Internacional Por: El Objetivo03 de marzo de 2022

Ordenan la evacuación de 200.000 personas en Australia por fuerte tormenta e inundaciones

Las autoridades emitieron alertas severas por lluvia y viento en una franja de 400 kilómetros de costa que incluye zonas de los suburbios de Sidney, la mayor ciudad de Australia donde viven 5 millones de personas, según reportó la agencia AFP.

Ordenan la evacuación de 200.000 personas en Australia por fuerte tormenta e inundaciones

Los servicios de emergencia australianos ordenaron la evacuación de 200.000 personas por el avance de una fuerte tormenta, que causó devastadoras inundaciones y dejó 13 muertos en la última semana, mientras que la ciudad de Sidney se salvó del diluvio.

Las autoridades emitieron alertas severas por lluvia y viento en una franja de 400 kilómetros de costa que incluye zonas de los suburbios de Sidney, la mayor ciudad de Australia donde viven 5 millones de personas, según reportó la agencia AFP.

La impredecible tormenta se ha movido hacia el sur desde el estado de Queensland hasta Nueva Gales del Sur, provocando destrozos por las crecidas de ríos y embalses y graves inundaciones en muchos municipios, donde las casas están cubiertas de agua hasta los techos.

Un sistema de baja presión permaneció cerca de la costa, cientos de kilómetros al norte de Sidney, descargando intensas lluvias en la zona aunque la ciudad evitó el temido aguacero, dijo el meteorólogo Ben Domensino, de Weatherzone.

"Sidney se salvó de las lluvias más intensas de hoy", indicó Domensino a AFP, tras anticipar que el sistema se debilitaría para el viernes.

La represa de Warragamba, en el suroeste de Sidney, que aporta 80% del agua a la ciudad, comenzó a derramarse desde la mañana de miércoles.

Sin embargo, todavía había grandes inundaciones en algunas áreas al oeste de Sidney, a lo largo de los ríos Hawkesbury y Nepean que recorren los suburbios de la ciudad, dijo una portavoz de la oficina meteorológica del estado de Nueva Gales del Sur.

"Ese es un sistema muy grande y tomará un tiempo para que disminuya", adelantó.

En el muelle histórico de Sidney, el zoológico Taronga se preparó para atender animales silvestres heridos por las torrenciales lluvias e inundaciones.

Y al bajar el nivel del agua, la preocupación se volcará a los animales que viven en los cursos del agua, como los ornitorrincos.

Los servicios de emergencia de Nueva Gales del Sur indicaron que todavía hay más de 70 órdenes de evacuación en vigor.

"Mucha gente se está despertando hoy para ver parte de su estado bajo el agua", alertó el jefe de gobierno de Nueva Gales del Sur, Dominic Perrottet, de acuerdo a la información de AFP.

"Si son objeto de una de estas órdenes de evacuación, por favor, marchen (...) Las cosas empeorarán antes de mejorar", afirmó Perrottet en rueda de prensa.

Los científicos aseguran que el cambio climático está aumentando e intensificando los fenómenos meteorológicos extremos en Australia, como inundaciones, incendios, ciclones o sequías.

Te puede interesar

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.

Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos

El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.

Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.