Sociedad Por: El Objetivo22 de enero de 2022

Hospital Príncipe de Asturias: con una impresora 3D fabrican piezas para equipamiento y aparatología

Esta innovación permite contar con elementos difíciles de conseguir en el mercado, reduciendo costos y tiempos.

La iniciativa forma parte del proceso de modernización y transformación digital impulsado por la Municipalidad. - Foto: prensa Municipalidad

El Hospital Príncipe de Asturias de Villa El Libertador lleva adelante la generación de piezas de repuestos para equipamiento médico y aparatología no médica a través de una impresora 3D incorporada recientemente como parte del proceso de modernización y transformación digital que lleva adelante la Municipalidad de Córdoba.

La posibilidad de producir estos elementos “a demanda” permite reducir tiempos y costos, mejorando la calidad del servicio de salud que se presta a los vecinos de la ciudad.

Además, los repuestos generados en el Príncipe de Asturias también se destinan a atender la demanda del Hospital Municipal de Urgencias y el Infantil de Alta Córdoba.

Entre las piezas fabricadas se encuentran botones de liberación de movimiento en mesa de cirugía, soporte de ajuste para máscara de ventilación no invasiva, partes para máscaras de protección personal, soportes para elementos de quirófano y para estetoscopios, gabinetes para placas de electrónica y ejes a medida para el papel de los electrocardiógrafos, entre otros.

“A diario se rompen las máscaras COVID, por lo que se reemplaza el acrílico cuando se raya o se quiebra. El mismo viene sujeto con unas cinco trabas plásticas que miden 2 cm, que habitualmente se pierden o se rompen. Ahora, en lugar de comprar una nueva máscara, nosotros hacemos las trabas en la impresora”, ejemplificó Lucas Roccia, Administrativo Técnico del Servicio de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria del Hospital.

Además de los elementos ya mencionados, actualmente se están desarrollando piezas más complejas, como pinzas de electrodos del electrocardiograma y sensores de gota para bombas de infusión, entre otras.

El secretario de Salud, Ariel Aleksandroff, expresó: “Esta iniciativa representa uno de los retos planteados por el intendente Martín Llaryora, que marca un modelo de gestión pública basada en el desarrollo, investigación y el diseño a través de la capacitación y la incorporación de la tecnología, para poder afrontar los desafíos del siglo XXI”.

Entre las tareas a cargo del Servicio de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria del Príncipe de Asturias se encuentran las de diseño, escaneado y digitalización de componentes, accesorios y piezas de equipamientos hospitalarios y edilicios, entrenamiento y capacitación técnica a personal del hospital sobre el uso del equipamiento, verificación del funcionamiento del nosocomio en cumplimiento de normas vigentes de Seguridad biológica, mecánica, eléctrica, y radiaciones en general (IRAM, AEA, ISO, IEC, OSHAS).

Te puede interesar

Investigan la muerte de un hombre en Cosquín: fue hallado en la vía pública con una herida en la cabeza

Profesionales del hospital confirmaron su deceso este domingo por la madrugada. El hombre tenía 70 años y se presume que se encontraba en situación de calle.

Qué hacemos con la Soledad no deseada: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

El evento, que se realizará este miércoles en la Universidad Siglo XXI (Ituzaingó 484) de 09:30 a 12:00 horas, está destinado a estudiantes y docentes de comunicación, pero también es abierto para el público en general.

La FPA detuvo a una mujer por venta de drogas en barrio 16 de abril

La irrupción fue en una vivienda ubicada sobre la Manzana 17 de barrio 16 de Abril. Durante el procedimiento se logró la detención de una mujer de 48 años, la incautación de $ 3.100.000 y elementos de interés para la causa.

Domingo caluroso en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 3 al viernes 7 de noviembre habría temperaturas mínimas de hasta 18 grados y máximas de hasta 31 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Más de 390 jóvenes participaron del espacio de salud mental y prevención en la fiesta “Creepy Halloween”

El espacio incluyó zonas de descanso e hidratación, zonas de descanso con frutas, áreas lúdicas, espacio confidencial donde realizarse testeos gratuitos de ITS y material de lectura sobre prevención.

Operativo en Córdoba: desarticulan una fiesta clandestina de Halloween con más de 100 personas

Se verificó que el evento carecía de la correspondiente habilitación necesaria para su funcionamiento y se comprobó la venta de bebidas alcohólicas sin la habilitación requerida.

Madrugada fatal en Córdoba: un auto chocó y se incendió con su conductor adentro

Un automóvil Peugeot Partner impactó contra la columna de hormigón central de la pasarela peatonal ubicada sobre la ruta.

Multas por autos mal estacionados: los montos en caso de infracción

La Municipalidad de Córdoba dejó atrás el periodo de advertencias y comenzó a cobrar multas reales a los conductores que estacionen en lugares prohibidos. Las sanciones pueden alcanzar los $800.000.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 2 de noviembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: operativos de prevención del Dengue para la semana

El Operativo Preventivo contra el Dengue recorrerá Centro América, Pueyrredón, Las Margaritas, Parque San Vicente y Residencial América

La FPA desbarató un punto de venta y detuvo a una mujer en Marcos Juárez

En el lugar, se logró el secuestro de $461.000, sustancia de corte y elementos de interés para la causa. La detenida contaba con antecedentes penales.

Acercar la justicia a la gente, eje de la muestra del Poder Judicial en el Cabildo de Córdoba

En el marco del centenario del TSJ, la Justicia de Córdoba expuso sus iniciativas de acceso a justicia y participación ciudadana.