Política Por: El Objetivo21 de febrero de 2022

Morales se reunió con Schiaretti: “Tenemos coincidencias en la mirada del país”

El gobernador de Jujuy mantuvo un encuentro junto a su par de Córdoba. El temario de la reunión estuvo marcado por la realidad en Corrientes y por los subsidios en materia de transporte en el interior del país.

Morales se reunió con Schiaretti: “Tenemos coincidencias en la mirada del país” - Foto: @GerardoMorales

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, mantuvo un encuentro junto a su par de Córdoba del PJ, Juan Schiaretti, se reunieron para firmar el Convenio de Colaboración y Asistencia Turística. Ambos gobernadores coincidieron en la necesidad de una visión federal del país. “Tengo una relación de años y coincidencias en la mirada de país y en la cuestión federal”, anticipó Morales en diálogo con Pablo Rossi para Radio Rivadavia.

Además, el temario de la reunión estuvo marcado por la realidad en Corrientes y por los subsidios en materia de transporte en el interior del país. “Estamos trabajando para que haya una justicia distributiva en materia de subsidios, especialmente en el transporte. El tema es que no tiene responsabilidad Horacio Rodríguez Larreta, es un tema de décadas”, aclaró el radical. 

“Tendríamos que impulsar un proyecto de ley para distribuir mejor el transporte entre el AMBA y el resto del país. En el interior, las empresas están al orden de la quiebra y en el AMBA la situación es diferente”, apuntó. Y agregó que EDUSUR, EDENOR y AYSA deben traspasarse a la provincia de Buenos Aires.

Por otro lado, y en torno a las quemas en Corrientes, el gobernador de Jujuy sostuvo que el ministro de Ambiente Juan Cabandié debería haber visto a su par, Gustavo Valdés al igual que tendría que haberlo hecho el Presidente, Alberto Fernández. "Estuvo mal el ministro Cabandié que discrimina y sigue con el relato ante un tema que nos tiene que encontrar juntos".

Además, criticó el accionar de la Nación ante las quemas en la provincia de Corrientes. “Hay un sistema nacional de lucha contra el fuego porque las provincias solas no podemos. Muchas veces los estados nacionales no pueden. Nos excede a los gobiernos provinciales. Cabandié debería haber cerrado la boca, actuar y no discriminar”.

Y continuó: “Se han recaudado tres mil millones en el fondo de lucha contra el fuego. Un presupuesto subejecutado que tendría que haberse destinado a comprar equipamiento a ayudar a Corrientes, callado, trabajar codo a codo”, cruzó el gobernador. “La intolerancia que tiene el kirchnerismo y algunos referentes, no les da ni siquiera para ir a hablar con el Gobernador”, insistió.

Por último, Morales anticipó que desde Juntos por el Cambio acompañarán el financiamiento del acuerdo con el FMI. “Tenemos que tener una postura independiente de la irresponsabilidad de Máximo (Kirchner) y La Cámpora, que ha demostrado tener una posición testimonial, y del silencio de Cristina”, afirmó. Y concluyó: “Me inclino más por acompañar el financiamiento que por abstenerme, pero cuando tenga la letra fina lo comunicaré”.

Fuente: NA

Te puede interesar

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.

Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"

"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.