Sociedad Por: El Objetivo22 de enero de 2022

Hospital Príncipe de Asturias: con una impresora 3D fabrican piezas para equipamiento y aparatología

Esta innovación permite contar con elementos difíciles de conseguir en el mercado, reduciendo costos y tiempos.

La iniciativa forma parte del proceso de modernización y transformación digital impulsado por la Municipalidad. - Foto: prensa Municipalidad

El Hospital Príncipe de Asturias de Villa El Libertador lleva adelante la generación de piezas de repuestos para equipamiento médico y aparatología no médica a través de una impresora 3D incorporada recientemente como parte del proceso de modernización y transformación digital que lleva adelante la Municipalidad de Córdoba.

La posibilidad de producir estos elementos “a demanda” permite reducir tiempos y costos, mejorando la calidad del servicio de salud que se presta a los vecinos de la ciudad.

Además, los repuestos generados en el Príncipe de Asturias también se destinan a atender la demanda del Hospital Municipal de Urgencias y el Infantil de Alta Córdoba.

Entre las piezas fabricadas se encuentran botones de liberación de movimiento en mesa de cirugía, soporte de ajuste para máscara de ventilación no invasiva, partes para máscaras de protección personal, soportes para elementos de quirófano y para estetoscopios, gabinetes para placas de electrónica y ejes a medida para el papel de los electrocardiógrafos, entre otros.

“A diario se rompen las máscaras COVID, por lo que se reemplaza el acrílico cuando se raya o se quiebra. El mismo viene sujeto con unas cinco trabas plásticas que miden 2 cm, que habitualmente se pierden o se rompen. Ahora, en lugar de comprar una nueva máscara, nosotros hacemos las trabas en la impresora”, ejemplificó Lucas Roccia, Administrativo Técnico del Servicio de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria del Hospital.

Además de los elementos ya mencionados, actualmente se están desarrollando piezas más complejas, como pinzas de electrodos del electrocardiograma y sensores de gota para bombas de infusión, entre otras.

El secretario de Salud, Ariel Aleksandroff, expresó: “Esta iniciativa representa uno de los retos planteados por el intendente Martín Llaryora, que marca un modelo de gestión pública basada en el desarrollo, investigación y el diseño a través de la capacitación y la incorporación de la tecnología, para poder afrontar los desafíos del siglo XXI”.

Entre las tareas a cargo del Servicio de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria del Príncipe de Asturias se encuentran las de diseño, escaneado y digitalización de componentes, accesorios y piezas de equipamientos hospitalarios y edilicios, entrenamiento y capacitación técnica a personal del hospital sobre el uso del equipamiento, verificación del funcionamiento del nosocomio en cumplimiento de normas vigentes de Seguridad biológica, mecánica, eléctrica, y radiaciones en general (IRAM, AEA, ISO, IEC, OSHAS).

Te puede interesar

Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura

Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos

En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.

Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos

Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.

Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder

El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.

El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.