Internacional Por: El Objetivo 17 de febrero de 2022

Brasil: ascienden a 104 los muertos por los derrumbes e inundaciones en Petrópolis

En el lugar se registraron casi 200 aludes e inundaciones provocados por las fuertes lluvias caídas durante cuatro horas. Unos 500 bomberos trabajan en la búsqueda de personas que estarían desaparecidas debajo de las montañas de lodo.

Brasil: ascienden a 104 los muertos por los derrumbes e inundaciones en Petrópolis

El número de personas muertas por los aludes e inundaciones en la ciudad serrana de Petrópolis, en el estado de Río de Janeiro, ascendió hoy a 104, mientras que otras 24 lograron sobrevivir tras haber sido rescatadas debajo del lodo y los destrozos de más de un centenar de viviendas, informó la oficina de Defensa Civil. Según el informe, entre las víctimas fatales hay ocho niños.

Unos 500 bomberos trabajan en la búsqueda de al menos 42 personas que estarían desaparecidas debajo de las montañas de lodo generadas por los más de cincuenta derrumbes de colinas que se registraron el martes pasado, con las peores lluvias desde 1932 en Petrópolis, ciudad ubicada a 68 kilómetros de la capital del estado, Río de Janeiro.

Donaciones reunidas en varias ciudades de Brasil están siendo enviadas a Petrópolis, una ciudad cuyo centro histórico aún está con restos de lodo y calles anegadas.

Escenas de desesperación se multiplican entre los vecinos y familiares, sobre todo en las 80 viviendas que fueron arrasadas por el deslave del Morro da Oficina, cuyo derrumbe arrastró a varias comunidades.

Las autoridades redoblaron la atención a raíz de la previsión de fuertes lluvias para este jueves y viernes, por el temor a nuevos derrumbes, en la peor tragedia desde que en 2011 toda la región serrana de Río de Janeiro sufrió más de 900 decesos por una serie de derrumbes en al menos siete municipios.

Tropas del Ejército fueron movilizadas para colaborar con los bomberos y los agentes de la Defensa Civil, según una resolución del Ministerio de Defensa.

El presidente Jair Bolsonaro, quien está de gira en Hungría este jueves, regresará mañana a Brasil y prometió su presencia en Petrópolis, donde se encuentra el Museo Imperial y fue la colonia de vacaciones de invierno de la familia de la monarquía brasileña que gobernó hasta el 15 de noviembre de 1889.

Según autoridades locales, se produjeron 189 deslizamientos e inundaciones, que dejaron viviendas reducidas a escombros en laderas arrasadas y vehículos apilados en calles plagadas de agua y barro.

Videos que se viralizaron en redes sociales mostraron imágenes de algunas avenidas de Petrópolis convertidas en ríos correntosos.

Equipos de rescate trabajan en el lugar para socorrer a los afectados, constataron periodistas de la agencia AFP.

En tanto, en su cuenta oficial de Twitter, Defensa Civil indicó que unas 301 personas quedaron sin hogar.

Wendel Pio Lourenço, un habitante de 24 años, caminaba con un televisor en brazos hacia una iglesia cercana en busca de refugio, tras dejar su casa.

Sin haber dormido, colaboraba en los rescates e intentaba poner a salvo algunas pertenencias. "Encontré con vida a una niña que estaba soterrada", contó.

La iglesia de Santo Antonio, cercana al área del desastre, abrió sus puertas para recibir a más de 150 personas, evacuadas de sus casas por las inundaciones o el peligro de deslave a causa del temporal.

"Muchos de los que llegan perdieron todo, o perdieron a sus parientes. Es una situación difícil", dijo Celestino, el párroco de la iglesia.

Hasta el momento, unas 80 viviendas fueron afectadas en la localidad de Morro da Oficina y en otras seis áreas se registraron daños, estimaron las autoridades municipales en una nota.

Unas 300 personas están siendo atendidas principalmente en escuelas, añadió el gobierno local.

Unos 400 militares trabajan en tareas de auxilio en el lugar junto con equipos de Defensa Civil y bomberos, con perros, vehículos 4x4, botes y una decena de aeronaves, informaron fuentes de la fuerza estatal de bomberos.

"Nadie lo esperaba, fue desesperante, muy triste; tengo amigos que están desaparecidos", dijo Elisabete Pio Lourenço, de 32 años.

Hasta el momento, las autoridades no informaron la cantidad de desaparecidos.

En su visita a Rusia, el presidente Jair Bolsonaro deseó que "Dios consuele a los familiares" de las víctimas de la "catástrofe" en Petrópolis, durante una conferencia de prensa conjunta con el anfitrión, Vladimir Putin, a quien agradeció su solidaridad ante lo ocurrido.

El ministro de Desarrollo Regional, Rogério Marinho, aseguró que el presidente estará el viernes "en el lugar".

