La Provincia garantizará la atención de la salud de mujeres en situación de violencia de género
A través de un convenio firmado hoy entre la Provincia y Apross, la aseguradora dará cobertura médica integral a mujeres derivadas desde los Polos de la Mujer, tengan o no obra social.
En el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, el gobernador Juan Schiaretti encabezó el acto en el que se anunció la ampliación del Programa Apross por Vos, que la aseguradora de salud provincial lleva adelante en conjunto con el Ministerio de la Mujer.
Apross por Vos es un programa de atención interdisciplinaria para personas en situación de violencia de género creado por Apross, actualizando el PROSAVI, con el que había sido pionera en el abordaje de esta problemática desde el sistema sanitario. Este programa, que estaba destinado a la comunidad afiliada de Apross, se amplía ahora para incluir a todas las mujeres, tengan o no obra social.
El gobernador remarcó que la violencia de género es una de las principales problemáticas actuales y afirmó: “Nos exige permanentemente dar respuestas a este flagelo y así como fuimos capaces de crear el Polo Integral de la Mujer, tenemos que tomar medidas para combatirla”.
Schiaretti destacó los programas destinados específicamente a las mujeres que lleva adelante el gobierno provincial, como el de Protección de la Embarazada y su Bebé, o el cuarto mes de licencia por maternidad.
Al respecto de este último, indicó que, a partir de este mes de marzo, se actualizará el monto de la licencia del cuarto mes de maternidad que pasará de tener un tope de $60.000 a $100.000.
Además, el gobernador anunció que se actualizarán los montos de las distintas asistencias del Programa Nuevo Rumbo para mujeres en situación de violencia de género, a partir de marzo:
Modalidad Subsistencia: Subsidio no reintegrable, de carácter personal, mensual y no remunerativo destinado a la subsistencia por tres cuotas. Pasa de un monto de $10.000 a $20.000.
Modalidad Alquiler: Subsidio no reintegrable de carácter personal y no remunerativo destinado al alquiler de vivienda para el establecimiento de nueva residencia y con el objetivo de minimizar las situaciones de riesgo, por un período de hasta 24 meses, según seguimiento y criterio profesional. Pasa de un monto de hasta $12.000 a $18.000.
Nueva Vida: Subsidio no reintegrable de carácter personal y no remunerativo destinado al empoderamiento e inclusión social de las mujeres víctimas de violencia, por un período de hasta 24 meses, según seguimiento y criterio profesional. Pasa de un monto de hasta $8.000 a $13.000.
El mandatario estuvo acompañado por: la senadora nacional, Alejandra Vigo; las ministras de la Mujer, Claudia Martínez y de Coordinación, Silvina Rivero; además de los ministros de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, Paulo Cassinerio y Justicia, Julián López junto a la vocal del Tribunal Superior de Justicia, María Marta Cáceres de Bollatti; y al presidente de Apross, Nicolás Carvajal.
La cobertura del Programa provincial incluye módulos de distinta complejidad, que abarcan desde una entrevista inicial con trabajo social, salud mental y consulta médica, hasta un módulo de cirugía plástica reparadora, para acompañar de manera integral a las personas de cualquier edad ante situaciones de violencia de género.
“El gobierno provincial se hace cargo de esas prestaciones. Son 8.000 mujeres que hoy están bajo el programa de la Provincia por violencia de género que van a tener también estos derechos”, explicó el mandatario.
La institución de referencia para la atención a través de Apross por vos será el nuevo Anexo Centro del Hospital Ferreyra, ubicado en Santa Rosa 770. Se trata de un centro dedicado exclusivamente a la atención de la salud de mujeres, niños y niñas.
Paulatinamente, se conformará una Red Provincial de atención integral de la violencia de género, con efectores públicos y privados. Durante el acto de hoy, se firmó la adhesión simbólica del primer prestador privado, para avanzar progresivamente en la incorporación de otros centros.
El acceso al programa se realizará a través de una derivación desde los Polos de la Mujer. Los Puntos Mujer también funcionarán como espacios de primer contacto.
