Política Por: El Objetivo23 de enero de 2022

Macri y Rodríguez Larreta tuvieron un encuentro mano a mano en Villa La Angostura

En medio de las tensiones internas que existen en Juntos por el Cambio respecto de la candidatura presidencial de 2023, el ex mandatario y el jefe de Gobierno porteño se reunieron en el country Cumelén de Villa La Angostura, en la provincia de Neuquén.

Macri y Rodríguez Larreta tuvieron un encuentro mano a mano en Villa La Angostura

El ex presidente Mauricio Macri se reunió hoy con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en medio de las tensiones internas que existen en Juntos por el Cambio respecto de la candidatura presidencial de 2023.

Así lo indicaron fuentes del espacio político, que precisaron que el encuentro se produjo en el country Cumelén de Villa La Angostura, en la provincia de Neuquén, donde ambos descansan junto a sus familias.

Fuentes del entorno de Rodríguez Larreta afirmaron a Noticias Argentinas que el jefe de Gobierno porteño "viajó cinco días a descansar con su hija menor", por lo que el próximo lunes retomará su agenda oficial en la Ciudad de Buenos Aires.

Si bien desde ambos sectores intentaron bajarle el precio al encuentro, lo cierto es que el cónclave se produjo a días de que el jefe comunal indicara que la coalición opositora definirá sus candidatos presidenciales en las PASO.

A modo de suavizar las tensiones internas que se generaron por la futura pelea para ocupar el sillón de Rivadavia, Rodríguez Larreta afirmó en declaraciones periodísticas que "Mauricio Macri nunca expresó su vocación de querer competir por la presidencia en 2023".

"Fue un encuentro más. Seguramente se lo cruce varias veces", expresaron a NA desde el entorno porteño, dado que el jefe comunal y el ex mandatario están alojados en el mismo country, construido a orillas del lago Nahuel Huapi.

Las declaraciones del jefe de Gobierno porteño generaron molestar en el núcleo duro del PRO, dado que el ex presidente buscará ocupar un rol clave en la definición del candidato presidencial de Juntos por el Cambio para 2023.

Rodríguez Larreta llegó este martes al aeropuerto de la ciudad de San Carlos de Bariloche, donde fue recibido por Luis "Toto" Caputo, el ex ministro de Hacienda del gobierno de Macri, quien lo acompañó hasta Villa La Angostura.

Días atrás, el ex presidente se reunió con miembros del Foro Federal de Legisladores del PRO para charlar sobre la estrategia electoral de cara a 2023.

El encuentro también se desarrolló en el Country Club Cumelén, donde Macri se instaló desde mediados de diciembre junto a su esposa Juliana Awada y su hija menor Antonia.

Dentro de los legisladores que asistieron a la reunión se encuentran Leticia Esteves (Neuquén); Alex Campbell (Buenos Aires); Esteban Vitor (Entre Ríos); Martín Ardohain, Laura Trapaglia y Eduardo Pepa (La Pampa); Juan Martin (Río Negro); Carlos Pereyra (San Luis) y Gustavo Cairo (Mendoza).

"Habló de la realidad del país y el inmenso desafío que tenemos por delante todos los que formamos parte de este espacio", señaló Esteves en declaraciones periodísticas.

Además, la diputada neuquina subrayó: "Tenemos la mirada puesta no sólo en la gestión de cada uno a nivel legislativo hoy, sino también en 2023".

Te puede interesar

Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

El influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule” Menem era el presunto operador del “negocio”.

Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación

El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y  llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.

Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"

El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.

El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca

Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.

Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación

La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.

Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan

La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.

Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"

El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.

Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas

El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.

Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"

El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”

Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei

Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.