Internacional Por: El Objetivo26 de febrero de 2022

Ucrania: la Cruz Roja advierte que los barrios se pueden convertir "en la línea del frente" de batalla

“A medida que el conflicto evoluciona y se intensifica, la angustia y el miedo que la población ha sufrido los últimos tres días se profundizan", afirmó la jefa de la Cruz Roja en Kiev, Florence Gillette.

Ucrania: la Cruz Roja advierte que los barrios se pueden convertir "en la línea del frente" de batalla - Foto: gentileza

La jefa de la Cruz Roja en Kiev, Florence Gillette, advirtió que el conflicto desatado por la invasión de Rusia a Ucrania "está afectando a zonas con gran densidad de población" y advirtió que "cuando los barrios se convierten en la línea del frente las consecuencias son devastadoras".

“A medida que el conflicto evoluciona y se intensifica, la angustia y el miedo que la población ha sufrido los últimos tres días se profundizan", afirmó Gillette en un comunicado.

La jefa de la misión de la Cruz Roja en la capital ucraniana advirtió: "Nos preocupa gravemente que el conflicto está afectando zonas con gran densidad de población, en particular, la capital, Kiev, y otras ciudades importantes. Como hemos visto una y otra vez en el trabajo que realizamos en todo el mundo, cuando los barrios se convierten en la línea del frente, las consecuencias para la población son devastadoras, especialmente para los niños, los enfermos y los ancianos".

En ese sentido la funcionaria instó a las partes "a que recuerden las obligaciones que tienen en virtud del derecho internacional humanitario".

"Deben garantizar la protección de la población civil y de quienes han dejado de participar en los enfrentamientos, como los detenidos o los heridos y los enfermos", enfatizó Gillette.

También dijo que "el derecho internacional humanitario es claro: todas las partes en conflicto tienen la obligación jurídica de garantizar que las operaciones militares se planifiquen y conduzcan de un modo tal que las personas civiles y los bienes de carácter civil queden protegidos".

"Deben tomar todas las precauciones posibles para evitar causar heridas o la muerte a las personas civiles. Los ataques indiscriminados están prohibidos y, por lo tanto, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) insta enfáticamente a las partes a que eviten el uso de armas explosivas con un área de impacto extensa en zonas pobladas, así como la ubicación de objetivos militares dentro de esas zonas o en sus cercanías", añadió.

La jefa de la misión indicó además que "dado que la tensión está en aumento y hay más armas en las calles, también será vital seguir tomando medidas para garantizar el mantenimiento de la ley y el orden, a fin de que la población civil no quede expuesta a más riesgos".

"La interrupción de los servicios básicos, como los de agua, electricidad y salud, puede tener efectos indirectos muy graves. Hemos visto muchas veces, en diferentes conflictos, que el uso de armas explosivas con un área de impacto extensa puede causar muertes, daños y destrucciones a una escala dramática", advirtió la funcionaria.

Gillette dijo que las armas explosivas "dejan huellas letales de su capacidad destructiva, dado que los artefactos explosivos que no estallan al impactar suelen quedar enterrados o entre los escombros, lo que representa graves peligros para la población, incluso mucho después de finalizados los enfrentamientos".

"Tras ocho años extenuantes de conflicto, lo último que la población necesita es más violencia, muertes, destrucción y desesperación. Instamos a todos los Estados a que hagan todo lo que esté en su poder y esfera de influencia para evitar la escalada de un conflicto cuyos costos y consecuencias para las personas civiles superan la capacidad de prestarles protección y asistencia”, señaló la jefa de la misión humanitaria en Kiev.

Fuente: NA

Te puede interesar

Revolución médica: Japón logra crear sangre artificial

Un avance que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas.

Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"

Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.

Donald Trump y Vladimir Putin ya están reunidos en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz". Sobre la mesa, un posible alto el fuego.

Guerra en Ucrania: líderes de Europa y EEUU acordaron principios para negociar con Rusia

Los líderes de Europa y Estados Unidos acordaron principios para las conversaciones con Rusia, afirmó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en declaraciones junto con el canciller alemán, Friedrich Merz.

Cinco países lanzan paquetes de ayuda desde el aire en Gaza mientras se agrava la hambruna

Cinco países lanzaron desde el aire un total de 97 paquetes de alimentos hacia Gaza este martes mientras se registra una severa hambruna en la zona.

Ya son 227 los muertos relacionados con la desnutrición en Gaza, afirmó la ONU

Los artículos humanitarios que están entrando en el enclave se mantienen por debajo del mínimo requerido.

Murió Miguel Uribe Turbay, el candidato que había sufrido un atentado en Bogotá

Miguel Uribe Turbay falleció este lunes a los 39 años a raíz de las graves heridas sufridas tras recibir varios disparos el sábado 7 de junio pasado mientras realizaba un acto de campaña en la ciudad de Bogotá.

"No más guerra": fuerte llamado del papa León XIV por la paz mundial

Desde el Vaticano, y luego del rezo mariano del Ángelus, el sumo pontífice hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para que la guerra no sea el camino para resolver los conflictos.

"Houston, tenemos un problema": murió James Lovell, héroe del Apolo 13 y leyenda de la NASA

La NASA confirmó que el autor de la recordada frase "Houston, tenemos un problema" murió en Lake Forest, Illinois.

Once muertos y más de 40 heridos dejó el choque de un autobús turístico en Brasil

La tragedia ocurrió la noche del viernes a la altura del municipio de Lucas do Rio Verde, a unos 360 kilómetros de la capital del estado.

Trump anunció cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos confirmó que el encuentro con el líder ruso será el próximo viernes 15 de agosto en Alaska. En la reunión buscarán un acuerdo que incluiría un intercambio territorial.

Irán y Egipto instan a los estados musulmanes a tomar medidas para detener el genocidio en Gaza

Sus ministros de Relaciones Exteriores reaccionaron ante el estancamiento de las negociaciones y la aprobación de un plan de conquista por parte de Israel.