Internacional Por: El Objetivo03 de marzo de 2022

Ucrania esperaba mejores resultados de las conversaciones con la delegación rusa

En las conversaciones con los delegados rusos, Ucrania acordó la creación de manera conjunta de corredores humanitarios para la evacuación de civiles, así como para la entrega de medicamentos y alimentos a los sitios de los más feroces combates.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. - Foto: NA

La delegación ucraniana esperaba mejores resultados de la segunda ronda de negociaciones con representantes de Rusia, celebrada hoy en Bielorrusia, aseguró un alto funcionario del país invadido el jueves pasado por decisión del gobierno de Moscú.

"La segunda ronda de conversaciones entre las partes rusa y ucraniana acaba de terminar. Desafortunadamente, no obtuvimos los resultados que esperábamos", dijo Mykhailo Podoliak, asesor del jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania.

Según informó el sitio web Ukrinform, Podoliak dijo en una rueda de prensa que durante la reunión en Bielorrusia de este jueves se debatió en detalle el aspecto humanitario, porque en muchas ciudades de Ucrania existe una "situación dramática" en términos de posibilidad de evacuación, así como de acceso a alimentos y medicamentos.

El funcionario dijo que en las conversaciones con los delegados rusos, Ucrania acordó la creación de manera conjunta de corredores humanitarios para la evacuación de civiles, así como para la entrega de medicamentos y alimentos a los sitios de los más feroces combates, con posibilidad de un alto el fuego provisional en sectores donde se llevaran a cabo.

"Es decir, no en todas partes, pero solamente en aquellos lugares donde habrá corredores humanitarios se mantendrá un alto el fuego durante la evacuación. Con este fin, se organizarán canales especiales de comunicación e interacción en un futuro próximo, se arreglarán procedimientos logísticos apropiados", dijo Podoliak.

También agregó que las delegaciones acordaron continuar trabajando con vistas a una tercera ronda de conversaciones en los plazos más breves posibles.

Según indicó Podoliak, para Ucrania los temas clave de la reunión de este jueves eran un alto el fuego inmediato, una tregua y corredores humanitarios para evacuar a los civiles de los pueblos y ciudades destruidos o constantemente bombardeados por las fuerzas invasoras.

El 28 de febrero, las delegaciones de Ucrania y Rusia celebraron la primera ronda de conversaciones en Bielorrusia y viajaron a sus capitales para consultar nuevas soluciones.

Según Podoliak, las negociaciones entre las delegaciones fueron difíciles, pero sin que Rusia planteara un ultimátum.

El 24 de febrero, el presidente ruso, Vladimir Putin, declaró la guerra a Ucrania y lanzó una invasión a gran escala.

Las tropas rusas están bombardeando y destruyendo infraestructura, realizando bombardeos masivos contra áreas residenciales de ciudades y pueblos ucranianos usando artillería, lanzacohetes múltiples y misiles balísticos, según reportó el sitio web Ukrinform.com. (NA)

Te puede interesar

Sismo de magnitud 5,5 sacudió el norte de Chile

Se produjo en la zona de Atacama, a la altura de Catamarca.

Javier Milei viaja a Estados Unidos y se reunirá con Kristalina Georgieva y Elon Musk

El Presidente partirá durante la madrugada del jueves un vuelo especial hacia Washington, donde expondrá en una nueva edición de la CPAC.

Toronto: un avión volcó durante el aterrizaje y hubo 17 heridos

La Autoridad Aeroportuaria del Gran Toronto dijo que había cuatro miembros de la tripulación y 76 pasajeros a bordo del avión.

La salud del Papa: continúa sin fiebre pero su programación para el fin de semana fue suspendida

El Vaticano informó el Sumo Pontífice quedó conmovido "por los numerosos mensajes de afecto y cercanía" que recibió en las últimas horas y no presentó fiebre.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.

Las temperaturas impresionantes que alcanzará Río de Janeiro: serán mayores de las que el cuerpo soporta

Los meteorólogos alertan incluso que podría batirse un nuevo récord de sensación térmica en Río de Janeiro, con 62,7°C, si se dieran determinadas condiciones.

Preocupación por el Papa Francisco: el Vaticano informó que padece "un cuadro clínico complejo"

"Todas las pruebas realizadas hasta el momento son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá de un ingreso hospitalario adecuado”, indicó el parte.

El papa Francisco pasó su segunda noche internado

El Vaticano difundió el texto preparado por el el Sumo Pontífice para el Ángelus, en el que el cardenal José Tolentino de Mendonça leyó la homilía.

El escándalo por el token que recomendó Milei llegó a The New York Times

El diario norteamericano dice que el libertario desató una "tormenta política al promover una criptomoneda desconocida".

Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja

Además de Horn, fueron liberados el rusoisraelí, Alexander Trufanov y Sagui Dekel-Chen, de ascendencia estadounidense y entregados a la Cruz Roja como parte del sexto canje de rehenes por presos palestinos.

La madre de Nahuel Gallo pidió por su libertad a 69 días de su detención en Venezuela

Gallo está detenido e incomunicado en Venezuela. El gendarme argentino había viajado a ese país el 8 de diciembre de 2024 y fue acusado de conspiración por el gobierno del dictador, Nicolás Maduro.

Preocupación por la salud del Papa Francisco: fue internado por una bronquitis

"El papa Francisco fue ingresado en el Policlínico Agostino Gemelli para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias y continuar su tratamiento contra la bronquitis, que sigue en curso, en un ambiente hospitalario", informaron desde el Vaticano.