Política Por: El Objetivo21 de febrero de 2022

Morales se reunió con Schiaretti: “Tenemos coincidencias en la mirada del país”

El gobernador de Jujuy mantuvo un encuentro junto a su par de Córdoba. El temario de la reunión estuvo marcado por la realidad en Corrientes y por los subsidios en materia de transporte en el interior del país.

Morales se reunió con Schiaretti: “Tenemos coincidencias en la mirada del país” - Foto: @GerardoMorales

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, mantuvo un encuentro junto a su par de Córdoba del PJ, Juan Schiaretti, se reunieron para firmar el Convenio de Colaboración y Asistencia Turística. Ambos gobernadores coincidieron en la necesidad de una visión federal del país. “Tengo una relación de años y coincidencias en la mirada de país y en la cuestión federal”, anticipó Morales en diálogo con Pablo Rossi para Radio Rivadavia.

Además, el temario de la reunión estuvo marcado por la realidad en Corrientes y por los subsidios en materia de transporte en el interior del país. “Estamos trabajando para que haya una justicia distributiva en materia de subsidios, especialmente en el transporte. El tema es que no tiene responsabilidad Horacio Rodríguez Larreta, es un tema de décadas”, aclaró el radical. 

“Tendríamos que impulsar un proyecto de ley para distribuir mejor el transporte entre el AMBA y el resto del país. En el interior, las empresas están al orden de la quiebra y en el AMBA la situación es diferente”, apuntó. Y agregó que EDUSUR, EDENOR y AYSA deben traspasarse a la provincia de Buenos Aires.

Por otro lado, y en torno a las quemas en Corrientes, el gobernador de Jujuy sostuvo que el ministro de Ambiente Juan Cabandié debería haber visto a su par, Gustavo Valdés al igual que tendría que haberlo hecho el Presidente, Alberto Fernández. "Estuvo mal el ministro Cabandié que discrimina y sigue con el relato ante un tema que nos tiene que encontrar juntos".

Además, criticó el accionar de la Nación ante las quemas en la provincia de Corrientes. “Hay un sistema nacional de lucha contra el fuego porque las provincias solas no podemos. Muchas veces los estados nacionales no pueden. Nos excede a los gobiernos provinciales. Cabandié debería haber cerrado la boca, actuar y no discriminar”.

Y continuó: “Se han recaudado tres mil millones en el fondo de lucha contra el fuego. Un presupuesto subejecutado que tendría que haberse destinado a comprar equipamiento a ayudar a Corrientes, callado, trabajar codo a codo”, cruzó el gobernador. “La intolerancia que tiene el kirchnerismo y algunos referentes, no les da ni siquiera para ir a hablar con el Gobernador”, insistió.

Por último, Morales anticipó que desde Juntos por el Cambio acompañarán el financiamiento del acuerdo con el FMI. “Tenemos que tener una postura independiente de la irresponsabilidad de Máximo (Kirchner) y La Cámpora, que ha demostrado tener una posición testimonial, y del silencio de Cristina”, afirmó. Y concluyó: “Me inclino más por acompañar el financiamiento que por abstenerme, pero cuando tenga la letra fina lo comunicaré”.

Fuente: NA

Te puede interesar

La Provincia designó a los nuevos titulares de registros notariales en Capital e interior

Los escribanos accedieron por orden de mérito a la titularidad de ocho registros vacantes ubicados en Capital e interior.

Bullrich y su cruce con Villarruel: “Hay una relación institucional, nosotros juntaremos los votos”

La senadora electa se refirió a los chispazos que hubo con la titular del Senado en la sesión preparatoria.

El presidente Javier Milei canceló el viaje al sorteo del Mundial en Washington

Javier Milei canceló su viaje a Washington para el sorteo del Mundial del 5 de diciembre. Manuel Adorni confirmó la decisión del Presidente.

El nivel general de actividad económica registró un crecimiento de 4,6%

Un informe ratifica la expansión en octubre de la economía en línea con los datos del INDEC. El estudio privado da cuenta de la mejora y al mismo tiempo ratifica la concentración en algunos sectores como el energético.

Economía aprobó pliegos técnicos para venta de complejos hidroeléctricos

El Gobierno nacional aprobó los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a la venta del capital accionario de las sociedades que operan cuatro complejos hidroeléctricos. Mañana se abre la oferta económica.

Simplifican trámites aduaneros para reducir "oportunidades de corrupción”

A partir de la modificación del Código Aduanero los operadores de comercio exterior podrán presentar una declaración jurada en lugar de una garantía para respaldar sus obligaciones ante el organismo fiscalizador.

Provincias Unidas conformará un bloque propio en Diputados

El espacio impulsado por seis gobernadores avanza hacia la conformación de un bloque de unos 16 diputados.

Martín Llaryora será intervenido quirúrgicamente

El gobernador de Córdoba informó en sus redes sociales que se someterá a una hernioplastia epigástrica. Aseguró que continuará trabajando según las indicaciones médicas.

El juicio por la causa Cuadernos retoma este martes con dos audiencias por semana

Así lo definió el TOF 7 ante la magnitud del juicio. Los imputados y los delitos de los que los acusan.

Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%

El Índice de Confianza en el Gobierno registró en noviembre de 2025 un valor de 2,47 puntos, lo que representa un aumento del 17,5% frente a octubre, cuando había subido un 8,1%.

El exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti será sometido a una intervención cardíaca en Buenos Aires

La intervención se llevará a cabo este viernes en la Fundación Favaloro y consistirá en la sustitución de la válvula aórtica mediante cateterismo, una técnica menos invasiva que la cirugía tradicional.

Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel

El Presidente tiene una extensa actividad programada para el martes, el día después del feriado largo.