El presidente de la Federación Agraria cree que el Gobierno intentará subir las retenciones
El presidente de la Federación Agraria Argentina aseguró que para el Gobierno el campo es un "enemigo", por lo cual advirtió que se buscará "ir por toda nuestra producción con retenciones".
El presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, aseguró este martes que para el Gobierno el campo es un "enemigo", por lo cual advirtió que se buscará "ir por toda nuestra producción con retenciones".
"Es lamentable: el Gobierno sale a buscar amigos en todo el mundo y nosotros, somos enemigos. Y en realidad, somos quienes generamos divisas en el país. La verdad, no se entiende", se quejó el dirigente. Achetoni cuestionó duramente al secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, quien dijo que los argentinos "vamos a terminar comiendo lo que quiere la Mesa de Enlace".
"La inflación de góndola es una inflación monopólica. Por eso tiene que haber una regulación. Ahora la inflación de productos frescos, trigo, maíz, es internacional. Si no hay un desacople, se van a pagar las galletitas a precio internacional y vamos a terminar comiendo lo que quiere la Mesa de Enlace", señaló Feletti, el lunes.
Para Achetoni, la postura del funcionario "es una cuestión de prejuicio, de carácter ideológico, mezclada con mucho desconocimiento para tergiversar la realidad y que la sociedad nos mire como un enemigo".
"Pero ese 'enemigo' que lo único que hace es producir en soledad. Ahora, cuando empezamos a cosechar, poco o mucho, ahí sí estamos acompañados por el Estado", enfatizó el directivo, en declaraciones al programa "Esta mañana", que se emite por radio Rivadavia.
A su criterio, "con ese justificativo de que tienen que desacoplar los precios internacionales del mercado interno, van por toda nuestra producción con retenciones, porque lo que realmente les interesa es recaudar". "Ese desacople es el ingreso de divisas desmedido que tiene el país. Hay una inflación descontrolada y así y todo seguimos produciendo", subrayó.
Achetoni dijo que "no es muy viable" que el Gobierno busque aumentar las retenciones, pero no lo descartó. "No veo muy viable un aumento de las retenciones, porque no es el mejor año para la producción y no están los ánimos en el campo para soportar más cargas impositivas. Igual, no me sorprendería que lo intenten", advirtió.
Fuente: NA
Te puede interesar
Por la incertidumbre electoral y la suba de tasas, en agosto cayó la venta de autos usados
En el octavo mes del año, se comercializaron 167.525 vehículos usados, un 5,05% menos que en igual mes de 2024 (176.435 unidades).
El Centro de Almaceneros informó que la inflación de agosto en Córdoba fue del 2,2%
Según el Informe Económico y Social, la inflación fue de 2,2%, porcentaje que superó al 1,5% registrado en julio. En tanto, la inflación interanual es del 34,6% y la inflación acumulada en 2025 es del 19,7%.
El Gobierno anunció que intervendrá desde hoy en el mercado cambiario para calmar al dólar
“El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, dijo Quirno en su cuenta de la red social X.
Ni Shein ni la Salada, zapatillas Adidas por menos de $60.000 rompen el mercado
Un influencer que se dedica a recomendaciones que linkean oportunidades con ofertas a través de Instagram, Facebook o Twitter posteó números inverosímiles.
El dólar cerró agosto en $1.360 con una baja de 1,1% en el mes
En julio, el tipo de cambio avanzó un 14%.
El BCRA impone nuevas normas para restringirle a los bancos la compra de dólares
Impone límite de tenencia y un control diario.
Dólar, deuda y encajes: el camino del Gobierno para evitar problemas hasta las elecciones
Entre suba de encajes bancarios, operaciones de dólar futuro y control de deuda en pesos, el equipo económico busca estabilizar el mercado hasta las elecciones de octubre.
El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio
Impulsado por los rubros de indumentaria y calzado, de acuerdo con el relevamiento la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
El Riesgo País subió a 829 puntos
Por la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el riesgo país subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada.
Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores
Afectará a mas de 8 mil pasajeros. La medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante toda la jornada. Por este motivo, solicitan a los pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos.
Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito
Mercado Pago lanza su propia tarjeta de crédito Mastercard. La fintech creada por Marcos Galperin suma un nuevo producto bancario, pero sin la carga impositiva.
En julio, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 1,3%
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28,7%. El valor del metro cuadrado fue de $746.398.