Sanciones occidentales y aislamiento sin precedentes contra Rusia, que atacó mientras se negociaba
En plena reunión en Bielorrusia, las fuerzas rusas continuaron lanzando cohetes en la segunda ciudad de Ucrania y comenzaron un asalto renovado en la capital, Kiev.
La reacción internacional no se hizo esperar cuando, durante la primera ronda de negociaciones entre representantes de Rusia y Ucrania, en el quinto día de la invasión, se conocieron los videos compartidos en las redes sociales que mostraron un típico ataque con municiones en racimo en un área urbana densa, como la de la segunda ciudad de Ucrania: Kharki, que causó la muerte de docenas de civiles.
De inmediato, Shell anunció que seguiría a BP en la desinversión de sus empresas conjuntas en Rusia , retirándose de proyectos con la corporación de gas rusa, Gazprom.
Turquía reaccionó prohibiendo a todos los buques de guerra cruzar los estrechos del Bósforo y los Dardanelos que conducen al Mar Negro, de modo de bloquear la ruta de al menos cuatro barcos rusos que esperan cruzar desde el Mediterráneo.
Asimismo, se sucedieron continuas protestas en todo el mundo contra la invasión, e incluso en la propia Rusia, desde el jueves se llevan detenidas casi 6.000 personas que marchaban contra la guerra, dijo el grupo de monitoreo de protestas OVD-Info.
EEUU, el Reino Unido, los estados miembros de la UE y otros países bloquearon el acceso de algunos bancos rusos al sistema de pagos internacionales Swift y restringieron severamente la capacidad del banco central ruso para acceder a sus $ 640 mil millones (£ 477 mil millones) de reservas.
En otro golpe paralizante, EEUU impuso nuevas y drásticas sanciones, impidiendo de hecho que los estadounidenses participen en cualquier transacción que involucre al Banco Central, al Ministerio de Finanzas o al Fondo Nacional de Riqueza de Rusia.
En el marco de estas medidas de respuesta de la comunidad internacional a Rusia, la primera jornada de negociaciones culminó con algunos avances y se acordó una segunda reunión para poner fin a la invasión rusa a Ucrania.
En llamada con el presidente francés Macron, Vladimir Putin condicionó el fin de la invasión al reconocimiento de Crimea y a la desmilitarización de Ucrania, en donde este lunes se reportan ataques a zonas urbanas.
El Ejército ruso confirmó que sus fuerzas armadas atacaron 1.146 instalaciones militares ucranianas desde el inicio de la "operación especial", dijo en un comunicado el general de división Igor Konashenkov, portavoz del Ministerio de Defensa ruso.
Entre los objetivos había "31 puestos de mando y centros de comunicación, 81 sistemas de misiles antiaéreos S-300, Buk M-1 y Osa, así como 75 estaciones de radar". Operacionalmente, la aviación táctica de las Fuerzas Aeroespaciales rusas golpeó seis columnas de vehículos blindados de las fuerzas armadas ucranianas", dijo.
Además, "fueron destruidos 311 tanques y otros vehículos de combate blindados, 42 aviones y helicópteros (incluso en tierra), 51 sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple, 147 piezas de artillería de campaña y morteros, 263 unidades de vehículos militares especiales", añadió Konashenkov.
Te puede interesar
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.
Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel
Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.
Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia
El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.
Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán
Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".
Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington
Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.
Tiroteo en un restaurante en Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.
El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin
El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.
Revolución médica: Japón logra crear sangre artificial
Un avance que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas.
Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"
Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.
Donald Trump y Vladimir Putin ya están reunidos en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz". Sobre la mesa, un posible alto el fuego.