Sociedad Por: El Objetivo14 de febrero de 2022

Continúan las actividades para la prevención del dengue, la chikungunya y el zika

Del 14 al 18 de febrero el equipo de Zoonosis visitará los barrios Centro, General Paz, Villa el Libertador, Yofre sur y Patricios Este de la capital. Ante la presencia de síntomas, acudir al centro de salud más cercano.

Es clave eliminar potenciales criaderos de mosquitos y evitar picaduras - Foto: archivo

El Ministerio de Salud informó el cronograma semanal de los operativos de prevención del dengue, la chikungunya y el zika. Asimismo, recuerda las principales indicaciones para evitar picaduras y eliminar posibles criaderos. 

Las y los promotores de la División de Zoonosis del Área de Epidemiología de la Provincia realizarán un recorrido casa por casa, sin solicitar ingreso, para brindar información sobre las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.

Las y los agentes que asisten a los barrios lo hacen en equipos de dos integrantes, quienes se identifican con chalecos celestes con logos del Ministerio de Salud y credenciales impresas con foto, nombre, apellido y DNI. Además, serán acompañados por efectivos de la Policía de la Provincia, a los fines de resguardar su seguridad y la de los vecinos.

Cabe recordar que, en caso de lluvias, el operativo se suspende y se reprograma, motivo por el cual puede haber variaciones en el cronograma.

Cronograma 

Lunes 14 de febrero – Actividades en espacios públicos

. Horario: desde las 17:30

. Lugares: Plaza San Martín B° Centro y Plaza Alberdi B° General Paz

Martes 15 de febrero

.  B° Villa El Libertador

. Horario: 9:30

. Punto de encuentro:  Avenida de Mayo y Chiclayo

Miércoles 16 de febrero

. B° Villa El Libertador

. Horario: 9:30

. Punto de encuentro:  Avenida de Mayo y La Falda

Jueves 17 de febrero

. Horario: 9:30

. B° Yofre Sud

. Punto de encuentro: Suipacha y Jacinto de Altolaguirre “Plaza del Abuelo y El Niño”

Viernes 18 de febrero

. B° Patricios Este

. Horario: 9:30

. Punto de encuentro: Alarcón y Héroes de Vilcapugio “Plaza Barrio Patricios Este”

Sobre el dengue, la chikungunya y el zika

Se trata de enfermedades virales transmitidas por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que se infecta al picar a una persona enferma.

En el caso del zika, el virus también puede transmitirse por relaciones sexuales, por ello, es clave el uso del preservativo, siempre, que a su vez previene las distintas infecciones de transmisión sexual- ITS. Además, si el zika se contrae durante el embarazo, puede causar microcefalia u otras malformaciones congénitas al bebé, por lo cual las personas gestantes deben reforzar las medidas de cuidado para impedir las picaduras de mosquitos y también para evitar contraer el virus al tener encuentros sexuales.

En cuanto a los síntomas, el dengue y la chikungunya se presentan como cuadros febriles similares a un estado gripal, sin catarro ni dolor de garganta. Se caracterizan por síntomas como fiebre elevada, dolor muscular y de cabeza, dolor detrás de los ojos y, en el caso de la chikungunya, dolor articular, más intenso en algunos casos. Algunas personas presentan también erupción, que puede producir picor, además de náuseas, vómitos o conjuntivitis.

Respecto al zika, la mayoría de los casos no muestra síntomas. Si los hubiera, las manifestaciones clínicas son similares a las de dengue y chikungunya, con la característica específica de que la erupción o exantema aparece de forma progresiva y de arriba hacia abajo, e involucra palmas y pies.

El equipo de salud indica que, ante la presencia de síntomas, es importante asistir al centro de salud más cercano y no automedicarse; en especial, no tomar aspirina o ibuprofeno.

Medidas de prevención

Es importante tener en cuenta tres puntos centrales: cuidados personales -especialmente en personas gestantes-, medidas en las viviendas y recaudos a tomar en caso de viajar a zonas donde estas enfermedades circulan activamente.

Cuidados personales

Lo importante siempre es evitar las picaduras de mosquitos. Para ello:

– Usar repelente, repitiendo la aplicación según las indicaciones del producto.

– Colocar tul en cochecitos de bebés.

– Utilizar remeras con mangas largas y pantalones largos, de colores claros, ya que reflejan la luz del sol y el Aedes aegypti huye naturalmente de este tipo de objetos.

– Reforzar estos recaudos en los horarios de mayor actividad del mosquito (primeras horas de la mañana y al atardecer).

–Usar preservativo en todas las relaciones sexuales, sobre todo si se cursa un embarazo.

Medidas dentro del hogar

El mosquito Aedes aegypti es principalmente doméstico: asienta sus criaderos en aguas claras, limpias y quietas, como la que se encuentra en los floreros, bebederos de mascotas, baldes, canaletas, desagües, entre otros. Por este motivo, es importante:

– Cambiar a diario el agua de recipientes como floreros y limpiar bien sus bordes, porque allí es donde quedan pegados los huevos de mosquitos. En lo posible, evitar tener este tipo de objetos contenedores de agua.

– Tapar o dar vuelta cualquier objeto que pueda acumular agua, como baldes, botellas y otros recipientes que cumplan con esta condición.

– Desechar aquellos objetos que puedan acumular agua y no estén siendo utilizados.

– Limpiar periódicamente tanques de agua, canaletas, rejillas, piscinas, desagües, entre otros contenedores de agua.

– De ser posible, colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas.

Recaudos a tomar antes de viajar

Quienes viajen a zonas de Argentina o a países donde estas enfermedades estén activas deben tener presentes las medidas de cuidado personal. En el caso de personas gestantes, se debe evitar el viaje a este tipo de lugares o extremar las mencionadas medidas. Para consultas, las personas interesadas pueden contactarse por correo electrónico a  zoonosiscba@gmail.com, o vía telefónica al  0351-4291349, int. 253

Te puede interesar

“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento del próximo domingo

Este viernes de 11:00 a 18:00 y el sábado de 10:00 a 17:00 horas, se realizará la entrega de kit a los corredores en el Museo de la Industria. El domingo habrá cortes de tránsito intermitentes en diferentes puntos de la Capital.

El Gobierno desreguló el precio de las garrafas: los precios de venta en Córdoba

Hasta antes de establecida dicha resolución, la Secretaría de Energía fijaba precios de referencia para garantizar la previsibilidad del abastecimiento.

Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital

El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.

Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio

En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.

Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?

El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.

Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida

Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.

Fallo histórico en contra de crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial: es delito penal

La Cámara de Apelación de Zárate-Campana sentó un precedente inédito al interpretar que el artículo 128 del Código Penal incluye representaciones generadas por IA.

Mantienen la suspensión de suministro de GNC: hasta cuándo durará el corte

La situación se torna crítica en diversas ciudades del interior que enfrentan cortes en el suministro de gas natural o cañerías congeladas, además de los cortes programados en industrias y estaciones de GNC.

Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable

La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.

Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia

Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.

Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales

El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.

El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones

Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.