Siguen varados 3.000 camiones en la frontera con Chile a la altura del Cristo Redentor
Las autoridades del país vecino cambiaron los controles sanitarios. Además se suma un paro de aduaneros chilenos. La cancillería comenzó a hacer gestiones
Unos 3.000 camiones de carga seguían varados en la cordillera, en el Paso Cristo Redentor, en Mendoza, debido a medidas adoptadas por el gobierno de Chile en materia sanitaria que dificulta los trámites de ingreso al país.
Así lo confirmó a Noticias Argentinas el empresario Daniel Gallart, titular de APROCAM, la cámara que nuclea a los empresarios del transporte de la provincia cuyana
La aglomeración de camiones comenzó hace unos días, cuando las autoridades chilenas modificaron una serie de trámites que se tienen que cumplir para entrar al país. Los empresarios argentinos estiman que de 1.000 unidades diarias que circulaban por día, se redujo a apenas 150.
Largas filas de camiones se encuentran a la vera de la ruta en la montaña, a la espera de poder seguir con destino a los puertos chilenos del El Callao o Valparaiso, desde donde sale mercadería con rumbo a los países asiáticos.
El problema no solo afecta a transportistas argentinos: también involucra a brasileños, paraguayos, uruguayos y bolivianos que usan esa ruta para llegar a los puertos del Pacífico.
"Sigue todo igual, está todo tranquilo, la gente está ordenada", describió la situación Gallar, quien sostuvo que "Chile tiene la llave para cambiar esto".
El empresario del transporte mendocino señaló que el gobierno del país vecino "tiene que tomar alguna medida para cambiarlo" y precisó que "en la provincia estacionados en distintos lugares tenemos unos 3000 camiones".
Gestiones de la Cancillería
Tras pedidos realizados por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), la Cancillería argentina pidió a las autoridades chilenas “urgentes medidas para normalizar los pasos internacionales”.
Al mismo tiempo, a una semana de comenzado el conflicto, la Embajada de Chile informó que el pedido de FADEEAC para reunirse con el Embajador en Argentina, Nicolás Monckeberg, fue remitido a las autoridades trasandinas y que “se están analizando los problemas planteados y buscando soluciones a los problemas ya conocidos”.
“Destacamos la importancia de abordar este tipo de conflicto de manera conjunta con las autoridades responsables del transporte internacional de cargas. Es urgente encontrar una solución para un tema que provoca un importante perjuicio económico y social para las empresas y los choferes”, dijo Roberto Guarnieri, Presidente de FADEEAC.
Cada día de detención de un camión en frontera representa un costo extra de US$700 diarios de acuerdo con datos del Departamento de Transporte Internacional de la Federación que nuclea a 43 cámaras de transporte de la Argentina.
El cuello de botella se generó a partir del cambio en la política de control sanitario por parte de las autoridades chilenas, que llevó a testear al 100% de los choferes en frontera, aun cuando sigue vigente la obligación de presentar un PCR hecho en origen para poder ingresar al vecino país.
Paro de Aduaneros de Chile
Como si fuera poco, del otro lado de la frontera tambien hay colas de hasta 20 kilómetros de camiones, pero en ese caso, es por un paro de actividades del persona de la Aduana del país trasandino.
Te puede interesar
¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad
Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?
Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche
El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.
Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba
Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.
Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.
El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado
El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.
Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras
La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.
Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento
El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.
Villa María: hallaron junto al río el cuerpo de un hombre desaparecido
Este viernes, alrededor de las 17, se produjo el hallazgo del cuerpo de un hombre que permanecía desaparecido. Se trata de Reinaldo Palermo, quien fue encontrado sin vida a la vera del río Ctalamochita.
Horror en Córdoba: un hombre mató a su padre y fue detenido
El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas.
Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp
Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre
Olvidados imperdonables en el San Jerónimo
Los sábados del mes, el recorrido por el primer camposanto público de la ciudad será para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Un joven de 20 años chocó una moto, se escapó y su padre lo entregó
El vehículo impactó por detrás a una moto en la que viajaban una pareja y su pequeño hijo. Los tres ocupantes del rodado menor resultaron con heridas.