Política Por: El Objetivo21 de febrero de 2022

Morales se reunió con Schiaretti: “Tenemos coincidencias en la mirada del país”

El gobernador de Jujuy mantuvo un encuentro junto a su par de Córdoba. El temario de la reunión estuvo marcado por la realidad en Corrientes y por los subsidios en materia de transporte en el interior del país.

Morales se reunió con Schiaretti: “Tenemos coincidencias en la mirada del país” - Foto: @GerardoMorales

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, mantuvo un encuentro junto a su par de Córdoba del PJ, Juan Schiaretti, se reunieron para firmar el Convenio de Colaboración y Asistencia Turística. Ambos gobernadores coincidieron en la necesidad de una visión federal del país. “Tengo una relación de años y coincidencias en la mirada de país y en la cuestión federal”, anticipó Morales en diálogo con Pablo Rossi para Radio Rivadavia.

Además, el temario de la reunión estuvo marcado por la realidad en Corrientes y por los subsidios en materia de transporte en el interior del país. “Estamos trabajando para que haya una justicia distributiva en materia de subsidios, especialmente en el transporte. El tema es que no tiene responsabilidad Horacio Rodríguez Larreta, es un tema de décadas”, aclaró el radical. 

“Tendríamos que impulsar un proyecto de ley para distribuir mejor el transporte entre el AMBA y el resto del país. En el interior, las empresas están al orden de la quiebra y en el AMBA la situación es diferente”, apuntó. Y agregó que EDUSUR, EDENOR y AYSA deben traspasarse a la provincia de Buenos Aires.

Por otro lado, y en torno a las quemas en Corrientes, el gobernador de Jujuy sostuvo que el ministro de Ambiente Juan Cabandié debería haber visto a su par, Gustavo Valdés al igual que tendría que haberlo hecho el Presidente, Alberto Fernández. "Estuvo mal el ministro Cabandié que discrimina y sigue con el relato ante un tema que nos tiene que encontrar juntos".

Además, criticó el accionar de la Nación ante las quemas en la provincia de Corrientes. “Hay un sistema nacional de lucha contra el fuego porque las provincias solas no podemos. Muchas veces los estados nacionales no pueden. Nos excede a los gobiernos provinciales. Cabandié debería haber cerrado la boca, actuar y no discriminar”.

Y continuó: “Se han recaudado tres mil millones en el fondo de lucha contra el fuego. Un presupuesto subejecutado que tendría que haberse destinado a comprar equipamiento a ayudar a Corrientes, callado, trabajar codo a codo”, cruzó el gobernador. “La intolerancia que tiene el kirchnerismo y algunos referentes, no les da ni siquiera para ir a hablar con el Gobernador”, insistió.

Por último, Morales anticipó que desde Juntos por el Cambio acompañarán el financiamiento del acuerdo con el FMI. “Tenemos que tener una postura independiente de la irresponsabilidad de Máximo (Kirchner) y La Cámpora, que ha demostrado tener una posición testimonial, y del silencio de Cristina”, afirmó. Y concluyó: “Me inclino más por acompañar el financiamiento que por abstenerme, pero cuando tenga la letra fina lo comunicaré”.

Fuente: NA

Te puede interesar

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.

Casa Blanca: “El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”

La reacción estadounidense está firmada por el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tras la premiación a Machado en desmedro de Trump.

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

El Presidente felicitó a la líder opositora venezolana: “Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”.