Fracasó el segundo intento de evacuar a civiles de Mariupol
El intento de evacuar a civiles fracasó este domingo por segundo día seguido en medio de acusaciones mutuas de fuego persistente entre fuerzas de Ucrania y las tropas de Rusia que la rodean.
Un nuevo intento de evacuar a civiles de la sureña ciudad portuaria ucraniana de Mariupol fracasó este domingo por segundo día seguido en medio de acusaciones mutuas de fuego persistente entre fuerzas de Ucrania y las tropas de Rusia que la rodean, mientras continuaban los ataques a otras ciudades y la salida masiva de refugiados de Ucrania.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, advirtió que el Ejército ruso preparaba una ofensiva sobre la también sureña Odesa, la tercera mayor ciudad y el mayor puerto de Ucrania, sobre el mar Negro, y denunció que ataques con misiles destruyeron el aeropuerto de la ciudad Vinnytsia, al suroeste de la norteña Kiev, capital del país, en el undécimo día de la invasión rusa.
Hasta el sábado, más de 1,5 millones de personas huyeron de Ucrania a países vecinos desde el inicio de la invasión, el éxodo más acelerado de su tipo desde la Segunda Guerra Mundial, dijo hoy el organismo de la ONU para los refugiados.
La municipalidad de Mariupol dijo este domingo en un comunicado que había alcanzado un nuevo acuerdo de alto el fuego con las tropas rusas hasta las 21 para intentar un nuevo proceso de evacuación desde el mediodía.
Sin embargo, horas después, un funcionario del Ministerio del Interior ucraniano, Anton Gerashchenko, dijo en Telegram que la nueva tentativa había fracasado debido a continuos bombardeos de las tropas rusas.
El Comité Internacional de la Cruz Roja confirmó la información. "En medio de escenas devastadoras de sufrimiento humano en Mariupol, hoy se 'interrumpió' un segundo intento de comenzar a evacuar a unas 200.000 personas de la ciudad", dijo el CICR en un comunicado.
Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero pasado desde tres frentes, atacando y sitiando ciudades del este y sur del país y avanzando sobre Kiev desde el Norte con una enorme columna de tanques y blindados, mientras bombardea esporádicamente localidades cercanas.
Dos proyectiles de artillería cayeron este domingo en un puesto de control de la localidad de Irpin, al noroeste de Kiev, y mataron a tres personas, entre ellas dos niños, dijo un asesor de la Presidencia ucraniana.
El asesor, Oleksiy Arestovich, dijo que las fuerzas rusas tomaron el sábado las localidades de Gostomel y Bucha, situadas unos pocos kilómetros al norte de Irpin, y que estaban impidiendo la salida de numerosos niños heridos en los ataques.
Mientras que la columna que avanza hacia la norteña Kiev está frenada hace días, las tropas rusas han logrado victorias en el sur de Ucrania como parte de un esfuerzo de cortar su salida al mar de Azov y el mar Negro, desde donde se llega al Mediterráneo.
La ONU ha dicho que al menos 351 civiles murieron hasta ahora por la invasión de Ucrania, pero aclaró que la cifra real seguramente es mucho mayor.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que al menos seis personas murieron y 11 resultaron heridas en Ucrania en seis ataques registrados contra instalaciones sanitarias desde el inicio de la invasión rusa, hace diez días.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.
El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"
El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.