Política Por: El Objetivo21 de febrero de 2022

Morales se reunió con Schiaretti: “Tenemos coincidencias en la mirada del país”

El gobernador de Jujuy mantuvo un encuentro junto a su par de Córdoba. El temario de la reunión estuvo marcado por la realidad en Corrientes y por los subsidios en materia de transporte en el interior del país.

Morales se reunió con Schiaretti: “Tenemos coincidencias en la mirada del país” - Foto: @GerardoMorales

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, mantuvo un encuentro junto a su par de Córdoba del PJ, Juan Schiaretti, se reunieron para firmar el Convenio de Colaboración y Asistencia Turística. Ambos gobernadores coincidieron en la necesidad de una visión federal del país. “Tengo una relación de años y coincidencias en la mirada de país y en la cuestión federal”, anticipó Morales en diálogo con Pablo Rossi para Radio Rivadavia.

Además, el temario de la reunión estuvo marcado por la realidad en Corrientes y por los subsidios en materia de transporte en el interior del país. “Estamos trabajando para que haya una justicia distributiva en materia de subsidios, especialmente en el transporte. El tema es que no tiene responsabilidad Horacio Rodríguez Larreta, es un tema de décadas”, aclaró el radical. 

“Tendríamos que impulsar un proyecto de ley para distribuir mejor el transporte entre el AMBA y el resto del país. En el interior, las empresas están al orden de la quiebra y en el AMBA la situación es diferente”, apuntó. Y agregó que EDUSUR, EDENOR y AYSA deben traspasarse a la provincia de Buenos Aires.

Por otro lado, y en torno a las quemas en Corrientes, el gobernador de Jujuy sostuvo que el ministro de Ambiente Juan Cabandié debería haber visto a su par, Gustavo Valdés al igual que tendría que haberlo hecho el Presidente, Alberto Fernández. "Estuvo mal el ministro Cabandié que discrimina y sigue con el relato ante un tema que nos tiene que encontrar juntos".

Además, criticó el accionar de la Nación ante las quemas en la provincia de Corrientes. “Hay un sistema nacional de lucha contra el fuego porque las provincias solas no podemos. Muchas veces los estados nacionales no pueden. Nos excede a los gobiernos provinciales. Cabandié debería haber cerrado la boca, actuar y no discriminar”.

Y continuó: “Se han recaudado tres mil millones en el fondo de lucha contra el fuego. Un presupuesto subejecutado que tendría que haberse destinado a comprar equipamiento a ayudar a Corrientes, callado, trabajar codo a codo”, cruzó el gobernador. “La intolerancia que tiene el kirchnerismo y algunos referentes, no les da ni siquiera para ir a hablar con el Gobernador”, insistió.

Por último, Morales anticipó que desde Juntos por el Cambio acompañarán el financiamiento del acuerdo con el FMI. “Tenemos que tener una postura independiente de la irresponsabilidad de Máximo (Kirchner) y La Cámpora, que ha demostrado tener una posición testimonial, y del silencio de Cristina”, afirmó. Y concluyó: “Me inclino más por acompañar el financiamiento que por abstenerme, pero cuando tenga la letra fina lo comunicaré”.

Fuente: NA

Te puede interesar

Diputados aprobó cambiar el huso horario en invierno para ahorrar energía

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que propone atrasar los relojes para que en invierno se pueda aprovechar la energía solar. De este modo se normaliza el huso horario del país, según su posición geográfica.

Removieron al titular de la Agencia de Discapacidad tras el escándalo de los audios

Diego Spagnuolo fue removido de su cargo "de manera preventiva" en medio del escandalo promovido por el Kirchnerismo. El Ministerio de Salud intervendrá el organismo para garantizar su normal funcionamiento.

Con lo justo, el Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados

La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.

Ruptura en La Libertad Avanza: tres diputados se van del oficialismo y forman un nuevo bloque

El nuevo será integrada por Carlos D'Alessandri, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta.

Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad

Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.

El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.

Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos

“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.

Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.

Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.

Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto

La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.

El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría

El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.

El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"

La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.