Política Por: El Objetivo10 de febrero de 2022

El Comité Provincial analizó avances del operativo del Censo Nacional 2022

El Censo Digital estará disponible a partir del 16 de marzo. En el cuestionario no se incluirá el Documento Nacional de Identidad.

De la reunión participaron los ministros y referentes de Coordinación, Gobierno, Educación y Seguridad. - Foto: cba.gov.ar

La ministra de Coordinación del Gobierno de Córdoba, Silvina Rivero, encabezó una nueva reunión del Comité Censal Provincial donde se analizaron los avances y compartieron novedades del próximo Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda previsto para el 18 de mayo de 2022.

De la reunión participaron el ministro de Gobierno, Facundo Torres; de Educación, Walter Grahovac y de Seguridad, Alfonso Mosquera, junto a sus equipos de trabajo. También estuvieron presentes el secretario General de la Gobernación, Julio Comello; el secretario de Fortalecimiento Institucional, Héctor Conti; el director general de Estadística y Censos, Daniel Ortega, y el Subcoordinador Provincial del Censo, Hugo Ardiles.

En materia de avances, la Provincia ya ­está finalizando el proceso cartográfi­co de división del territorio con los ejidos municipales ya incorporados, y elaborando el listado de instituciones colectivas. Además, se están definiendo las cantidades de sedes logísticas y la estructura censal de jefaturas de Fracción, Radios y Censistas, y el reclutamiento de Jefaturas de Departamento.

Una de las principales novedades del operativo de este año es la incorporación del Censo Digital, que le permitirá a la población que lo prefiera responder el cuestionario censal desde cualquier dispositivo digital. El mismo estará activo entre el 16 de marzo y el 18 de mayo a las 8 a.m, día en el que tendrá lugar el operativo territorial “tradicional”.

En el cuestionario censal definitivo, finalmente el Instituto de Estadísticas y Censos (Indec) no solicitará el Documento Nacional de Identidad (DNI) y “sí mantendrá las innovaciones respecto al sexo asignado al nacer, identidad de género y habla o entendimiento de lengua de pueblos originarios (para quienes se autorreferencian como descendientes o pertenecientes a pueblos originarios)”, precisó Daniel Ortega, director General de Estadística y Censos.

El cuestionario contendrá 24 preguntas vinculadas a las características de la vivienda y el hogar: tipo de vivienda, cantidad de hogares, cantidad de personas, material de los pisos y techos, disponibilidad de baño y agua, tipo de desagüe, combustible utilizado para cocinar (gas, electricidad, leña), cantidad de habitaciones, tenencia de la vivienda, titularidad, disponibilidad de Internet, celular con Internet y computadora/tablet.

También incluirá 37 preguntas relacionadas a las características de las personas: sexo, identidad de género, edad, educación, lugar de nacimiento, migración (cinco años atrás), cobertura de salud, jubilación/pensión, autorreconocimiento indígena o afrodescendiente, trabajo/ ocupación, descuento/aporte jubilatorio, rama de actividad, desocupación/búsqueda, fecundidad de las mujeres de 14 a 49 años.

De la mesa de trabajo participaron el director de Planificación y Diseño Prevencional del Ministerio de Seguridad, Daniel Bolloli; el subjefe de la Policía de la Provincia, Ariel Lecrer; el subsecretario de Planificación y Gestión del Ministerio de Gobierno, Leandro García; el asesor del Gabinete Educativo del Ministerio de Educación, Carlos Sánchez; el subsecretario de Planeamiento, Evaluación y Modernización del Ministerio de Educación, Jorge Jaimez, y el secretario de Coordinación Territorial del Ministerio de Gobierno, Ángel Bevilacqua.

Te puede interesar

Francos afirmó que "los resultados macroeconómicos no llegan a la gente"

El jefe de Gabinete señaló que tras la derrota electoral de ayer, el Gobierno debe “hacer autocrítica y ver en qué fallamos”.

El festejo de Cristina Kirchner por la victoria en las elecciones bonaerenses: "Salí de la burbuja, hermano"

Cristina Kirchner celebró el triunfo peronista tuiteando a las 21: "¿Viste Milei?". Dijo que la derrota fue por la economía y el escándalo del "3% de coima".

Contundente victoria de Axel Kicillof en la Provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).

Bank of America: las elecciones y los audios de Karina Milei, riesgos clave para los bonos argentinos

BofA advierte riesgos para los bonos: las elecciones en PBA y los audios de ANDIS. Plantea 4 escenarios, que van desde un "despegue" hasta uno "pesimista".

Expectativa nacional por el resultado de los comicios bonaerenses de este domingo

Más de 14 millones de bonaerenses concurrirán a las urnas para renovar la mitad de las cámaras provinciales y cargos municipales. Los resultados serán clave de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.

Luis Juez, sobre los ataques del Gordo Dan: "Me duele la falta de empatía"

El senador habló sobre las críticas agresivas que sufrió durante las últimas horas por haber votado a favor del rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Señalan a “Ingresos Brutos” y al “Impuesto al Cheque” como los tributos a modificar

En el marco del 25° Congreso Nacional de Profesionales de Ciencias Económicas, organizado por la FACPCE, hubo coincidencias entre los especialistas en que se deben eliminar algunos impuestos distorsivos.

Las obras de mejora en la Peatonal Ayacucho alcanzan un 85% de avance

La puesta en valor del sector de la Plaza Italia avanza a buen ritmo. Los trabajos que realiza el municipio capitalino están centrados en la renovación de veredas y canteros, y la instalación de luminarias Led.

Carrió y la Coalición Cívica pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina Milei

Acusan al juez Alejandro Marianello de mal desempeño y posible comisión de delitos.

Nelson Castro, sobre la salud de Milei: "Tiene un problema psíquico importante de comportamiento"

El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".

Llaryora apoyó a Juez tras el ataque del “Gordo Dan” contra su hija

Funcionarios del Gobierno de Córdoba expresaron repudiaron los agravios y se solidarizaron con el senador.

Cruce entre Francos y el “Gordo Dan” por Luis Juez: el influencer borró el posteo y luego le respondió

El jefe de Gabinete calificó de “repudiable” y “fuera de lugar” el mensaje del tuitero oficialista, que había atacado al senador y a su familia tras la votación de la Emergencia en Discapacidad.