Internacional Por: El Objetivo28 de febrero de 2022

Sanciones occidentales y aislamiento sin precedentes contra Rusia, que atacó mientras se negociaba

En plena reunión en Bielorrusia, las fuerzas rusas continuaron lanzando cohetes en la segunda ciudad de Ucrania y comenzaron un asalto renovado en la capital, Kiev.

Sanciones occidentales y aislamiento sin precedentes contra Rusia, que atacó mientras se negociaba

La reacción internacional no se hizo esperar cuando, durante la primera ronda de negociaciones entre representantes de Rusia y Ucrania, en el quinto día de la invasión, se conocieron los videos compartidos en las redes sociales que mostraron un típico ataque con municiones en racimo en un área urbana densa, como la de la segunda ciudad de Ucrania: Kharki, que causó la muerte de docenas de civiles.

De inmediato, Shell anunció que seguiría a BP en la desinversión de sus empresas conjuntas en Rusia , retirándose de proyectos con la corporación de gas rusa, Gazprom.

Turquía reaccionó prohibiendo a todos los buques de guerra cruzar los estrechos del Bósforo y los Dardanelos que conducen al Mar Negro, de modo de bloquear la ruta de al menos cuatro barcos rusos que esperan cruzar desde el Mediterráneo.

Asimismo, se sucedieron continuas protestas en todo el mundo contra la invasión, e incluso en la propia Rusia, desde el jueves se llevan detenidas casi 6.000 personas que marchaban contra la guerra, dijo el grupo de monitoreo de protestas OVD-Info.

EEUU, el Reino Unido, los estados miembros de la UE y otros países bloquearon el acceso de algunos bancos rusos al sistema de pagos internacionales Swift y restringieron severamente la capacidad del banco central ruso para acceder a sus $ 640 mil millones (£ 477 mil millones) de reservas.

En otro golpe paralizante, EEUU impuso nuevas y drásticas sanciones, impidiendo de hecho que los estadounidenses participen en cualquier transacción que involucre al Banco Central, al Ministerio de Finanzas o al Fondo Nacional de Riqueza de Rusia.

En el marco de estas medidas de respuesta de la comunidad internacional a Rusia, la primera jornada de negociaciones culminó con algunos avances y se acordó una segunda reunión para poner fin a la invasión rusa a Ucrania.

En llamada con el presidente francés Macron, Vladimir Putin condicionó el fin de la invasión al reconocimiento de Crimea y a la desmilitarización de Ucrania, en donde este lunes se reportan ataques a zonas urbanas.

El Ejército ruso confirmó que sus fuerzas armadas atacaron 1.146 instalaciones militares ucranianas desde el inicio de la "operación especial", dijo en un comunicado el general de división Igor Konashenkov, portavoz del Ministerio de Defensa ruso.

Entre los objetivos había "31 puestos de mando y centros de comunicación, 81 sistemas de misiles antiaéreos S-300, Buk M-1 y Osa, así como 75 estaciones de radar". Operacionalmente, la aviación táctica de las Fuerzas Aeroespaciales rusas golpeó seis columnas de vehículos blindados de las fuerzas armadas ucranianas", dijo.

Además, "fueron destruidos 311 tanques y otros vehículos de combate blindados, 42 aviones y helicópteros (incluso en tierra), 51 sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple, 147 piezas de artillería de campaña y morteros, 263 unidades de vehículos militares especiales", añadió Konashenkov.

Te puede interesar

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.