El humorista Moldavsky fue víctima de un "cuento del tío"
Los delincuentes intentaron engañarlo mediante la convocatoria para aplicarse la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19, y entregó contraseñas del correo electrónico y de WhatsApp, pero pudo recuperar todo.
El humorista Roberto Moldavsky relató en las últimas horas mediante un video que fue víctima de una estafa bajo la modalidad "cuento del tío", en la que los "inescrupulosos" lo contactaron vía WhatsApp por la supuesta convocatoria para aplicarse la tercera dosis contra el coronavirus.
"El cuento del tío parte 10.000.000", escribió Moldavsky en el posteo en sus redes sociales, al tiempo que mirando a la cámara, empezó a contar lo sucedido: "Quiero contarles algo que no es tan gracioso, más bien lo contrario. El otro día recibí un WhatsApp por el tema de que me tengo que dar la tercera dosis de la vacuna. Pegado a eso me entra un llamado con la aplicación Cuidar, de una persona que se presenta como médico, que me dice que bueno, que yo tengo las dos Sputnik, que tengo que recibir otra".
"Me chamuya de una manera que yo que soy del Once, el vivo bárbaro, entré como un caballo. Le di códigos para que me hackee el WhatsApp, para que me hackee el Gmail. Él me mandaba y yo te digo que si me pedía la cuenta del banco se la daba, si quería el teléfono de mi hermana se lo pasaba. ¡Estaba a entregado! No me preguntes por qué, pero ocurrió", reveló.
El humorista, quien acaba de despedirse de "El Método Moldavsky", obra que protagonizó durante todo enero en el Enjoy de Punta del Este, y de "Trato Hecho", el ciclo de entretenimientos de Telefé en el que acompañaba a Lizy Tagliani, agregó: "Al toque, me hackeó. Obviamente, me cambió la contraseña de Gmail. Bueno, por suerte gracias a unos amigos y a la gente de Google, que también se movió rápido, cambié la contraseña y listo".
Sin embargo, los estafadores siguieron con su objetivo, según contó la víctima, que detalló: "Pero lo más loco es que me volvieron a llamar, porque se ve que algo se trabó a partir de que yo recuperé toda mi historia. Me volvieron a llamar con la aplicación Cuidar, diciéndome que ya está listo mi pasaporte sanitario".
"Después de que me pasó eso, a las dos horas, me acosté a dormir y caí en que algo había hecho mal. En el momento no me di cuenta ni lo hablé con nadie", añadió.
Enseguida mostró a la cámara el número del que lo habían llamado y que, obviamente, ya estaba sin la foto de perfil correspondiente porque lo tenía bloqueado.
"Este es el teléfono. Mírenlo porque por ahí a alguien le pasa que lo llame. La voz era de un chico caribeño, no importa, pero les digo porque en este caso fue así, aunque puede ser cualquiera", remarcó.
Y amplió: "Te dicen: ´En este momento te estoy mandando un código que es por tu turno, repetímelo a ver si coincide´. En realidad te llega el código (por la vía oficial) y te dice: ´No pases este código´. Pero yo estaba entregado. Por eso les digo que tengan cuidado. Ya sé que el Gobierno todo el tiempo avisa que por teléfono no es nada, pero bueno".
Moldavsky afirmó que el tema lo "puso mal" porque se sintió muy ingenuo y reveló que no durmió en toda la noche ante la situación vivida.
"Me puso mal por lo boludo que me sentí, pero además me puso mal por lo dependiente que estoy de mi teléfono, por lo loco, por todo lo que tengo ahí. En esto (el celular). Toda mi vida está acá y eso es una locura. Hasta dejé el teléfono al día siguiente porque me quise alejar de él. Y de toda la tecnología. Ya sé que es una pelotudez, cosa de viejo. Que la tecnología y la computadora todo suma. Pero tenemos demasiado", señaló.
Y añadió: "Yo no dormí en toda la noche por esto. Me dan ganas de anotar todo en un cuaderno y no cargar más datos".
Por último, el humorista reconoció que el engaño sufrido pudo haber terminado mucho peor y dejó una recomendación: "Les cuento para que estén atentos, atentas, y por ese número de teléfono, por si alguno lo recibe".
Fuente: NA
Te puede interesar
Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja
Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.
La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza
Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.
Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América
Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.
La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio
La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.
Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa
La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.
Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes
Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.
Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones
Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.
Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias
En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.
Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?
La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas
Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.
Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba
A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.