Internacional Por: El Objetivo 06 de marzo de 2022

Fracasó el segundo intento de evacuar a civiles de Mariupol

El intento de evacuar a civiles fracasó este domingo por segundo día seguido en medio de acusaciones mutuas de fuego persistente entre fuerzas de Ucrania y las tropas de Rusia que la rodean.

Los gobiernos de Rusia y de Ucrania se atribuyen mutuamente la responsabilidad por el fracaso de la evacuación - Foto: Télam

Un nuevo intento de evacuar a civiles de la sureña ciudad portuaria ucraniana de Mariupol fracasó este domingo por segundo día seguido en medio de acusaciones mutuas de fuego persistente entre fuerzas de Ucrania y las tropas de Rusia que la rodean, mientras continuaban los ataques a otras ciudades y la salida masiva de refugiados de Ucrania.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, advirtió que el Ejército ruso preparaba una ofensiva sobre la también sureña Odesa, la tercera mayor ciudad y el mayor puerto de Ucrania, sobre el mar Negro, y denunció que ataques con misiles destruyeron el aeropuerto de la ciudad Vinnytsia, al suroeste de la norteña Kiev, capital del país, en el undécimo día de la invasión rusa.

Hasta el sábado, más de 1,5 millones de personas huyeron de Ucrania a países vecinos desde el inicio de la invasión, el éxodo más acelerado de su tipo desde la Segunda Guerra Mundial, dijo hoy el organismo de la ONU para los refugiados.

La municipalidad de Mariupol dijo este domingo en un comunicado que había alcanzado un nuevo acuerdo de alto el fuego con las tropas rusas hasta las 21 para intentar un nuevo proceso de evacuación desde el mediodía.

Sin embargo, horas después, un funcionario del Ministerio del Interior ucraniano, Anton Gerashchenko, dijo en Telegram que la nueva tentativa había fracasado debido a continuos bombardeos de las tropas rusas.

El Comité Internacional de la Cruz Roja confirmó la información. "En medio de escenas devastadoras de sufrimiento humano en Mariupol, hoy se 'interrumpió' un segundo intento de comenzar a evacuar a unas 200.000 personas de la ciudad", dijo el CICR en un comunicado.

Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero pasado desde tres frentes, atacando y sitiando ciudades del este y sur del país y avanzando sobre Kiev desde el Norte con una enorme columna de tanques y blindados, mientras bombardea esporádicamente localidades cercanas.

Dos proyectiles de artillería cayeron este domingo en un puesto de control de la localidad de Irpin, al noroeste de Kiev, y mataron a tres personas, entre ellas dos niños, dijo un asesor de la Presidencia ucraniana.

El asesor, Oleksiy Arestovich, dijo que las fuerzas rusas tomaron el sábado las localidades de Gostomel y Bucha, situadas unos pocos kilómetros al norte de Irpin, y que estaban impidiendo la salida de numerosos niños heridos en los ataques.

Mientras que la columna que avanza hacia la norteña Kiev está frenada hace días, las tropas rusas han logrado victorias en el sur de Ucrania como parte de un esfuerzo de cortar su salida al mar de Azov y el mar Negro, desde donde se llega al Mediterráneo.

La ONU ha dicho que al menos 351 civiles murieron hasta ahora por la invasión de Ucrania, pero aclaró que la cifra real seguramente es mucho mayor.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que al menos seis personas murieron y 11 resultaron heridas en Ucrania en seis ataques registrados contra instalaciones sanitarias desde el inicio de la invasión rusa, hace diez días.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Guardia Costera italiana recuperó otros 14 cadáveres tras naufragio de inmigrantes

Hasta el momento se hallaron 34 cuerpos, pero la cifra podría aumentar en los próximos días. Más de 23.000 migrantes murieron desde 2014 en su intento por cruzar el Mediterráneo y llegar a Europa.

El Papa Francisco se reunirá con humoristas de todo el mundo, incluida Whoopi Goldberg

"El encuentro entre el Papa y los comediantes del mundo tiene como objetivo celebrar la belleza de la diversidad humana y promover un mensaje de paz, amor y solidaridad", dijo el Vaticano.

G7: Milei se reunió con los italianos dueños de Edesur y el Chocón

El Grupo ENEL es el líder privado mundial en el sector de las energías renovables y la distribución de electricidad, y dijo que está dispuesto a ofrecer su contribución para superar el reto histórico de la transición energética.

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la Cumbre por Ucrania

En el evento que se desarrolla en la ciudad suiza de Bürgenstock el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, le entregará a Milei una distinción por el apoyo a su país en el marco del conflicto con Rusia.

Biden presenta plan de alto el fuego de Israel y pide que Hamás lo acepte

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presenta un nuevo plan de alto el fuego de Israel y pide a Hamás que lo acepte. El mandatario de EEUU solicitó que acepten una nueva oferta sobre la liberación de rehenes.

Milei llegó a Italia para la cumbre del G7 donde tendrá una intensa actividad

El Presidente mantendrá una reunión bilateral con la primera ministra Giorgia Meloni, se verá con su par de Francia Emmanuel Macron, y con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

No invitarán a Rusia a los actos por el aniversario 80 del "Día D"

Varios países, entre ellos Ucrania, conmemorarán en Francia el desembarco en Normandía que torció el curso de la Segunda Guerra Mundial.

Buscan a un argentino en Italia: tenía que transportar bolsos por una suma millonaria

Nicolás del Río es buscado de forma intensa desde el pasado 22 de mayo. La declaración de su jefe y un vecino fueron claves para la causa.

México tendría por primera vez una mujer presidente: hoy votan cerca de cien millones

Con la candidata oficialista Claudia Sheinbaum como favorita para llegar a la presidencia, 99,5 millones de mexicanos acudirán a las urnas. Se trata de una mega-elección en la que se elegirán más de 20.000 cargos públicos.

El triunfo derechista en las elecciones de Europa provoca incertidumbre sobre el futuro

Los resultados representan un duro golpe a los oficialismos de Francia y Alemania.

Conflicto con Chile por la instalación de una Base de la Armada Argentina

Por un error, la instalación de los paneles solares se realizó sobre territorio chileno. “Retiran los paneles a la brevedad o lo haremos nosotros”, advirtió el mandatario chileno.

Milei defendió las ideas de la libertad en la Cumbre Global por la Paz de Ucrania

Sostuvo que "es un paso importante para la Argentina estar en la Cumbre del G7 y luego aquí en la Cumbre de la Paz, luego de darle durante décadas la espalda al mundo".