Universidad Por: El Objetivo11 de febrero de 2022

Lanzan nueva Tecnicatura Superior en Guion Audiovisual

El Polo Audiovisual del Gobierno de Córdoba, junto al Instituto Superior Politécnico, anunciaron este nuevo espacio de formación. Está dirigido a potenciar el desarrollo de la industria audiovisual cordobesa.

La inscripción es gratuita, se cursa de manera virtual y el título oficial tendrá validez nacional. - Foto: gentileza

Hasta el 28 de febrero está abierta la inscripción para la Tecnicatura Superior en Guion Audiovisual, organizada de manera conjunta entre el Instituto Superior Politécnico de Córdoba y el Polo Audiovisual del Gobierno de la Provincia, con el aporte del sector audiovisual mediante el Consejo Asesor.

Tendrá una duración de dos años y medio, con modalidad virtual, y el título oficial será de alcance nacional.

El crecimiento de la industria audiovisual cordobesa, a raíz de la creación y el desarrollo del Polo Audiovisual, requiere cada vez de más profesionales idóneos en roles específicos para la creación de producciones de alcance nacional e internacional.

En este sentido, el guion es la base de todo proyecto audiovisual, es el esqueleto que permite su formación, sean películas, series, telenovelas, cortometrajes, videoclips, videojuegos, animaciones, spots publicitarios, realidad virtual.

Todas las producciones inician desde el guion, y eso motivó la creación de esta tecnicatura con sus perfiles profesionales correspondientes, para desarrollar y formar artistas que puedan desempeñarse en ese rol específico, sumamente enriquecedor, creativo, dinámico y amplio.

En la tecnicatura se abordará específicamente el aprendizaje y las prácticas necesarias para trabajar, de manera individual y en equipo, sobre la creación, escritura, revisión y adaptación de guiones audiovisuales. Los perfiles de guionista y/o autor/a propuestos durante la formación son variados respecto a su especificidad: narrativas seriadas, videojuegos, cortometrajes – largometrajes de ficción y no ficción/documental y audiovisual expandido.

La carrera, de manera transversal, cuenta con formación exclusiva en narrativas con perspectivas de género, en derecho autoral y en mercado audiovisual para la creación nacional e internacional de contenidos.

Quienes terminen la tecnicatura podrán crear sus proyectos audiovisuales completos y debidamente estructurados para su futura producción.

Entre los requisitos de ingreso, sólo es necesario haber finalizado el secundario o contar con certificado de título en trámite, y tener acceso a Internet y a una computadora (de escritorio o portátil).

Más información sobre la tecnicatura ingresando AQUÍ

El formulario de preinscripción puede descargarse AQUÍ

Te puede interesar

Se llevará a cabo un conversatorio “Oportunidades académicas y científicas en Estados Unidos”

Contará con la participación de la Dra. Norma González, representante de la Oficina de Posgrado de Rice University para América del Sur y experiencias locales.

Semana de paro en la UNC: docentes y no docentes en lucha

Docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Córdoba realizan medidas de fuerza hasta el 15 de agosto, reclamando mejoras salariales, más presupuesto y una Ley de Financiamiento Universitario.

Hallazgo inédito en el Mar Argentino: descubren un pulpo Dumbo a casi 4.000 metros de profundidad

Fue registrado por primera vez en aguas nacionales por un equipo de científicos argentinos del CONICET y del Schmidt Ocean Institute gracias a un robot submarino no invasivo.

Una enfermedad ósea habría diezmado a dinosaurios de cuello largo que habitaron el actual Brasil

Así lo afirma un estudio publicado en la revista científica “The Anatomical Record”.

En medio del furor por el streaming, trabajadores del CONICET paran por 48 horas con acampe y movilización

Investigadores, becarios y personal del organismo de Ciencia y Tecnología denuncian ajuste presupuestario y salarios “por debajo de la línea de pobreza”.

Biología marina: dónde estudiar para trabajar en proyectos como el streaming viral del CONICET

La exitosa expedición en el fondo del mar despertó miles de vocaciones. Te contamos qué carreras son clave para formar parte de la investigación oceanográfica.

Furor por el streaming del CONICET en el fondo del mar: le ganó a TN, C5N, A24 y La Nación+

La transmisión en vivo de la expedición científica se convirtió en un fenómeno y superó en espectadores a los principales canales de noticias.

Cuatro cursos y dos ciclos de cine inauguran las propuestas del mes de agosto en la ULA

Tres de estos cursos se darán en el marco del programa de capacitación en “Empleos Verdes”.

Adorni anunció cambios en los exámenes para los aspirantes a residencias médicas

El vocero presidencial aseguró que esta decisión se tomó luego de que una investigación en los exámenes de los aspirantes “relevara resultados sospechosos”.

Docentes e investigadores de la UNC paran este lunes 21, el 29 y el 30 de julio

Además de la suspensión de las mesas de exámenes de julio y agosto, el plenario decidió el no inicio de clases realizando paros progresivos y rotativos.

Docentes universitarios resolvieron la suspensión de exámenes y el no inicio de clases

ADIUC resolvió endurecer las medidas de fuerza tras el paro nacional y la jornada federal por la Ley de Financiamiento Universitario. Reclaman recomposición salarial y más presupuesto para las universidades.

La Universidad Provincial de Córdoba presentó los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales 2025

La mayor competencia deportiva universitaria del país tendrá lugar del 22 al 26 de septiembre. Las comisiones de organización del encuentro estarán conformadas por representantes de diferentes universidades.