Sociedad Por: El Objetivo19 de febrero de 2022

Moda Otoño-Invierno: cuáles son las tendencias que llegan desde Europa

Los desfiles que se llevan a cabo en las ciudades "icónicas" de la moda, como Madrid, Milán y París, revelan qué se usará en las próximas temporadas alrededor del mundo.

Tapados, y pantalones sastreros, prendas grandes que aportan comodidad, pero sin perder el estilo. - Foto: gentileza

Europa es sinónimo de moda y así también, el epicentro desde donde todos los países del mundo buscan y siguen tendencias, por lo tanto la Argentina recibirá este otoño las prendas procedentes de allí.

Los desfiles que se llevan a cabo en las ciudades "icónicas" de la moda, como Madrid, Milán y París, revelan qué se usará en las próximas temporadas alrededor del mundo.

De cara al otoño/invierno 2022, los principales diseñadores ya marcaron cuatro tendencias que estarán presentes en la próxima temporada.

"Cabe destacar que a cada una de estas, les quisieron dejar el estilo y la moda comfy que apareció con la pandemia: prendas grandes que aportan comodidad, pero sin perder el estilo", comentaáln los especialistas.

Entonces, describen y detallan lo que vendrá.

Peluche: presente todo tipo de prendas, desde gorros, pantalones, sacos, camperas y hasta en carteras. No siempre en la totalidad de la prenda, puede aparecer en detalles también.

Tapados: los que ganan protagonismo en esta temporada son los tapados oversize o de talles amplios. El fucsia se lleva todas las miradas.

Cárdigans: una tendencia retrotrae el tiempo. Los colores fuertes se destacan y aparecen el fucsia, naranja y hasta verde lima.

Sastrero: la moda sastrera sigue, pero ahora los pantalones sastreros son todavía más anchos, convirtiéndolos en una prenda aún más cómoda, explican desde el equipo de Sole Silva Textiles, empresa que importa los textiles para las principales marcas de indumentaria del país.

La Alta Costura es otro tema

Con respecto a Alta Costura, hay también tres tendencias bien marcadas, siguen los entendidos.

Plumas: si bien se verán en abrigos, vestidos, tops, faldas, cárdigans, pantalones, bolsos e incluso zapatos, en donde más se destacaran será en vestidos de Alta Costura, aplicado ya sea a lo largo de todo el textil, como también en detalles como hombros.

Flores 3D: si bien ya se ven desde el año pasado, en este 2022 serán furor, por su textura, su distinción y porque realmente realzan el vestido y dan volumen.

Brillos: nunca faltan en Alta Costura los brillos con lentejuelas, pero este año se van a destacar mucho más, sobre todo porque en el 2022 se van a ver más telas con bordados en lentejuelas formando diseños y motivos diferentes.

El frío llegará, por lo tanto, con los colores más llamativos como protagonistas, rompiendo con la clásica costumbre de relacionarlos sólo para el verano, indican.

"En cuanto a las telas, se sigue viendo mucho jogger, pero sacando de lado esa moda que todavía sigue, las otras telas que más se ven son: las sastreras, camiseras, las de punto, el peluche y el brillo", dice Sole Silva.

Cada una de estas tendencias, suelen presentarse por primera vez en la Fashion Week de las ciudades icónicas de la moda, Nueva York, Madrid, Milán y París y Madrid.

A su vez, existen desfiles por fuera de la semana de la moda, donde diseñadores reconocidos en todo el mundo, trabajan para exponer sus nuevas colecciones.

Este es el caso de LATAM Couture Fashion, desfile que tendrá lugar en mayo en Madrid, donde se destacarán los diseñadores de Alta Costura más importantes de Latinoamérica. (NA)

Te puede interesar

Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada

El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.

Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba

Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.

¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad

Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?

Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche

El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.

Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba

Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.

Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre

Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.

El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado

El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.

Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras

La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.

Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento

El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.

Villa María: hallaron junto al río el cuerpo de un hombre desaparecido

Este viernes, alrededor de las 17, se produjo el hallazgo del cuerpo de un hombre que permanecía desaparecido. Se trata de Reinaldo Palermo, quien fue encontrado sin vida a la vera del río Ctalamochita.

Horror en Córdoba: un hombre mató a su padre y fue detenido

El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas.

Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp

Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre