Ordenan la evacuación de 200.000 personas en Australia por fuerte tormenta e inundaciones
Las autoridades emitieron alertas severas por lluvia y viento en una franja de 400 kilómetros de costa que incluye zonas de los suburbios de Sidney, la mayor ciudad de Australia donde viven 5 millones de personas, según reportó la agencia AFP.
Los servicios de emergencia australianos ordenaron la evacuación de 200.000 personas por el avance de una fuerte tormenta, que causó devastadoras inundaciones y dejó 13 muertos en la última semana, mientras que la ciudad de Sidney se salvó del diluvio.
Las autoridades emitieron alertas severas por lluvia y viento en una franja de 400 kilómetros de costa que incluye zonas de los suburbios de Sidney, la mayor ciudad de Australia donde viven 5 millones de personas, según reportó la agencia AFP.
La impredecible tormenta se ha movido hacia el sur desde el estado de Queensland hasta Nueva Gales del Sur, provocando destrozos por las crecidas de ríos y embalses y graves inundaciones en muchos municipios, donde las casas están cubiertas de agua hasta los techos.
Un sistema de baja presión permaneció cerca de la costa, cientos de kilómetros al norte de Sidney, descargando intensas lluvias en la zona aunque la ciudad evitó el temido aguacero, dijo el meteorólogo Ben Domensino, de Weatherzone.
"Sidney se salvó de las lluvias más intensas de hoy", indicó Domensino a AFP, tras anticipar que el sistema se debilitaría para el viernes.
La represa de Warragamba, en el suroeste de Sidney, que aporta 80% del agua a la ciudad, comenzó a derramarse desde la mañana de miércoles.
Sin embargo, todavía había grandes inundaciones en algunas áreas al oeste de Sidney, a lo largo de los ríos Hawkesbury y Nepean que recorren los suburbios de la ciudad, dijo una portavoz de la oficina meteorológica del estado de Nueva Gales del Sur.
"Ese es un sistema muy grande y tomará un tiempo para que disminuya", adelantó.
En el muelle histórico de Sidney, el zoológico Taronga se preparó para atender animales silvestres heridos por las torrenciales lluvias e inundaciones.
Y al bajar el nivel del agua, la preocupación se volcará a los animales que viven en los cursos del agua, como los ornitorrincos.
Los servicios de emergencia de Nueva Gales del Sur indicaron que todavía hay más de 70 órdenes de evacuación en vigor.
"Mucha gente se está despertando hoy para ver parte de su estado bajo el agua", alertó el jefe de gobierno de Nueva Gales del Sur, Dominic Perrottet, de acuerdo a la información de AFP.
"Si son objeto de una de estas órdenes de evacuación, por favor, marchen (...) Las cosas empeorarán antes de mejorar", afirmó Perrottet en rueda de prensa.
Los científicos aseguran que el cambio climático está aumentando e intensificando los fenómenos meteorológicos extremos en Australia, como inundaciones, incendios, ciclones o sequías.
Te puede interesar
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Comienza la era de los aranceles de Donald Trump
Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.
Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio
El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar
En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.
Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028
“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.
Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años
El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.
Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo
La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.
“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco
Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.