Internacional Por: El Objetivo 06 de marzo de 2022

Fracasó el segundo intento de evacuar a civiles de Mariupol

El intento de evacuar a civiles fracasó este domingo por segundo día seguido en medio de acusaciones mutuas de fuego persistente entre fuerzas de Ucrania y las tropas de Rusia que la rodean.

Los gobiernos de Rusia y de Ucrania se atribuyen mutuamente la responsabilidad por el fracaso de la evacuación - Foto: Télam

Un nuevo intento de evacuar a civiles de la sureña ciudad portuaria ucraniana de Mariupol fracasó este domingo por segundo día seguido en medio de acusaciones mutuas de fuego persistente entre fuerzas de Ucrania y las tropas de Rusia que la rodean, mientras continuaban los ataques a otras ciudades y la salida masiva de refugiados de Ucrania.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, advirtió que el Ejército ruso preparaba una ofensiva sobre la también sureña Odesa, la tercera mayor ciudad y el mayor puerto de Ucrania, sobre el mar Negro, y denunció que ataques con misiles destruyeron el aeropuerto de la ciudad Vinnytsia, al suroeste de la norteña Kiev, capital del país, en el undécimo día de la invasión rusa.

Hasta el sábado, más de 1,5 millones de personas huyeron de Ucrania a países vecinos desde el inicio de la invasión, el éxodo más acelerado de su tipo desde la Segunda Guerra Mundial, dijo hoy el organismo de la ONU para los refugiados.

La municipalidad de Mariupol dijo este domingo en un comunicado que había alcanzado un nuevo acuerdo de alto el fuego con las tropas rusas hasta las 21 para intentar un nuevo proceso de evacuación desde el mediodía.

Sin embargo, horas después, un funcionario del Ministerio del Interior ucraniano, Anton Gerashchenko, dijo en Telegram que la nueva tentativa había fracasado debido a continuos bombardeos de las tropas rusas.

El Comité Internacional de la Cruz Roja confirmó la información. "En medio de escenas devastadoras de sufrimiento humano en Mariupol, hoy se 'interrumpió' un segundo intento de comenzar a evacuar a unas 200.000 personas de la ciudad", dijo el CICR en un comunicado.

Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero pasado desde tres frentes, atacando y sitiando ciudades del este y sur del país y avanzando sobre Kiev desde el Norte con una enorme columna de tanques y blindados, mientras bombardea esporádicamente localidades cercanas.

Dos proyectiles de artillería cayeron este domingo en un puesto de control de la localidad de Irpin, al noroeste de Kiev, y mataron a tres personas, entre ellas dos niños, dijo un asesor de la Presidencia ucraniana.

El asesor, Oleksiy Arestovich, dijo que las fuerzas rusas tomaron el sábado las localidades de Gostomel y Bucha, situadas unos pocos kilómetros al norte de Irpin, y que estaban impidiendo la salida de numerosos niños heridos en los ataques.

Mientras que la columna que avanza hacia la norteña Kiev está frenada hace días, las tropas rusas han logrado victorias en el sur de Ucrania como parte de un esfuerzo de cortar su salida al mar de Azov y el mar Negro, desde donde se llega al Mediterráneo.

La ONU ha dicho que al menos 351 civiles murieron hasta ahora por la invasión de Ucrania, pero aclaró que la cifra real seguramente es mucho mayor.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que al menos seis personas murieron y 11 resultaron heridas en Ucrania en seis ataques registrados contra instalaciones sanitarias desde el inicio de la invasión rusa, hace diez días.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Milei se instala en El Salvador para el acto de reasunción de Bukele

Este sábado, luego de una visita de tres días a California, el líder libertario será parte de la ceremonia en la que Bukele será consagrado mandatario por segunda vez.

Ucrania busca producir armas conjuntamente con Argentina

Zelenski expresó que su administración está en las etapas iniciales de negociación con Argentina para explorar esta colaboración militar.

Kate Middleton reapareció en público desde que le diagnosticaron cáncer

La princesa de Gales fue captada llegando al Palacio de Buckingham con su marido William y sus hijos para asistir al desfile militar “Trooping the colour”, en el marco del cumpleaños del rey Carlos III.

Detuvieron a 16 estudiantes de la Universidad de Oxford en una sentada pro-Palestina

El grupo Oxford Action for Palestine (OA4P) aseguró que las autoridades universitarias llamaron a la policía después de que los alumnos iniciaran su manifestación ante las oficinas de la administración.

Buscan a un argentino en Italia: tenía que transportar bolsos por una suma millonaria

Nicolás del Río es buscado de forma intensa desde el pasado 22 de mayo. La declaración de su jefe y un vecino fueron claves para la causa.

Sheinbaum fue elegida como la primera mujer presidenta de México por abrumadora mayoría

Sheinbaum se convirtió en la primera mujer presidenta de México tras ganar las elecciones con una amplia mayoría y prometió gobernar para todos los mexicanos sin importar su color político.

Encuestas de boca de urna anticipan crecimiento de la derecha en las elecciones europeas

Los partidos nacionalistas euroescépticos avanzaban en detrimento de socialdemócratas y liberales.

La nave espacial china Chang'e-6 aterrizó en la cara oculta de la Luna

El aterrizaje eleva el estatus de potencia espacial de China en una carrera mundial hacia la Luna, en la que busca explotar los minerales lunares para mantener misiones de astronautas a largo plazo y bases lunares.

El Papa Francisco se reunirá con humoristas de todo el mundo, incluida Whoopi Goldberg

"El encuentro entre el Papa y los comediantes del mundo tiene como objetivo celebrar la belleza de la diversidad humana y promover un mensaje de paz, amor y solidaridad", dijo el Vaticano.

Derrumbe de un edificio en Islas Baleares dejó al menos cuatro muertos

Siete personas resultaron heridas "muy graves", informaron los servicios de emergencia en la plataforma X. Fueron trasladados a varios hospitales de Palma.

México tendría por primera vez una mujer presidente: hoy votan cerca de cien millones

Con la candidata oficialista Claudia Sheinbaum como favorita para llegar a la presidencia, 99,5 millones de mexicanos acudirán a las urnas. Se trata de una mega-elección en la que se elegirán más de 20.000 cargos públicos.

Milei viaja a El Salvador para asistir a la asunción de Bukele a su segundo mandato

La visita a El Salvador se da tras el cierre de la gira de tres días a la ciudad estadounidense de San Francisco, en la que se reunió con destacados líderes del mundo tecnológicos, como Mark Zuckerberg o Timothy Cook.