Cultura Por: El Objetivo26 de mayo de 2019

El Polo Audiovisual Córdoba se hizo presente en la Argentina Comic Con

Es la mayor convención del universo pop de la región donde fans de todo el país de los cómics, el cine, las series de televisión, la animación y material de colección se congregaban hasta el pasado domingo.

Argentina Comic Con - Foto: Gentileza

El mundo de los superhéroes, las películas de Disney, las series de Netflix y el manga japonés (historietas) reunidos durante tres días en algo más de 30 mil metros cuadrados. La 11° edición de la Argentina Comic Con adquiere con los años mayor relevancia y status: durante este fin de semana (desde ayer y hasta el domingo), prevé convocar a unos 200 expositores y a más de 70 mil fanáticos.

Comic-Con (comic convention = convención de cómics) refiere a un modelo de convención enfocada en el universo de la cultura pop con un núcleo central en los cómics (historietas y novela gráfica), el cine, las series de televisión, la animación y el material de colección. La convención es originaria de los Estados Unidos, país en donde este tipo de mega reunión se viene organizando desde hace 30 años.

El Polo Audiovisual Córdoba participó de esta propuesta con un stand interactivo en donde se exhibieron proyectos financiados por la Provincia con vinculación con los distintos formatos: “Hexian X”, la primera serie de ciencia ficción cordobesa, “Cuentos de viernes por la noche”, del género thriller, la serie animada “Capitán Dark” y “El sueño de dancer pig” para el público infantil.

Además, la Córdoba Film Comissión promocionó a nuestra provincia como set de filmación, esto es: Poner a disposición de modo profesional los recursos necesarios para que se pueda rodar en Córdoba una película o producto audiovisual de género. Para la Provincia, se trata de una oportunidad de negocio importante, teniendo en cuenta que visitarán la Comic Con, hasta el domingo, importantes productores de señales internacionales como Netflix, Turner, HBO y Disney, entre otras.

Un negocio de exportación

Jorge Álvarez es el coordinador del Polo Audiovisual Córdoba, el organismo que administra distintos programas de incentivos a las coproducciones y a la postproducción de contenidos audiovisuales como mecanismos para atraer inversión externa a la Provincia. “El Polo Audiovisual tiene dos años de operatividad y en estos dos años ha logrado consolidarse como el centro de producción más importante del interior del país”, remarcó.

Sobre la participación de Córdoba en la Comic Con, se entusiasma: “Nuestro stand está frente a la Turner y al lado de las principales señales productoras y compradoras de productos de esta naturaleza. Córdoba tiene uno de los stands principales de la Feria y uno de los más concurridos. Los videojuegos están generando mucha atracción. Hay videojuegos de 3 empresas cordobesas que tienen que ver con el género fantástico”, añade.

Te puede interesar

Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad

El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.