Internacional Por: El Objetivo28 de febrero de 2022

YouTube, Twitter y Facebook restringen a cadenas estatales rusas

Las plataformas determinaron en las últimas horas suspender la posibilidad de que medios del país, como RT, moneticen sus contenidos a raíz del conflicto con Ucrania.

YouTube, Twitter y Facebook restringen a cadenas estatales rusas

Los principales medios de comunicación del territorio liderado por Vladimir Putin han sido restringidos por la invasión a Ucrania, hecho que ha causado el repudio del público y la ruptura de relaciones entre la nación más grande del mundo y diferentes países.

En el caso de YouTube, propiedad del gigante Google, apuntó directamente contra el medio RT, cadena de televisión internacional de noticias financiada por el estado ruso, de mayor influencia global.

“Nuestros equipos han comenzado a suspender la posibilidad de que algunas cadenas generen ingresos en YouTube, incluidos los canales de RT en todo el mundo”, afirmó un portavoz.

Mientras que en Ucrania, se limitó su acceso y se han restringido algunos canales del país. El portavoz precisó que se “limitarán mucho” las recomendaciones a los usuarios para que elijan estos canales.

Facebook, uno de los servicios que ofrece Meta, siguió la misma línea que la plataforma de videos. Nathaniel Gleicher, jefe de política de seguridad de la red social en cuestión, informó que se prohibió que los medios de comunicación rusos ganen dinero en la empresa de Mark Zuckerberg.

“Ahora prohibimos que los medios estatales rusos publiquen anuncios o moneticen en nuestra plataforma en cualquier parte del mundo”, explicó. Y añadió lo siguiente: “También continuamos aplicando etiquetas a otros medios estatales rusos. Estos cambios ya comenzaron a implementarse y continuarán durante el fin de semana”.

En tanto, Twitter decidió suspender temporalmente los anuncios en Ucrania y Rusia para minimizar los “riesgos asociados con el conflicto” en el país invadido. La compañía detalló también que pausaron estos anuncios “para garantizar que la información crítica de seguridad pública sea elevada y los anuncios no le resten valor”.

Y advirtió: “Estamos monitoreando activamente los riesgos asociados con el conflicto en Ucrania, incluida la identificación y la interrupción de los intentos de amplificar información falsa y engañosa”.

Te puede interesar

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.