Advierten que la sub variante BA.2 del Covid-19 no representa un "caso dramático"
"Las mutaciones de un virus le otorgan una mayor capacidad de transmisión. Pero esto no es dramático. Son cambios que hacen los virus. No hay nada alarmante", señaló el médico Carlos Eduardo Pérez.
La denominada sub variante BA.2 del Covid-19, en los hechos una nueva versión de Ómicron, no representa algo "dramático", advirtió un epidemiólogo.
"Las mutaciones de un virus le otorgan una mayor capacidad de transmisión. Pero esto no es dramático. Son cambios que hacen los virus. No hay nada alarmante", señaló el médico Carlos Eduardo Pérez.
El epidemiólogo fue consultado acerca de la "variante silenciosa", que podría no percibirse en las pruebas PCR y que se conoce como BA.2. "Simplemente es un proceso de adaptación. No es que aprenda a esquivar la vacuna. Todos los virus mutan. Este es uno más. Entre más personas infectadas haya, más riesgo hay de que haga mutaciones", señaló.
En otro orden, Pérez, quien es asesor científico del canal France 24, consideró: "Podemos terminar con la fase aguda de la pandemia. Convertirla en endemia. Por eso es importante que la mayoría de las personas se vacunen".
La variante BA.2 del coronavirus, también llamada sigilosa, parece propagarse casi en un 30 por ciento más rápido que la variante Ómicron original BA.1, según datos preliminares de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA).
En Dinamarca, donde la nueva variante empezó a extenderse unas tres semanas antes, científicos del Instituto Estatal del Suero –que se encarga de la vigilancia epidemiológica en el país-estimaron que la capacidad de propagación de la variante BA.2 es alrededor de un 50% más alta que la de la Ómicron BA.1 original.
"No se descubrió todavía qué características de BA.2 le pueden permitir propagarse con más rapidez en países con un elevado porcentaje de población vacunada como Dinamarca y el Reino Unido", advirtió el diario La Vanguardia como producto de una investigación.
De confirmarse que es más contagiosa, podría frenar el descenso de la ola actual en España y otros países europeos, interpretó el citado medio. Según el último informe técnico sobre nuevas variantes de la agencia UKHSA publicado el viernes último, un 13,4% de las personas que conviven con casos confirmados de infección por BA.2 se han contagiado en las últimas semanas.
Esta cifra es un 28% más alta que el 10,3% de contagios registrados entre convivientes con casos positivos de la Ómicron original. Estas estimaciones se basan en más de 100.000 casos confirmados de Ómicron BA.1, pero solo 476 casos de Ómicron BA.2.
Dado que la muestra de casos analizados de la nueva variante es más pequeña, el margen de error de las estimaciones es mayor, explicó el artículo. El análisis estadístico indica que la mayor capacidad de propagación de la variante BA.2 respecto a BA.1 podría ser de solo un 4% o llegar hasta un 61%.
"Hay algunos indicios de que es más contagiosa, especialmente para los no vacunados, pero que también puede afectar en mayor medida a personas vacunadas", dijo el miércoles Tyra Grove Krause, director técnico del Instituto Estatal del Suero de Dinamarca, en declaraciones recogidas por Reuters.
Por ahora ni los casos registrados en Dinamarca ni los del Reino Unido sugieren que BA.2 tenga más riesgo de causar Covid grave que BA.1, aunque UKHSA advierte que aún no hay datos suficientes para saberlo.
Sí hay datos sobre la eficacia de las vacunas, que parece ser similar para proteger de la infección contra BA.1 y contra BA.2."Si la nueva variante de Ómicron se propaga más rápido que la original, y si no escapa más a la inmunidad de las vacunas, significa que algunas de las mutaciones que adquirieron la hacen intrínsecamente más contagiosa", informó Dani-Prieto Alhambra, catedrático de fármaco epidemiología de la Universidad de Oxford.
Fuente: NA
Te puede interesar
Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco
El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.
Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún
Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.