Internacional Por: El Objetivo05 de marzo de 2022

Rusia confirmó el bloqueo de Facebook y Twitter en su país

En medio de la conmoción mundial por la guerra en Ucrania, el regulador ruso de comunicaciones, Roskomnadzor, anunció que el país bloqueó las redes sociales Facebook y Twitter.

Rusia confirmó el bloqueo de Facebook y Twitter en su país - Foto: gentileza

En medio de la conmoción mundial por la guerra en Ucrania, el regulador ruso de comunicaciones, Roskomnadzor, anunció esta mañana que el país bloqueó las redes sociales Facebook y Twitter ante la respuesta negativa de las sanciones que realiza la compañía Meta. En el comunicado manifiestan que el accionar es “ilegal y de censura”.

Este conflicto comenzó a fines de febrero cuando Meta impuso restricciones y sanciones hacia cuatro cuentas oficiales de medios rusos por el avance militar en tierra ucraniana, pero al pasar los días.

Al pasar el tiempo el gobierno de Putin notificó que no es legal que la gente no pueda acceder a la información, pero desde la compañía manifestaron que hasta que no cese el enfrentamiento las mismas seguirán activas.

“El 4 de marzo se decidió bloquear el acceso a la red social Facebook, controlada por Meta, en el territorio de la Federación Rusa”, señaló Roskomnadzor en un comunicado.

La Oficina del Fiscal General de Rusia expresó que Facebook “ilegalmente restringió la difusión a través de usuarios de internet de información socialmente importante en el territorio de la Federación Rusa, incluidos mensajes y materiales de medios registrados, en conexión con la imposición de sanciones políticas y económicas por parte de países extranjeros con respecto a Rusia”.

Este comunicado manifiesta que estas restricciones no respetan el derecho de los ciudadanos a acceder al artículo 29 de la Constitución del país que indica que toda persona puede acceder libremente, recibir, transmitir, producir y difundir información de manera legal.

Esta decisión está sujeta a que el gobierno de Putin también restringió a los medios opositores ante el anuncio de que “dan información falsa al pueblo” sobre lo que sucede en Ucrania. En este sentido dos medios anunciaron la suspensión de sus tareas tras el bloqueo del oficialismo.

“Millones de rusos comunes se verán pronto privados de información confiable... y silenciados para que no hablen”, señaló Nick Clegg, vicepresidente de asuntos globales de Meta, la empresa matriz de Facebook.

Fuente: NA

Te puede interesar

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”

Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales

Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.