesina inició su show con parte de su repertorio más reciente, enfocado en el disco Parte de mí, que presentó en 2020.

De ahí en más, todo fue en aumento. Pastorutti hizo una selección de zambas, invitó al cordobés Francisco Benítez (quien terminó cantando tres canciones y fue ovacionado) e ingresó en el tramo final de su show a puro baile.

A partir de La Valeria, se sucedió una selección de cumbias (Se me ha perdido el corazón, Amores como el nuestro y Cómo te voy a olvidar) que empezó a decretar el cierre de un recital extendido más de la cuenta. Durante todo el show, la santafesina hizo gala de una voz con fundamento, que lució completamente recuperada luego de los problemas que tuvo poco antes de la pandemia.

Te puede interesar

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.