Internacional Por: El Objetivo16 de enero de 2022

Inglaterra ve "señales alentadoras" para levantar las restricciones por el covid

Existen "señales alentadoras" para levantar las restricciones por el coronavirus, aseguró este domingo Oliver Dowden, integrante del gobierno británico y presidente del Partido Conservador.

Inglaterra ve "señales alentadoras" para levantar las restricciones por el covid - Foto: archivo

Existen "señales alentadoras" para levantar las restricciones por el coronavirus, aseguró este domingo Oliver Dowden, integrante del gobierno británico y presidente del Partido Conservador, quien de todos modos aclaró que se esperará "a ver los datos antes de tomar la decisión final".

Las declaraciones a la cadena SkyNews del representante de los tories (conservadores) coincidieron con la publicación por el diario The Times de que la administración de Boris Johnson no pedirá más controles de Covid a los viajeros que quieran ingresar al país y tengan la pauta completa de vacunación.

Dowden, a quien la prensa considera un ministro sin cartera, aseguró que las medidas que fijan restricciones para las actividades recreativas, laborales y educativas suponen una "carga" para "la industria hotelera y la gastronomía, economía, escuelas", por lo cual su deseo -dijo- es "que nos las quitemos de encima si fuera posible".

El representante de los tories se refirió en particular al teletrabajo y a la obligación de utilizar pase sanitario en ciertos lugares, restricciones que la gestión de Johnson dispuso el mes pasado ante la emergencia de la variante Ómicron y que serían "revisadas" el próximo 26 de enero, publicó la agencia de noticias AFP.

En coincidencia con los dichos de Dowden, el diario The Times informó este domingo que Londres se prepara para levantar todas las restricciones el 26 de enero y que como parte de esa flexibilización se dejará de pedir pruebas a quienes ingresen al país con el esquema vacunatorio completo, según reprodujo la agencia de noticias Europa Press.

Se espera que las medidas bajo estudio impulsen al sector del turismo mientras los casos diarios de Covid-19 registrados en el Reino Unido "comienzan a consolidar una tendencia decreciente" luego de varias semanas de alza en los contagios, lo que en diciembre llevó al gobierno británico a reimponer ciertas restricciones.

Según datos actualizados al viernes pasado, el 83,2% de la población británica tiene el esquema completo de inmunización mientras que el 62,9% ya se aplicó la tercera dosis, al tiempo que este sábado se registraron 81.713 nuevos casos en lo que constituyó el segundo día consecutivo por debajo de los 100.000 positivos desde el 21 de diciembre.

En el Reino Unido, cada uno de los países que lo integran decide sus propias medidas sanitarias.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.