Internacional Por: El Objetivo17 de febrero de 2022

Brasil: ascienden a 104 los muertos por los derrumbes e inundaciones en Petrópolis

En el lugar se registraron casi 200 aludes e inundaciones provocados por las fuertes lluvias caídas durante cuatro horas. Unos 500 bomberos trabajan en la búsqueda de personas que estarían desaparecidas debajo de las montañas de lodo.

Brasil: ascienden a 104 los muertos por los derrumbes e inundaciones en Petrópolis

El número de personas muertas por los aludes e inundaciones en la ciudad serrana de Petrópolis, en el estado de Río de Janeiro, ascendió hoy a 104, mientras que otras 24 lograron sobrevivir tras haber sido rescatadas debajo del lodo y los destrozos de más de un centenar de viviendas, informó la oficina de Defensa Civil. Según el informe, entre las víctimas fatales hay ocho niños.

Unos 500 bomberos trabajan en la búsqueda de al menos 42 personas que estarían desaparecidas debajo de las montañas de lodo generadas por los más de cincuenta derrumbes de colinas que se registraron el martes pasado, con las peores lluvias desde 1932 en Petrópolis, ciudad ubicada a 68 kilómetros de la capital del estado, Río de Janeiro.

Donaciones reunidas en varias ciudades de Brasil están siendo enviadas a Petrópolis, una ciudad cuyo centro histórico aún está con restos de lodo y calles anegadas.

Escenas de desesperación se multiplican entre los vecinos y familiares, sobre todo en las 80 viviendas que fueron arrasadas por el deslave del Morro da Oficina, cuyo derrumbe arrastró a varias comunidades.

Las autoridades redoblaron la atención a raíz de la previsión de fuertes lluvias para este jueves y viernes, por el temor a nuevos derrumbes, en la peor tragedia desde que en 2011 toda la región serrana de Río de Janeiro sufrió más de 900 decesos por una serie de derrumbes en al menos siete municipios.

Tropas del Ejército fueron movilizadas para colaborar con los bomberos y los agentes de la Defensa Civil, según una resolución del Ministerio de Defensa.

El presidente Jair Bolsonaro, quien está de gira en Hungría este jueves, regresará mañana a Brasil y prometió su presencia en Petrópolis, donde se encuentra el Museo Imperial y fue la colonia de vacaciones de invierno de la familia de la monarquía brasileña que gobernó hasta el 15 de noviembre de 1889.

Según autoridades locales, se produjeron 189 deslizamientos e inundaciones, que dejaron viviendas reducidas a escombros en laderas arrasadas y vehículos apilados en calles plagadas de agua y barro.

Videos que se viralizaron en redes sociales mostraron imágenes de algunas avenidas de Petrópolis convertidas en ríos correntosos.

Equipos de rescate trabajan en el lugar para socorrer a los afectados, constataron periodistas de la agencia AFP.

En tanto, en su cuenta oficial de Twitter, Defensa Civil indicó que unas 301 personas quedaron sin hogar.

Wendel Pio Lourenço, un habitante de 24 años, caminaba con un televisor en brazos hacia una iglesia cercana en busca de refugio, tras dejar su casa.

Sin haber dormido, colaboraba en los rescates e intentaba poner a salvo algunas pertenencias. "Encontré con vida a una niña que estaba soterrada", contó.

La iglesia de Santo Antonio, cercana al área del desastre, abrió sus puertas para recibir a más de 150 personas, evacuadas de sus casas por las inundaciones o el peligro de deslave a causa del temporal.

"Muchos de los que llegan perdieron todo, o perdieron a sus parientes. Es una situación difícil", dijo Celestino, el párroco de la iglesia.

Hasta el momento, unas 80 viviendas fueron afectadas en la localidad de Morro da Oficina y en otras seis áreas se registraron daños, estimaron las autoridades municipales en una nota.

Unas 300 personas están siendo atendidas principalmente en escuelas, añadió el gobierno local.

Unos 400 militares trabajan en tareas de auxilio en el lugar junto con equipos de Defensa Civil y bomberos, con perros, vehículos 4x4, botes y una decena de aeronaves, informaron fuentes de la fuerza estatal de bomberos.

"Nadie lo esperaba, fue desesperante, muy triste; tengo amigos que están desaparecidos", dijo Elisabete Pio Lourenço, de 32 años.

Hasta el momento, las autoridades no informaron la cantidad de desaparecidos.

En su visita a Rusia, el presidente Jair Bolsonaro deseó que "Dios consuele a los familiares" de las víctimas de la "catástrofe" en Petrópolis, durante una conferencia de prensa conjunta con el anfitrión, Vladimir Putin, a quien agradeció su solidaridad ante lo ocurrido.

El ministro de Desarrollo Regional, Rogério Marinho, aseguró que el presidente estará el viernes "en el lugar".

Algunos puntos de Petrópolis recibieron hasta 260 milímetros de lluvia en menos de seis horas, un volumen superior a la media histórica para todo febrero (240 mm), de acuerdo con la agencia meteorológica MetSul.

"Las precipitaciones acumuladas son inusuales", señaló la meteoróloga Estael Sias en una nota en el sitio de MetSul, donde asegura que este desastre "no es ni el primero ni será el último", dadas las características climáticas, topográficas y poblacionales de la región.

Brasil vivió en los tres últimos meses episodios de intensas lluvias, especialmente en los estados de Bahía (nordeste) y de Minas Gerais (sudeste), que dejaron decenas de muertos y causaron destrozos en centenares de municipios.

Los científicos sostienen que, debido al cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos serán cada vez más recurrentes.

En enero de 2011 más de 900 personas murieron en la región serrana del estado de Río de Janeiro por cuenta de las fuertes lluvias, que provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra en una vasta área, incluida Petrópolis y sus vecinas Nova Friburgo, Itaipava y Teresópolis.

Petrópolis, de 300.000 habitantes, es una ciudad turística por su valor histórico, la naturaleza circundante y un clima más ameno en comparación con la costera Río de Janeiro, debido a su altura.

En el pasado fue lugar de veraneo de la antigua Corte imperial brasileña y durante el siglo XVIII e inicios del XIX, fue un punto vital en el camino entre Río y Minas Gerais que encantó por su clima y su paisaje al Emperador Pedro I.

El monarca adquirió tierras para algún día construir su residencia de verano allí, pero fue finalmente su heredero, Pedro II, quien mandó construir el edificio neoclásico concluido en 1862, donde hoy funciona un museo.

Te puede interesar

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.

Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel

El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.

El diseñador Giorgio Armani murió a los 91 años

El magnate de la moda "falleció en paz" y rodeado de seres queridos, según el comunicado oficial de la familia.

Descarrilamiento de un funicular en Lisboa deja 15 muertos y 18 heridos

El gobierno de Portugal declaró este jueves día de duelo nacional tras el descarrilamiento de un funicular en la ciudad de Lisboa. El saldo parcial del siniestro es de 15 muertos y 18 heridos, algunos de gravedad.

China: un desfile masivo conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial

En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi Jinping, se encontraban Vladímir Putin, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros.

YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina

Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.

Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video

El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.

Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.

La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina

De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.