Campaña de vacunación de verano contra sarampión y rubeola en personas adultas
Este lunes, los Centros de Vacunación masivos Covid-19 suman la inmunización con doble viral, contra el sarampión y la rubeola. Es clave que quienes realicen viajes laborales o turísticos completen su Carnet Nacional.
El Gobierno de la Provincia informó que a partir de este lunes, todos los Centros de Vacunación masivos Covid-19 comenzarán a inmunizar a personas de entre 18 a 56 años que no acrediten dos o más dosis de vacuna con componente contra sarampión y rubéola (vacuna doble o triple viral), aplicada después del año de vida.
Así mismo, también inmunizarán con estas dosis las distintas brigadas y operativos sanitarios a partir de la pandemia por coronavirus que se llevan a cabo en toda la provincia.
El plan se enmarca en la Campaña de Verano que lanzó el Gobierno Nacional, y tendrá en la provincia de Córdoba una población objetivo de 500.000 personas.
Aquellos grupos de personas jóvenes y adultas que deban completar su esquema, podrán acercarse a cualquiera de los Centros de Vacunación Covid-19, llevando su Carnet Nacional de vacunación; vale aclarar que también se inmunizará a quienes no cuenten con el Carnet o no tengan el registro de haberse vacunado con dos o más dosis de la doble viral.
Debe tenerse en cuenta que las personas nacidas antes de 1965 no necesitan vacunarse porque se consideran protegidas por haber estado en contacto con estos virus.
Vale mencionar que, además de los Centros de Vacunación masivos, desde los primeros días de enero los 752 vacunatorios provinciales, municipales y privados que existen en toda la provincia ya se encuentran inmunizando contra el sarampión y la rubeola.
Inmunización a viajeros
Esta temporada es propicia para iniciar esta campaña de vacunación ya que es cuando más viajes se realizan, principalmente con fines turísticos; en este sentido, es importante que también se coloquen la vacuna contra la fiebre amarilla quienes visiten Corrientes, Misiones, Brasil, u otro país, de acuerdo a lo estipulado por el Reglamento Sanitario Internacional -RSI-.
Cabe mencionar que, tanto para las vacunas por fiebre amarilla como la doble viral, por tratarse de vacunas a virus vivo atenuado, la administración debe realizarse en forma simultánea o, de lo contrario, con 28 días de intervalo.
En el caso de la inmunización por fiebre amarilla, se coloca en los hospitales San Roque, Misericordia y Pediátrico, y puede solicitarse un turno para ello a través del turnero del CIDI.
Sobre la afección
El sarampión es una enfermedad eruptiva febril que puede presentarse en todas las edades, siendo de mayor gravedad en niños y niñas menores de 5 años o con desnutrición, en los cuales puede causar graves complicaciones respiratorias, como neumonía, enfermedades del sistema nervioso central, como convulsiones, meningoencefalitis, ceguera, y enfermedades que se presentan muchos años después del episodio agudo, muchas veces causando la muerte -panencefalitis esclerosante subaguda-.
Para evitar la reintroducción del virus en el país es indispensable que todos los adultos puedan acreditar dos dosis de la vacuna con componente contra el sarampión y la rubéola, aplicadas a partir del año de vida.
El Calendario Nacional de vacunación contempla la protección contra sarampión y rubéola, con dos dosis de vacuna a los 12 meses y a los 5 años. Además, cada 4 años se realizan Campañas Nacionales de Seguimiento, en las que se aplica una dosis adicional a los niños y las niñas de 13 meses a 4 años.
Los casos importados de sarampión registrados en el brote del año 2019 e inicio de 2020 ocurrieron en personas adultas sin antecedente de vacunación o con esquemas incompletos. Estas últimas son las que, a su vez, transmiten la enfermedad a niños y niñas susceptibles.
Te puede interesar
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.