Sociedad Por: El Objetivo19 de enero de 2022

Verano en Córdoba: ¿cómo actuar frente a fenómenos climáticos?

Defensa Civil provincial brinda recomendaciones para el buen accionar ante un evento de esta magnitud. Tanto para vecinos como para turistas es importante extremar los cuidados ante los fenómenos meteorológicos.

Verano en Córdoba: ¿cómo actuar frente a fenómenos climáticos? - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno de la Provincia informó que debido a los repentinos cambios climáticos que se están produciendo en la provincia, se están generando fenómenos meteorológicos extremos, tales como: elevadas temperaturas, fuertes vientos o alteraciones en el régimen de lluvias (sequías prolongadas o temporales con lluvias intensas).

A continuación, el Gobierno de la Provincia junto a Defensa Civil, brinda recomendaciones

  • Si hay alerta meteorológica, evita ir al río o salir a caminar. 
  • Las carpas, casas rodante o cabañas, son vulnerables. Intenta buscar refugio en una estructura sólida.
  • Si estás en una zona descampada, una acequia, una zanja o una barranca pueden ser tu mejor opción para resguardarte. Permanecé allí hasta que pase el peligro. 
  • Abrí algunas ventanas, preferentemente del lado opuesto de donde sopla el viento. No te acerques a éstas mientras dure el fenómeno.
  • En caso de fuertes vientos, permanece siempre alejado de las ventanas. Si estás en un edificio refugiate en los pisos de abajo. 
  • Si estas en un hospital, permanece en un pasillo ubicado en el piso más bajo. Evitá refugiarte en auditorios, gimnasios, tinglados o estructuras con techos más amplios.
  • Los silos, barracas y galpones de chapa son frágiles ante los tornados. Conviene mantenerse alejado de ellos ya que las chapas pueden ser arracadas por el viento.
  • Si estás manejando en la ruta y te encontras con lluvia, niebla o polvo mantené las luces bajas encendidas, reducir la velocidad, guardar la distancia de los demás vehículos y mantenerse en el carril siguiendo las líneas de referencia.

Tormentas eléctricas

  • Si estás en la intemperie, busca una vivienda o lugar cerrado y espera que pase la tormenta.
  • No recojas prendas que estén tendidas sobre sogas o alambradas. Alejate de alambrados, cables de teléfono, alumbrado público y electricidad.
  • No transportes cañas de pescar, palos de golf, caños u otros elementos metálicos que pueden ser conductores de electricidad.
  • Si no encontrás un edificio para protegerte hágalo en una zanja, una acequia, una zanja o una barranca pueden ser un buen refugio.
  • Permanecer debajo un árbol es peligroso. Estarás más seguro al descampado y agachado.
  • Una excelente protección es el interior del automóvil. Cerrá las ventanillas. Nunca te ubiques debajo del auto, ese sí es un lugar peligroso.
  • Todos los lugares altos son muy peligrosos, con más razón si tienen estructuras metálicas.
  • Cuando sientas una carga eléctrica (el pelo se eriza y sentirá hormigueo en la piel y olerá ozono) un rayo está próximo a caer sobre vos: tirate rápido al suelo.

Te puede interesar

Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo

La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.

Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días

El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.