Política Por: El Objetivo01 de febrero de 2022

Quién es Germán Martínez, el nuevo jefe del bloque oficialista en Diputados

El santafesino es un hombre del riñón de Agustín Rossi, y de hecho integra la Corriente Nacional de la Militancia, la agrupación kirchnerista que lidera el ex ministro de Defensa.

Quién es Germán Martínez, el nuevo jefe del bloque oficialista en Diputados

Germán Martínez, el elegido por el presidente Alberto Fernández para reemplazar a Máximo Kirchner en la jefatura de la bancada oficialista en la Cámara baja, es diputado nacional por la provincia de Santa Fe con mandato hasta diciembre de 2023.

Su figura prevaleció sobre otras opciones que se barajaban para el cargo, como el radical K Leandro Santoro y el veterano peronista José Luis Gioja.

El santafesino es un hombre del riñón de Agustín Rossi, el ex ministro de Defensa que fue eyectado de su cargo el año pasado por ir en contra del pedido de la vicepresidenta Cristina Kirchner para que no compitiera como precandidato a senador nacional por el peronismo.

El ladero del "Chivo" integra las filas de la Corriente Nacional de la Militancia, la agrupación kirchnerista que justamente encabeza Rossi y que tiene entre sus filas a figuras de la talla de los ministros Daniel Filmus y Jorge Taiana.

Luego del enfriamiento en las relaciones políticas que significó su salida del Gobierno, Rossi logró recuperar la relación con el presidente Alberto Fernández y de hecho se especula con su desembarco otra vez en el Gabinete, en un corto plazo.

De acuerdo a la óptica de Alberto Fernández, y también del titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien asesoró al jefe de Estado en la designación del relevo de Kirchner como máxima autoridad de la bancada del Frente de Todos, Martínez -un licenciado en Ciencia Política de 46 años- expresa el equilibrio justo en la coalición oficialista.

Si en el lugar del jefe camporista se hubiera nombrado, por ejemplo, a la massista Cecilia Moreau -actual vicepresidenta de la bancada- se alteraría dicho equilibrio ya que el Frente Renovador ya tiene la presidencia de la Cámara baja en cabeza del ex intendente de Tigre. 

También hubiera sido un problema si se elegía un reemplazante con un perfil vinculado al kirchnerismo duro en un momento bisagra en que el Gobierno necesita una conducción política en la Cámara baja que esté alineada al objetivo de buscar los consensos suficientes para aprobar la refinanciación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Cuando Alberto Fernández anunció el viernes pasado que existía un principio de acuerdo con el FMI, Martínez festejó la noticia: "La brutalidad del endeudamiento contraído y la voracidad del cronograma de pagos son el mejor argumento a favor del acuerdo al que llegamos hoy con el FMI. Hay que poner toda la energía en construir una salida a un gravísimo problema generado por el salvajismo neoliberal".

Martínez se define en su cuenta de Twitter como "peronista y kirchnerista, sin contradicción", y de hecho es un dirigente con llegada tanto a sectores del cristinismo, como al peronismo tradicional del interior del país y al albertismo. 

En las últimas horas, el rosarino le hizo un guiño al kirchnerismo duro al apoyar y defender la marcha contra la Corte Suprema en la plaza de Tribunales que organizaron distintas agrupaciones que se encuentran a la izquierda de la coalición gobernante, y son afines a las ideas de Cristina Kirchner.

Martínez también apoya abiertamente la Ley de Humedales, el proyecto que logró dictamen en la comisión de Recursos Humanos pero que se cayó por falta de consensos inclusive dentro de la coalición oficialista, generando un profundo malestar y decepción en sectores de la militancia kirchnerista que tomaron para sí la agenda de la "Justicia ambiental".

Te puede interesar

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.

Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"

"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.