El presidente de Apross, Nicolás Carvajal agregó que todas las atenciones incluidas en este programa se brindarán sin que sea necesario pagar coseguros. «Las mujeres bajo programa podrán acceder a la atención a través de la red de prestadores y después el gobierno nos reintegra el importe”, afirmó.
Por su parte, la ministra Claudia Martínez señaló: “Este paso que estamos llevando adelante es la respuesta a un compromiso con los derechos humanos de las mujeres. Con el convencimiento de que estamos frente a un modelo de trabajo y articulación público-privada de la salud, que se suma a la batalla que venimos dando contra la violencia de género”.
Además, la funcionaria indicó que se pondrá en marcha en el segundo semestre del año un nuevo dispositivo que funcionará a través de la web, denominado “Atención integral on line de la mujer en situación de violencia” para complementar las prestaciones de salud incluidas en los módulos.
Capacitación a prestadores
Finalizado el acto, se dio inicio a una capacitación gratuita a cargo del Ministerio de la Mujer destinada a los prestadores de Apross.
Para garantizar que los equipos de salud estén debidamente formados para el abordaje de estos casos, será requisito para validar estos módulos que las y los profesionales de la clínica o sanatorio hayan participado de estos encuentros, que se realizarán con modalidad virtual. En ese sentido, se generará un “Registro único de profesionales formados/as en violencia de género”, a través del cual deberán acreditar su formación.
Te puede interesar
Córdoba: un motociclista de 55 años murió tras chocar contra un auto
El hecho ocurrió en el kilómetro 20 de la ruta provincial N° 1, a la altura de la localidad de Colonia Vignaud. Las autoridades investigan el caso para determinar bajo que circunstancias se produjo el siniestro vial.
Dengue: operativos de prevención y control de foco en barrios de la ciudad
Es otra acción de refuerzo que ciudad suma a los Operativos de Ordenamiento Ambiental que semanalmente realiza en diferentes zonas para controlar el mosquito vector de la enfermedad.
Tardes de arte y danza para pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico
Desde las 19 horas, con entrada libre y gratuita, se presentarán distintos elencos los días 16 y 23 de febrero.
El SMN pronostica un domingo con alertas de fuertes tormentas para Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un domingo con una máxima que llegará a los 30° y la mínima será de 20°.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 16 de febrero el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Tragedia en Carlos Paz: un hombre murió aplastado por una camioneta en un taller
Se encontraba realizando reparaciones mecánicas en el momento del accidente. La víctima tenía 70 años. El suceso tuvo lugar en un establecimiento ubicado en la Avenida Bach, en la zona de Costa Azul.
Aguas Cordobesas: trabajan en la reparación de un caño maestro en la avenida Gandhi
Como parte de los trabajos de reparación, se encuentra interrumpido el tránsito vehicular en una mano de la avenida Gandhi, a la altura de la calle Soldado Cabrera.
La Provincia recomienda ir por la flamante Autovía Punilla para la llegada y salida del Cosquín Rock
Para que esta experiencia sea aún mejor, la infraestructura vial juega un papel clave, permitiendo que quienes asistan al festival lo hagan de manera más rápida y segura.
La FPA detuvo a una mujer y secuestró cocaína en barrio Residencial América
Durante el procedimiento, en el punto de venta de la mujer de 48 años que fue aprehendida, se incautaron varias dosis de cocaína y otros elementos de interés para la investigación.
Tras la intensa lluvia, llegó la creciente a distintos ríos del Valle de Traslasierra
Una intensa lluvia se registró en distintas localidades del Valle de Traslasierra. En los vídeos se puede apreciar la crecida del rio Panaholma, Los Sauces y Jaime.
¿Un OVNI en el Canal del Beagle? Qué se sabe de la insólita foto viral de Ushuaia y el análisis de un ufólogo
Un grupo de turistas en Ushuaia captó imágenes de un presunto OVNI en el Canal Beagle, pero no lo notaron hasta revisar las fotos luego de la excursión.
Kit tecnológico escolar aumentó hasta 40% interanual
Desde Focus Market relevaron la evolución de precios de los productos de tecnología utilizados por los alumnos para el aprendizaje en las instituciones educativas o en modalidad virtual.