Algunos puntos de Petrópolis recibieron hasta 260 milímetros de lluvia en menos de seis horas, un volumen superior a la media histórica para todo febrero (240 mm), de acuerdo con la agencia meteorológica MetSul.

"Las precipitaciones acumuladas son inusuales", señaló la meteoróloga Estael Sias en una nota en el sitio de MetSul, donde asegura que este desastre "no es ni el primero ni será el último", dadas las características climáticas, topográficas y poblacionales de la región.

Brasil vivió en los tres últimos meses episodios de intensas lluvias, especialmente en los estados de Bahía (nordeste) y de Minas Gerais (sudeste), que dejaron decenas de muertos y causaron destrozos en centenares de municipios.

Los científicos sostienen que, debido al cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos serán cada vez más recurrentes.

En enero de 2011 más de 900 personas murieron en la región serrana del estado de Río de Janeiro por cuenta de las fuertes lluvias, que provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra en una vasta área, incluida Petrópolis y sus vecinas Nova Friburgo, Itaipava y Teresópolis.

Petrópolis, de 300.000 habitantes, es una ciudad turística por su valor histórico, la naturaleza circundante y un clima más ameno en comparación con la costera Río de Janeiro, debido a su altura.

En el pasado fue lugar de veraneo de la antigua Corte imperial brasileña y durante el siglo XVIII e inicios del XIX, fue un punto vital en el camino entre Río y Minas Gerais que encantó por su clima y su paisaje al Emperador Pedro I.

El monarca adquirió tierras para algún día construir su residencia de verano allí, pero fue finalmente su heredero, Pedro II, quien mandó construir el edificio neoclásico concluido en 1862, donde hoy funciona un museo.

Te puede interesar

Milei llegó a Italia para la cumbre del G7 donde tendrá una intensa actividad

El Presidente mantendrá una reunión bilateral con la primera ministra Giorgia Meloni, se verá con su par de Francia Emmanuel Macron, y con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Sheinbaum fue elegida como la primera mujer presidenta de México por abrumadora mayoría

Sheinbaum se convirtió en la primera mujer presidenta de México tras ganar las elecciones con una amplia mayoría y prometió gobernar para todos los mexicanos sin importar su color político.

El Papa Francisco se reunirá con humoristas de todo el mundo, incluida Whoopi Goldberg

"El encuentro entre el Papa y los comediantes del mundo tiene como objetivo celebrar la belleza de la diversidad humana y promover un mensaje de paz, amor y solidaridad", dijo el Vaticano.

Milei viaja a El Salvador para asistir a la asunción de Bukele a su segundo mandato

La visita a El Salvador se da tras el cierre de la gira de tres días a la ciudad estadounidense de San Francisco, en la que se reunió con destacados líderes del mundo tecnológicos, como Mark Zuckerberg o Timothy Cook.

No invitarán a Rusia a los actos por el aniversario 80 del "Día D"

Varios países, entre ellos Ucrania, conmemorarán en Francia el desembarco en Normandía que torció el curso de la Segunda Guerra Mundial.

Reaparece Kate Middleton: "todavía no estoy fuera de peligro"

La princesa de Gales anunció que tiene cáncer y está recibiendo tratamiento de quimioterapia. La mujer de 42 años reapareció luego de muchas especulaciones sobre su estado de salud.

Ucrania busca producir armas conjuntamente con Argentina

Zelenski expresó que su administración está en las etapas iniciales de negociación con Argentina para explorar esta colaboración militar.

Desapareció el avión que transportaba al vicepresidente de Malawi

La aeronave pertenece a la Fuerza de Defensa de esa nación africana y otras nueve personas se encontraban a bordo.

Biden facilita el camino a la ciudadanía estadounidense a los cónyuges de ciudadanos oriundos del país

El programa, que se implementará en los próximos meses, estará abierto a aproximadamente 500.000 cónyuges que hayan vivido en EEUU durante al menos 10 años hasta el 17 de junio.

Buscan a un argentino en Italia: tenía que transportar bolsos por una suma millonaria

Nicolás del Río es buscado de forma intensa desde el pasado 22 de mayo. La declaración de su jefe y un vecino fueron claves para la causa.

Guardia Costera italiana recuperó otros 14 cadáveres tras naufragio de inmigrantes

Hasta el momento se hallaron 34 cuerpos, pero la cifra podría aumentar en los próximos días. Más de 23.000 migrantes murieron desde 2014 en su intento por cruzar el Mediterráneo y llegar a Europa.

Milei se reunió con Volodímir Zelenski en la Cumbre Global por la Paz y recibió la Orden de la Libertad

En el encuentro, el jefe de Estado argentino y su par ucraniano abordaron la cooperación y el comercio bilateral.