En América, una de cada cuatro personas no está vacunada
La desiguldad es uno de los datos destacados que revela el informe de la OPS: 14 países inmunizaron por completo al 70% de su población, otros 14 aún no alcanzó el 40%.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió este miércoles que uno de cada cuatro habitantes de las Américas aún no recibió ni una sola dosis del fármaco anticovid, una región con una gran desigualdad en el acceso a las vacunas y donde los contagios y muertes por la enfermedad siguen en aumento.
Si bien 14 países y territorios inmunizaron por completo al 70% de su población, otros tantos aún deben alcanzar la meta del 40%, afirmó la directora de la OPS, Carissa Etienne, durante una rueda de prensa virtual.
En los países de ingresos bajos y medianos "más del 54% de las personas aún no han recibido una sola vacuna contra Covid-19", agregó Etienne, informó la agencia de noticias AFP.
El promedio de las Américas crece gracias a las campañas de inmunización en Chile, Cuba, Canadá, Uruguay y Argentina, donde la cantidad de habitantes con la pauta completa se acerca al 80%. En este contexto, las infecciones y las muertes por coronavirus siguen subiendo.
La semana pasada se registraron más de 7 millones de nuevos casos y más de 34.000 muertes relacionadas con el virus.
Las muertes aumentaron por cuarta semana consecutiva en todas las subregiones, con un incremento de casi 33% respecto a los siete días anteriores. En el Caribe, las muertes se duplicaron con creces en Cuba, las Bahamas y Antigua y Barbuda. Una de cada cuatro personas no está vacunada en el continente americano.
En otras islas, como Martinica y Guadalupe, la enfermedad se propaga rápidamente entre los jóvenes y los no vacunados, y en Sudamérica, Chile y Brasil registraron un número récord de casos diarios.
La OPS pide a los países que recopilen datos sobre la vacunación por edad, sexo y grupo de riesgo, para medir el avance de las campañas y evaluar posibles datos alarmantes.
Por ejemplo, en Estados Unidos y Anguila, un territorio británico de ultramar, la vacunación entre los ancianos es menor que entre los más jóvenes, pese a que estos tienen menos riesgo de enfermarse.
Se prevé un aumento en el suministro de vacunas este año gracias a las donaciones de Estados Unidos, España, Canadá, Alemania, Francia y otros países, que suman unas 26 millones de dosis.
El Fondo Rotatorio de la OPS, que hasta el momento entregó casi 100 millones de dosis, prevé obtener otros 200 millones de dosis este año.
Te puede interesar
Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio
María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.
Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.
León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria
El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.
El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV
Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país
El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.
Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina
El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.
A los 89 años, murió Pepe Mujica
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.
El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días
El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.
El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"
El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.
Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran
Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.
México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México
Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".