Inglaterra: dejarán de exigir el aislamiento de los positivos en coronavirus
El primer ministro británico, Boris Johnson, indicó que desde esta semana no habrá obligación legal de aislarse en Inglaterra tras dar positivo en coronavirus. El anuncio provocó escepticismo en la oposición.
El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció que desde esta semana no habrá obligación legal de aislarse en Inglaterra tras dar positivo en coronavirus, como parte de un plan llamado 'Convivir con la Covid'.
A fines de esta semana se eliminarán en Inglaterra las normas de autoaislamiento para los que den positivo, así como para sus contactos cercanos, y se deberán gestionar los brotes con las competencias de salud pública preexistentes, como se con otras enfermedades.
"Gracias a nuestra mejor comprensión del virus y al exitoso programa de vacunación, ahora podemos pasar de la intervención del Gobierno a la responsabilidad personal", dijo Johnson en un comunicado difundido él sábado.
El Ejecutivo británico quiere así relegar la responsabilidad a los ciudadanos, cuyos cuidados "deben conservar, como con todas las enfermedades infecciosas como la gripe", agregó la nota.
"La Covid-19 no va a desaparecer repentinamente y tenemos que aprender a vivir con este virus y seguir protegiéndonos sin restringir nuestras libertades", prosiguió Johnson, informó la agencia de noticias DPA.
"Hemos desarrollado fuertes protecciones contra este virus durante los últimos dos años a través del lanzamiento de vacunas, pruebas, nuevos tratamientos y la mejor comprensión científica de lo que este virus puede hacer", señaló.
Por otro lado, el Ejecutivo británico mantiene la puerta abierta a medidas de contingencia "para resistir si es necesario", así como una mayor capacidad de pruebas o programas de vacunas para responder a nuevas variantes.
El anuncio provocó escepticismo en la oposición, que critica que Johnson "está declarando la victoria antes de que termine la guerra", en un intento de distraer la atención tras los escándalos por las fiestas celebradas en su residencia oficial en pleno confinamiento.
"El Gobierno debe publicar la evidencia detrás de esta decisión, para que el público pueda tener fe de que se está tomando pensando en el interés nacional", dijo el diputado laborista Wes Streeting al diario The Guardian.
Fuente: Télam
Te puede interesar
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”
Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales
Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.