Sociedad Por: El Objetivo15 de febrero de 2022

¿Quiénes recibirán la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19 en Argentina?

El Ministerio de Salud confirmó que en marzo se comenzará a aplicar la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19 para los mayores de 3 años inmunodeprimidos y los mayores de 50 años que hayan recibido Sinopharm.

¿Quiénes recibirán la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19 en Argentina? - Foto: archivo

En marzo se comenzará a aplicar la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19 para los mayores de 3 años inmunodeprimidos y los mayores de 50 años que hayan recibido Sinopharm. Aunque los casos hayan empezado a disminuir, el Gobierno apuesta a que se completen los esquemas de vacunación para empezar a despedir de a poco a la pandemia que azota desde marzo de 2020.

Pese a que desde el Ministerio de Salud informaron que esta decisión comenzará a regir desde marzo, no se precisó en qué fecha, ya que todo dependerá de cuando las personas inmunodeprimidas y que hayan recibido la vacuna china hayan tenido el refuerzo cuatro meses antes. A su vez, otro punto importante es que no se sabe qué marca recibirán las personas.

En nuevas investigaciones se pudo comprobar que los anticuerpos contra el coronavirus suelen disminuir a los 5 meses de haberse aplicado alguna de las vacunas. En este sentido, y ante una escalada de casos en Argentina entre diciembre y enero, la cartera sanitaria había decidido bajarlo a 4 meses. De esta manera, cada jurisdicción fue la responsable de habilitar y dar el orden para saber quienes serían los primeros en recibir la dosis adicional. Para este caso, sucederá lo mismo.

Hasta el momento, Israel, Chile, Dinamarca, Hungría y Suiza son quienes ya comenzaron a inocular con la cuarta dosis, la mayoría desde enero. En Argentina el 88,2% de la población recibió 1 dosis. Con esquema completo se contabiliza al 78,2% y el 33,5% recibió una dosis adicional.

Los inmunodeprimidos o que entran en el grupo con algún factor de riesgo son: los que están en tratamiento oncológico para tumores sólidos y onco-hematológicos, los que recibieron un trasplante de órgano sólido en tratamiento inmunosupresor, y las que fueron trasplantadas con células progenitoras hematopoyéticas en los últimos 2 años o en tratamiento inmunosupresor.

También aquellas personas con inmunodeficiencia primaria moderada o grave, personas que viven con VIH independientemente del recuento de CD4 y niveles de carga viral, personas en tratamiento activo con corticosteroides en dosis altas o medicación inmunosupresora, con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis, con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos con inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.

Otro de los grupos que ingresan a esta primera etapa son las personas mayores de 50 años que hayan recibido dosis de Sinopharm. Esto se da porque la vacuna china es la menos eficaz, sobre todo en ese rango de edad y es por ello que desde diciembre se los incluye en los principales factores para recibir una dosis adicional.

Fuente: NA

Te puede interesar

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.