¿Quiénes recibirán la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19 en Argentina?
El Ministerio de Salud confirmó que en marzo se comenzará a aplicar la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19 para los mayores de 3 años inmunodeprimidos y los mayores de 50 años que hayan recibido Sinopharm.
En marzo se comenzará a aplicar la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19 para los mayores de 3 años inmunodeprimidos y los mayores de 50 años que hayan recibido Sinopharm. Aunque los casos hayan empezado a disminuir, el Gobierno apuesta a que se completen los esquemas de vacunación para empezar a despedir de a poco a la pandemia que azota desde marzo de 2020.
Pese a que desde el Ministerio de Salud informaron que esta decisión comenzará a regir desde marzo, no se precisó en qué fecha, ya que todo dependerá de cuando las personas inmunodeprimidas y que hayan recibido la vacuna china hayan tenido el refuerzo cuatro meses antes. A su vez, otro punto importante es que no se sabe qué marca recibirán las personas.
En nuevas investigaciones se pudo comprobar que los anticuerpos contra el coronavirus suelen disminuir a los 5 meses de haberse aplicado alguna de las vacunas. En este sentido, y ante una escalada de casos en Argentina entre diciembre y enero, la cartera sanitaria había decidido bajarlo a 4 meses. De esta manera, cada jurisdicción fue la responsable de habilitar y dar el orden para saber quienes serían los primeros en recibir la dosis adicional. Para este caso, sucederá lo mismo.
Hasta el momento, Israel, Chile, Dinamarca, Hungría y Suiza son quienes ya comenzaron a inocular con la cuarta dosis, la mayoría desde enero. En Argentina el 88,2% de la población recibió 1 dosis. Con esquema completo se contabiliza al 78,2% y el 33,5% recibió una dosis adicional.
Los inmunodeprimidos o que entran en el grupo con algún factor de riesgo son: los que están en tratamiento oncológico para tumores sólidos y onco-hematológicos, los que recibieron un trasplante de órgano sólido en tratamiento inmunosupresor, y las que fueron trasplantadas con células progenitoras hematopoyéticas en los últimos 2 años o en tratamiento inmunosupresor.
También aquellas personas con inmunodeficiencia primaria moderada o grave, personas que viven con VIH independientemente del recuento de CD4 y niveles de carga viral, personas en tratamiento activo con corticosteroides en dosis altas o medicación inmunosupresora, con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis, con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos con inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.
Otro de los grupos que ingresan a esta primera etapa son las personas mayores de 50 años que hayan recibido dosis de Sinopharm. Esto se da porque la vacuna china es la menos eficaz, sobre todo en ese rango de edad y es por ello que desde diciembre se los incluye en los principales factores para recibir una dosis adicional.
Fuente: NA
Te puede interesar
El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.
Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas
En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.
Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados
El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.
Se extienden hasta el 22 de septiembre las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026
El trámite deberá ser realizado por la madre, el padre, tutor o familiar a cargo del estudiante a través de Ciudadano Digital (CiDi).
Se encuentran abiertas las inscripciones para el taller intensivo “Coreografías no evidentes”
Las inscripciones estás abiertas hasta el 21 de septiembre, dirigidas a personas ciegas, con deficiencia visual y con discapacidad, también abierto al público en general.
A 49 años, Córdoba marcha en memoria de la Noche de los Lápices
Federaciones estudiantiles y diversas agrupaciones juveniles convocaron a una marcha a las 17 en Colón y Cañada en conmemoración del 49° aniversario de la Noche de los Lápices y el Día Nacional de las Juventudes.
La primavera cerca tuyo en el Parque de Las Tejas, con grandes artistas en escena
Este jueves 18 de septiembre, desde las 17 horas, se celebrará una edición especial del programa “Córdoba Cerca tuyo” con bandas en vivo, DJs y la conducción de Matías Barzola.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Concurso de Literatura y Matemática 2025: seis estudiantes de escuelas municipales competirán en la final nacional
La competencia se llevará a cabo del 5 al 9 de octubre en la ciudad de La Falda.
La FPA incautó cocaína, marihuana y dinero extranjero en la ciudad de Córdoba
En el procedimiento, llevado adelante por el Equipo Táctico de Acción de la Fuerza, fueron detenidos dos hombres de 28 y 37 años.
Día de la Adopción: desde 2023, en total, 350 niñas, niños y adolescentes encontraron una familia
En el marco del Día Provincial por el Derecho a la Adopción, la Justicia resaltó el impacto de las reformas en el sistema de adopción e invitó a reflexionar sobre su importancia.
Kiosqueros y kiosqueras de las escuelas municipales recibieron capacitaciones de cocina y manipulación de alimentos
Aprendieron a elaborar opciones nutritivas, accesibles y 100% a base de plantas, como panes integrales, barritas de cereal, muffins, entre otros.