Sociedad Por: El Objetivo21 de enero de 2022

Campaña de vacunación de verano contra sarampión y rubeola en personas adultas

Este lunes, los Centros de Vacunación masivos Covid-19 suman la inmunización con doble viral, contra el sarampión y la rubeola. Es clave que quienes realicen viajes laborales o turísticos completen su Carnet Nacional.

Campaña de vacunación de verano contra sarampión y rubeola en personas adultas - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno de la Provincia informó que a partir de este lunes, todos los Centros de Vacunación masivos Covid-19 comenzarán a inmunizar a personas de entre 18 a 56 años que no acrediten dos o más dosis de vacuna con componente contra sarampión y rubéola (vacuna doble o triple viral), aplicada después del año de vida.

Así mismo, también inmunizarán con estas dosis las distintas brigadas y operativos sanitarios a partir de la pandemia por coronavirus que se llevan a cabo en toda la provincia.

El plan se enmarca en la Campaña de Verano que lanzó el Gobierno Nacional, y tendrá en la provincia de Córdoba una población objetivo de 500.000 personas.

Aquellos grupos de personas jóvenes y adultas que deban completar su esquema, podrán acercarse a cualquiera de los Centros de Vacunación Covid-19, llevando su Carnet Nacional de vacunación; vale aclarar que también se inmunizará a quienes no cuenten con el Carnet o no tengan el registro de haberse vacunado con dos o más dosis de la doble viral.

Debe tenerse en cuenta que las personas nacidas antes de 1965 no necesitan vacunarse porque se consideran protegidas por haber estado en contacto con estos virus.

Vale mencionar que, además de los Centros de Vacunación masivos, desde los primeros días de enero los 752 vacunatorios provinciales, municipales y privados que existen en toda la provincia ya se encuentran inmunizando contra el sarampión y la rubeola.

Inmunización a viajeros

Esta temporada es propicia para iniciar esta campaña de vacunación ya que es cuando más viajes se realizan, principalmente con fines turísticos; en este sentido, es importante que también se coloquen la vacuna contra la fiebre amarilla quienes visiten Corrientes, Misiones, Brasil, u otro país, de acuerdo a lo estipulado por el Reglamento Sanitario Internacional -RSI-.

Cabe mencionar que, tanto para las vacunas por fiebre amarilla como la doble viral, por tratarse de vacunas a virus vivo atenuado, la administración debe realizarse en forma simultánea o, de lo contrario, con 28 días de intervalo.

En el caso de la inmunización por fiebre amarilla, se coloca en los hospitales San Roque, Misericordia y Pediátrico, y puede solicitarse un turno para ello a través del turnero del CIDI.

Sobre la afección

El sarampión es una enfermedad eruptiva febril que puede presentarse en todas las edades, siendo de mayor gravedad en niños y niñas menores de 5 años o con desnutrición, en los cuales puede causar graves complicaciones respiratorias, como neumonía, enfermedades del sistema nervioso central, como convulsiones, meningoencefalitis, ceguera, y enfermedades que se presentan muchos años después del episodio agudo, muchas veces causando la muerte -panencefalitis esclerosante subaguda-.

Para evitar la reintroducción del virus en el país es indispensable que todos los adultos puedan acreditar dos dosis de la vacuna con componente contra el sarampión y la rubéola, aplicadas a partir del año de vida.

El Calendario Nacional de vacunación contempla la protección contra sarampión y rubéola, con dos dosis de vacuna a los 12 meses y a los 5 años. Además, cada 4 años se realizan Campañas Nacionales de Seguimiento, en las que se aplica  una dosis adicional a los niños y las niñas de 13 meses a 4 años.

Los casos importados de sarampión registrados en el brote del año 2019 e inicio de 2020  ocurrieron en personas adultas sin antecedente de vacunación o con esquemas incompletos. Estas últimas son las que, a su vez, transmiten la enfermedad a niños y niñas susceptibles.

Te puede interesar

Procesaron a García Furfaro por supuesto contrabando

El juez Pablo Yadarola le trabó un embargo por $25 mil millones.

Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria

Iniciará a las 17:00 horas de este viernes 22 de agosto. Se presentará la historia de la gesta estudiantil de 1918 a través de algunas de sus escenas más importantes.

Día de la Papa Frita: por qué se festeja hoy 20 de agosto en Argentina y en el mundo

Es una de las minutas más pedidas en los bares y restaurantes y está presente en la mesa de todos los argentinos.

Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes

“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años.

Calendario ANSES agosto 2025: ¿cuándo cobro jubilación superior a la mínima?

Este jueves finaliza el pago al grupo de la mínima, y en pocos días más comenzarán a percibir los que la superan.

Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de abusar a tres mujeres

Los hechos habrían sucedido en la ciudad de Córdoba. El imputado se desempeñaba con chofer de una aplicación pero los hechos no fueron vinculados con su actividad. Las víctimas son su hija y sus dos cuñadas.

Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo

Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.

Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto

El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles despejado y con vientos en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo despejado y vientos fuertes en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 21 grados y la mínima sería de 10 grados.

Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes

El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.