Israel montará un hospital de campaña atendido por civiles en Ucrania
"Estamos cumpliendo con nuestro deber moral, aumentando la ayuda humanitaria y brindando asistencia al pueblo ucraniano", dijo el ministro de Salud israelí, Nitzan Horowitz.
El ministro de Salud de Israel, Nitzan Horowitz, informó este domingo que aumentará la ayuda humanitaria para Ucrania y confirmó la instalación de un hospital de campaña.
"Estamos cumpliendo con nuestro deber moral, aumentando la ayuda humanitaria y brindando asistencia al pueblo ucraniano", dijo el ministro de Salud israelí, Nitzan Horowitz, en un comunicado que fue publicado un día después del encuentro entre Bennet y Putin en Moscú.
La colaboración de Israel fue anunciada un día después de que el primer ministro de ese país asumiera un activo rol de mediación en la crisis generada por la invasión de Rusia a Ucrania. Además de la reunión en el Kremlin, Bennett mantuvo un encuentro con el canciller alemán, Olaf Scholtz, y dialogó por teléfono con el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski.
La nota de la cartera de Salud detalló que la ayuda humanitaria consiste en la provisión de un hospital que incluirá salas para niños y adultos, una sala de emergencias, una sala de partos y una clínica de atención primaria, y será administrado y atendido exclusivamente por civiles. A la delegación también se sumarán representantes de la Cancillería.
"El Ministerio de Salud y el Estado de Israel están claramente del lado del pueblo ucraniano. Continuaremos ayudando tanto como sea necesario para salvar las vidas de los ciudadanos cuyo mundo ha sido destruido en un instante", agregó el comunicado.
Horowitz había enfatizado en una entrevista radial la semana pasada que Israel no tenía la "intención de enviar soldados a Ucrania", según informó Sputnik.
El Ministerio de Salud no especificó en qué parte del país se instalará el hospital, pero las noticias del Canal 12 informaron este domingo que estará en la ciudad occidental de Leópolis.
Israel ya envió un paquete de ayuda humanitaria de 100 toneladas la semana pasada. La agencia Sputnik informó que la ayuda incluyó 17 toneladas de material médico y medicamentos, sistemas de potabilización de agua destinados a abastecer a 200.000 personas, kits de abastecimiento de agua de emergencia para abastecer a 100.000 personas, carpas de invierno para albergar a 3.000 personas, 15.000 mantas, 3.000 sacos de dormir, y 2.700 abrigos de invierno.
Bennett y Putin dialogaron este sábado en Moscú para analizar la situación en Ucrania, en un encuentro que marcó la primera reunión de ambos desde la invasión a la exrepública soviética.
La charla cara a cara siguió a una conversación telefónica que ambos habían tenido el miércoles, en la que Putin explicó las razones del accionar ruso en Ucrania.
Israel se había ofrecido como eventual mediador entre Moscú y Kiev ya la semana pasada, una propuesta que Rusia oficializó el domingo en un comunicado. Aún así, Israel condenó la invasión a través de su canciller, Yair Lapid, y con su voto en la Asamblea General de la ONU.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.
Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza
Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.