Rusia desplegó militares en Ucrania y se espera una invasión en cualquier momento
Para que esto no suceda solo queda una reunión entre Antony Blinken, Secretario de Estado norteamericano y el canciller ruso, Serguei Lavrov en Ginebra.
Otro nuevo capítulo toma partida en el conflicto entre Rusia y Ucrania y en este sentido Putin envió militares al país de Europa Occidental. Por ello Estados Unidos aprobó que tres países de la OTAN le envíen misiles antiblindaje y antiaéreos ante el posible ataque. La revista Político informó que Estonia, Lituania y Letonia son los encargados de transferir las armas provenientes de EE.UU.
La única posibilidad de que no haya una invasión por parte de Rusia es la cumbre en la cual se reunirán Antony Blinken, Secretario de Estado norteamericano y el canciller ruso, Serguei Lavrov en Ginebra este viernes. Los analistas indican que, si no hay un acuerdo de paz, antes de fin de mes las tropas rusas avanzarán hacia Ucrania.
Hace semanas hay diversas conversaciones entre Rusia y los países integrantes de la OTAN por la negatividad de Putin para que la organización se expanda hacia el este y así obtener más países de Europa. Por ello los conflictos son incesantes y se espera que haya conversaciones positivas entre los líderes.
Lavrov confirmó que hubo una conversación por teléfono entre Blinken en la cuál le solicitó a Estados Unidos que “ofrezca respuestas concretas y comentarios detallados cuanto antes” a las garantías de seguridad solicitadas por el Kremlin el mes pasado. Por la parte del secretario de estado del país norteamericano pidió optar por la “vía pacífica y diplomática”.
Los militares enviados por Rusia se encuentran en la frontera con Ucrania a la espera de una posible invasión y Washington decidió dar una ayuda de 200 millones de dólares adicionales para la defensa y seguridad del país.
El presidente Joe Biden expresó su malestar por la tensa situación que se vive en el conflicto y aseguró que la peor parte se la lleva Rusia y “sería un desastre” si se decide invadir Ucrania. A su vez el mandatario confirmó que habrá sanciones económicas si el plan es llevado a cabo.
Sin dudas la expansión de la OTAN no es la única tensión que tiene Rusia hacia ellos, si no que también la incorporación de suministros de armamento en Ucrania y las maniobras militares de la organización hacia Putin.
Te puede interesar
Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video
El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.
Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán
El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.
El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"
El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.