Hay dos propuestas para ejecutar el Acueducto Ganadero en el sur provincial
Con este proyecto, se espera beneficiar a unas 50 mil hectáreas del departamento Presidente Roque Saénz Peña, y tiene un presupuesto oficial de más de 925 millones de pesos.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso encabezó este jueves en el Centro Cívico de Laboulaye, el acto de apertura de las ofertas económicas correspondiente a la licitación nacional para la construcción del Acueducto Ganadero «La Providencia, La Ramada y Santa Ana».
Dos empresas participan del proceso licitatorio que tiene un presupuesto oficial de 925.343.438 millones de pesos.
La obra se compone de una red de 100 kilómetros de cañería, que permitirá distribuir agua de calidad a campos ganaderos dónde el recurso en la actualidad es inaccesible. Los beneficiarios directos del proyecto son 128 pequeños productores, que desarrollan su actividad en una zona que abarca unas 50 mil hectáreas.
El proyecto, que cuenta con el financiamiento del Banco Mundial, prevé la toma para la captación de agua del Canal Levalle, su sedimentación y almacenamiento, para su posterior distribución a través de una red de acueductos, en la zona de influencia de las localidades de Río Bamba, Laboulaye y General Levalle.
«Para todos los que trabajamos para el sector agropecuarios esto es una excelente noticia. Esta obra viene a cambiar el futuro de la producción. Se abre una posibilidad de diversificación, ahora no solo se podrá explotar la agricultura sino también ganadería», dijo Busso.
Uno de los ganaderos que será beneficiado con el acueducto, Gerardo Irouleguy, dijo: «No tengo dudas que con el acceso al agua, vamos a poder duplicar la producción en toda la zona».
Estuvieron presentes, el subsecretario de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; la legisladora departamental, Victoria Busso; el director de Desarrollo territorial, Germán Font; el intendente de Laboulaye, Cesar Abdala; y su par de Serrano, Enrique Busso; el presidente del Consorcio Único, Agustín Pizzichinni; y la representante de la Federación Agraria Argentina, Margarita Buotaffoco; entre otras autoridades regionales.
De manera virtual, participaron Pablo Wierzbicki, presidente del Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI); el presidente de la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento (ACIF), Marcelo Botta; y el Secretario de Recursos Hídricos, Edgard Casteló.
El acueducto
En el área de cobertura y una vez en funcionamiento se podrá duplicar la carga animal sobre terreno y mejorar la eficiencia, lo que permitirá obtener mayores kilos por animal.
Desde la Provincia, la Unidad Ejecutora estará a cargo de la Subsecretaría de Infraestructura rural del Ministerio de Agricultura y Ganadería. También interviene técnicamente la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) y los consorcios de usuarios.
La obra busca mejorar la gestión de riesgos agropecuarios incrementando la productividad del sector ganadero. (Fuente: cba.gov.ar)
Te puede interesar
Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío
El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.
Córdoba Joven abre la tercera cohorte de sus cursos de idiomas de nivel inicial
La propuesta incluye capacitaciones en los idiomas inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Los cursos son de libre acceso y se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba.
Córdoba inicia en 81 escuelas el operativo internacional PISA 2025
La propuesta evaluación se aplicará entre el 2 y el 11 de septiembre. Mide competencias en lectura, matemática, ciencias y aprendizajes en el mundo digital. La provincia participa por tercera vez como Región Adjudicada.
Especialistas del CONICET estudian el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial
La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.
Es oficial, trasladan el feriado del 12 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo en 2025
Se oficializó el traslado del feriado nacional del “Día de la Raza” o “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” del domingo 12 de octubre al viernes 10 de octubre de 2025, creando así un fin de semana largo.
Rescataron en Córdoba a una mujer de 82 años que cayó a un pozo de 9 metros
La mujer fue trasladada por un servicio de emergencias al Sanatorio Allende con politraumatismos. El operativo se realizó en barrio Poeta Lugones gracias al programa Cordobeses en Alerta.
La Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar de la visita guiada por la vida de Fray Mamerto Esquiú
La actividad se llevará a cabo este martes 2 de septiembre a las 10:30 horas y recorrerá los espacios más significativos vinculados a su historia.
Córdoba: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a una pareja con antecedentes
El procedimiento se concretó en una vivienda ubicada sobre calle Laques al 9700 de barrio Villa Cornú. En el lugar, fueron detenidos un hombre de 34 años y una mujer de 28.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con buen tiempo en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 8 grados.
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual asegura gratuidad y trazabilidad
Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.
Murió una niña de 12 años que había sido atropellada por un camión
La menor sufrió traumatismos de cráneo graves y estuvo internada en el Hospital de Niños.