Política Por: El Objetivo06 de febrero de 2022

Desde la oposición cuestionan la adhesión de Argentina a la Ruta de la Seda

Afirman que el gobierno de Mauricio Macri evitó asumir el compromiso debido a la disputa debido a la disputa por la tecnología 5G.

Ex canciller Jorge Faurie

El ex canciller Jorge Faurie, referente de Juntos por el Cambio en materia de política exterior, criticó con firmeza la decisión del gobierno de Alberto Fernández de sumarse a la iniciativa de China conocida como "Ruta de la Seda".

“A lo largo de los cuatro años de la presidencia de Macri hemos hecho un esfuerzo para evitar llegar a este acuerdo, porque lo que tiene en consideración son los intereses de China, que quiere tener una presencia marcante en América Latina y África, y por sobre otras potencias como Estados Unidos", afirmó Faurie en declaraciones radiales.

El ex funcionario advirtió que "esto tiene algunas connotaciones particulares" ya que "ellos venden el famoso 5G de sus empresas, mientras que otros países, como EE:UU, quieren que no se acuda por esa línea y utilicen proveedores occidentales".

"Esto es un hecho determinante para el futuro, porque el 5G es la tecnología fundamental de los próximos 20 o 30 años”, explicó el ex titular del Palacio San Martín.

Advirtió que “quieren que vayamos por el modelo chino de la nueva telefonía celular" y agregó que "es una discusión de fondo porque va a control de una enormidad de riqueza en términos de datos y manejo de redes". "Quedaríamos completamente chupados por China en este plano”, explicó.

“Las grandes obras que promete China -la represa, la central nuclear, que son obras que vienen desde 2012 y 2013, y que Macri no desarmó, pero avanzó con mayor prudencia- no han tenido concreción. A los chinos les interesaba el litio del norte en Jujuy, los observatorios de San Juan y Neuquén y comprar materia prima como soja, carne y maíz. A lo que China le interesa, China lo hace. Dentro o fuera del acuerdo de la ruta de la seda. Pero ahora esto sería un gran sombrero para la nueva telefonía” señaló Faurie a la FM Milenium.(NA)

Te puede interesar

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"

La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.