Sociedad Por: El Objetivo10 de febrero de 2022

El Gobierno presentó el protocolo para la vuelta a clases

El Ministerio de Salud de la Nación presentó un programa para el regreso a las aulas. Define como será la asistencia, el uso del barbijo y el distanciamiento social.

El Gobierno presentó el protocolo para la vuelta a clases

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, presentó este jueves un protocolo con seis lineamientos para el inicio de clases, que incluye "asistencia cuidada, vacunación, uso apropiado del barbijo, ventilación, higiene y distanciamiento social".

"Tenemos un desafío para el inicio de ciclo lectivo, que lo vamos a encarar como hasta ahora, evaluando la evidencia científica, dialogando y mirando para adelante", afirmó Vizzotti, tras el encuentro conjunto de los Consejos Federales de Salud (Cofesa) y de Educación (CFE).

Los puntos centrales del protocolo

• La escuela deberá recabar la información sobre la vacunación contra COVID-19 de toda la comunidad educativa, así como la del calendario nacional.

• Se eliminan las burbujas.

• Asistencia cuidada: ante la presencia de síntomas o malestar general, el personal y los alumnos no deben acudir a la escuela y deben permanecer en aislamiento siguiendo los criterios vigentes.

• Si los síntomas no son compatibles con COVID-19, luego de 24 horas pasado los síntomas se puede regresar a la escuela.

• Ante la presencia de casos de COVID-19 se debe cumplir el aislamiento previsto.

• La sospecha y confirmación de casos no implica el cierre del aula ni la interrupción de las clases presenciales.

• Uso de barbijo a partir del nivel primario: debe tapar nariz, boca y mentón, bien ajustado a la cara y durante toda la jornada educativa en espacios cerrados.

• Debe permanecer constante la ventilación cruzada.

• Priorizar la distancia en los momentos en que no se utilice barbijo.

• Se sospechará de un brote de COVID-19 en el aula en presencia de al menos 3 casos confirmados entre alumnos de un mismo aula, o alumnos y docente.

• Frente a sospechas de brotes, la autoridad sanitaria realizará la evaluación de riesgo pertinente y se encargará de definir junto a las autoridades educativas las medidas a adoptar.

Te puede interesar

Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto

El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles despejado y con vientos en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo despejado y vientos fuertes en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 21 grados y la mínima sería de 10 grados.

Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes

El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.

Laboratorio Farmacéutico Municipal inició la producción y entrega de medicamentos

Se trata de Enalapril 10 mg y Metformina de 850 mg que ya son distribuidos a los Centros de Salud de la ciudad.

Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado Marolio por la presencia de "gusanos"

La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp".

Autorizan la repatriación de una madre migrante y su hijo para garantizar su bienestar integral

La decisión judicial tuvo en cuenta la historia de violencia de género sufrida por la mujer y el derecho del niño a desarrollarse en un entorno afectivo, seguro y libre de violencia.

La Semana Provincial de la Bioética inicia con actividades en diferentes hospitales de Córdoba

Hasta el viernes 22 de agosto, habrá propuestas para la comunidad y equipos de salud en distintos hospitales de la capital y el interior provincial.

En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico

En el Día del Síndrome Urémico Hemolítico se busca que se conozca acerca de la correcta manipulación de alimentos y la importancia del lavado de manos.

Córdoba: un operario murió electrocutado en una fábrica de autopartes

Ocurrió en barrio Marqués de Sobremonte, en la planta de una empresa dedicada a la producción de suspensiones para vehículos. La víctima tenía 40 años.

Tormenta en Córdoba en medio del alerta por ciclogénesis: hasta cuándo seguirá la lluvia

El SMN mantiene bajo alerta a buena parte del territorio provincial, con pronósticos de tormentas fuertes a muy fuertes, ráfagas intensas de viento, descargas eléctricas y ocasional caída de granizo.

Cordobeses en Alerta: detienen a dos hombres por intentar ingresar a una vivienda

De inmediato, se dio aviso a las patrullas de la zona, que concretaron la aprehensión de ambos en el lugar. Los detenidos fueron trasladados a la UCA y se labraron actuaciones por infracción.