Campaña de vacunación de verano contra sarampión y rubeola en personas adultas
Este lunes, los Centros de Vacunación masivos Covid-19 suman la inmunización con doble viral, contra el sarampión y la rubeola. Es clave que quienes realicen viajes laborales o turísticos completen su Carnet Nacional.
El Gobierno de la Provincia informó que a partir de este lunes, todos los Centros de Vacunación masivos Covid-19 comenzarán a inmunizar a personas de entre 18 a 56 años que no acrediten dos o más dosis de vacuna con componente contra sarampión y rubéola (vacuna doble o triple viral), aplicada después del año de vida.
Así mismo, también inmunizarán con estas dosis las distintas brigadas y operativos sanitarios a partir de la pandemia por coronavirus que se llevan a cabo en toda la provincia.
El plan se enmarca en la Campaña de Verano que lanzó el Gobierno Nacional, y tendrá en la provincia de Córdoba una población objetivo de 500.000 personas.
Aquellos grupos de personas jóvenes y adultas que deban completar su esquema, podrán acercarse a cualquiera de los Centros de Vacunación Covid-19, llevando su Carnet Nacional de vacunación; vale aclarar que también se inmunizará a quienes no cuenten con el Carnet o no tengan el registro de haberse vacunado con dos o más dosis de la doble viral.
Debe tenerse en cuenta que las personas nacidas antes de 1965 no necesitan vacunarse porque se consideran protegidas por haber estado en contacto con estos virus.
Vale mencionar que, además de los Centros de Vacunación masivos, desde los primeros días de enero los 752 vacunatorios provinciales, municipales y privados que existen en toda la provincia ya se encuentran inmunizando contra el sarampión y la rubeola.
Inmunización a viajeros
Esta temporada es propicia para iniciar esta campaña de vacunación ya que es cuando más viajes se realizan, principalmente con fines turísticos; en este sentido, es importante que también se coloquen la vacuna contra la fiebre amarilla quienes visiten Corrientes, Misiones, Brasil, u otro país, de acuerdo a lo estipulado por el Reglamento Sanitario Internacional -RSI-.
Cabe mencionar que, tanto para las vacunas por fiebre amarilla como la doble viral, por tratarse de vacunas a virus vivo atenuado, la administración debe realizarse en forma simultánea o, de lo contrario, con 28 días de intervalo.
En el caso de la inmunización por fiebre amarilla, se coloca en los hospitales San Roque, Misericordia y Pediátrico, y puede solicitarse un turno para ello a través del turnero del CIDI.
Sobre la afección
El sarampión es una enfermedad eruptiva febril que puede presentarse en todas las edades, siendo de mayor gravedad en niños y niñas menores de 5 años o con desnutrición, en los cuales puede causar graves complicaciones respiratorias, como neumonía, enfermedades del sistema nervioso central, como convulsiones, meningoencefalitis, ceguera, y enfermedades que se presentan muchos años después del episodio agudo, muchas veces causando la muerte -panencefalitis esclerosante subaguda-.
Para evitar la reintroducción del virus en el país es indispensable que todos los adultos puedan acreditar dos dosis de la vacuna con componente contra el sarampión y la rubéola, aplicadas a partir del año de vida.
El Calendario Nacional de vacunación contempla la protección contra sarampión y rubéola, con dos dosis de vacuna a los 12 meses y a los 5 años. Además, cada 4 años se realizan Campañas Nacionales de Seguimiento, en las que se aplica una dosis adicional a los niños y las niñas de 13 meses a 4 años.
Los casos importados de sarampión registrados en el brote del año 2019 e inicio de 2020 ocurrieron en personas adultas sin antecedente de vacunación o con esquemas incompletos. Estas últimas son las que, a su vez, transmiten la enfermedad a niños y niñas susceptibles.
Te puede interesar
Este viernes habrá una nueva Noche de los CPC de 17:00 a 21:00 horas
Los vecinos y vecinas podrán realizar sus trámites habituales durante la tarde y noche en los Centros de Participación Comunal.
Córdoba será sede del Certamen Nacional de Mujeres Asadoras 2025
El certamen reunirá a 12 duplas femeninas —asadora y fogonera— provenientes de diversos puntos del país, que cocinarán cabrito a fuego lento, respetando técnicas tradicionales.
Bomberos del DUAR realizaron un simulacro de rescate en los túneles de Taninga
El ejercicio formó parte de una serie de capacitaciones destinadas a fortalecer la respuesta ante emergencias laborales en obras de infraestructura vial.
Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones
La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.
Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos
Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.
Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó
El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.
La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer
A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.
Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba
Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.