Sociedad Por: El Objetivo19 de enero de 2022

Verano en Córdoba: ¿cómo actuar frente a fenómenos climáticos?

Defensa Civil provincial brinda recomendaciones para el buen accionar ante un evento de esta magnitud. Tanto para vecinos como para turistas es importante extremar los cuidados ante los fenómenos meteorológicos.

Verano en Córdoba: ¿cómo actuar frente a fenómenos climáticos? - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno de la Provincia informó que debido a los repentinos cambios climáticos que se están produciendo en la provincia, se están generando fenómenos meteorológicos extremos, tales como: elevadas temperaturas, fuertes vientos o alteraciones en el régimen de lluvias (sequías prolongadas o temporales con lluvias intensas).

A continuación, el Gobierno de la Provincia junto a Defensa Civil, brinda recomendaciones

  • Si hay alerta meteorológica, evita ir al río o salir a caminar. 
  • Las carpas, casas rodante o cabañas, son vulnerables. Intenta buscar refugio en una estructura sólida.
  • Si estás en una zona descampada, una acequia, una zanja o una barranca pueden ser tu mejor opción para resguardarte. Permanecé allí hasta que pase el peligro. 
  • Abrí algunas ventanas, preferentemente del lado opuesto de donde sopla el viento. No te acerques a éstas mientras dure el fenómeno.
  • En caso de fuertes vientos, permanece siempre alejado de las ventanas. Si estás en un edificio refugiate en los pisos de abajo. 
  • Si estas en un hospital, permanece en un pasillo ubicado en el piso más bajo. Evitá refugiarte en auditorios, gimnasios, tinglados o estructuras con techos más amplios.
  • Los silos, barracas y galpones de chapa son frágiles ante los tornados. Conviene mantenerse alejado de ellos ya que las chapas pueden ser arracadas por el viento.
  • Si estás manejando en la ruta y te encontras con lluvia, niebla o polvo mantené las luces bajas encendidas, reducir la velocidad, guardar la distancia de los demás vehículos y mantenerse en el carril siguiendo las líneas de referencia.

Tormentas eléctricas

  • Si estás en la intemperie, busca una vivienda o lugar cerrado y espera que pase la tormenta.
  • No recojas prendas que estén tendidas sobre sogas o alambradas. Alejate de alambrados, cables de teléfono, alumbrado público y electricidad.
  • No transportes cañas de pescar, palos de golf, caños u otros elementos metálicos que pueden ser conductores de electricidad.
  • Si no encontrás un edificio para protegerte hágalo en una zanja, una acequia, una zanja o una barranca pueden ser un buen refugio.
  • Permanecer debajo un árbol es peligroso. Estarás más seguro al descampado y agachado.
  • Una excelente protección es el interior del automóvil. Cerrá las ventanillas. Nunca te ubiques debajo del auto, ese sí es un lugar peligroso.
  • Todos los lugares altos son muy peligrosos, con más razón si tienen estructuras metálicas.
  • Cuando sientas una carga eléctrica (el pelo se eriza y sentirá hormigueo en la piel y olerá ozono) un rayo está próximo a caer sobre vos: tirate rápido al suelo.

Te puede interesar

Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual

Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.

Habilitan la avenida Sagrada Familia entre Colón y Costanera

Con el desagüe funcionando y nuevo boulevard, el tránsito vuelve a circular en Avenida Sagrada Familia. Se ejecutaron 750 metros de conductos subterráneos en un punto de la ciudad con anegamientos recurrentes en épocas de lluvia, que pasarán a la historia para 20.000 residentes del sector.

Aseguran que la última semana hubo una deflación de precios

Un estudio privado suma dos períodos consecutivos con retroceso de precios.

“Incumple el acuerdo”: la falta de La China con Benjamín Vicuña, sobre sus hijos

La actriz inscribió a los menores en clases de apoyo en Estambul, durante los días que estén con ella.

Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites la semana próxima

La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.

La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio

Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento.

Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana

Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.

El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley

La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.

Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero

El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.

Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad

Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.

Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026

Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.