Cultura Por: El Objetivo13 de marzo de 2022

Ricardo Darín, sobre “Argentina, 1985”: “La película es muy potente, muy emocionante”

La próxima cinta sobre el juicio a las Juntas Militares se estrenará durante este 2022. Darín confesó que “va a cumplir con lo que soñamos, que es refrescar lo que ocurrió a los jóvenes”.

Ricardo Darín, sobre “Argentina, 1985”: “La película es muy potente, muy emocionante” - Foto: NA

El reconocido intérprete Ricardo Darín repasó un poco sobre su vida para el programa “Compañía de radio”, emitido por la AM 990, en una entrevista con la periodista Cecilia Laratro.

En ella, comenzó confesando cuánto le agrada su oficio: “Me gusta el trabajo, me hace bien y es mi mejor versión porque estoy enfocado. Me gusta el trabajo en equipo, muchísimo. Soy de los que disfruta de tener una idea, ponerla sobre la mesa y que todos te miren raro como diciendo ‘De qué estás hablando’, y me parece que ahí es muy nutritivo ese intercambio de ideas”.

Respecto a “Argentina, 1985”, la próxima cinta sobre el juicio a las Juntas Militares que se estrenará durante este 2022, la cual protagoniza junto a Peter Lanzani, Darín confesó que “va a cumplir con lo que soñamos, que es refrescar lo que ocurrió a los jóvenes”.

“La película es muy potente, muy emocionante. Yo estoy muy orgulloso de ella. Auguro que va a cumplir con lo que nosotros soñamos, con este proyecto que es, básicamente, refrescarle sobre todo a la juventud algo que fue un hito mundial, importantísimo y que nosotros, los argentinos, que somos un poquito desmemoriados, creo yo y sin ánimo de ofender a nadie, hemos olvidado porque no le dimos la importancia que tenía”, detalló al respecto.

Y añadió: “El gobierno de Alfonsín atravesó muchos problemas, muchas complicaciones, lo cual le valió la calificación de que fue un gobierno ‘frágil’, por decirlo de una manera prudente. El hecho de que políticamente se decidiera llevar a juicio por primera vez en la historia de la humanidad por un tribunal civil a una cúpula militar fue una decisión muy arriesgada y muy problemática en términos políticos, porque había mucha gente que no estaba de acuerdo”.

En cuanto a la escena del Alegato, confesó que “es maravilloso por razones lógicas: nosotros tuvimos que sintetizarlo, condensarlo, porque en realidad fue de cinco días y obviamente eso no puede estar entero en una película”.

En la entrevista, Darín recordó que en su momento le sucedía lo mismo que a muchos jóvenes de esa época, que era que no tomaban “exacta dimensión de lo que estaba ocurriendo”. Al respecto, confesó que en las décadas posteriores tampoco le han dedicado el tiempo para recordar el acontecimiento con importancia. “Nuestro deseo es que exponga la posibilidad de que la gente joven y los chicos se enteren”, recalcó nuevamente.

Fuente: NA

Comenzó el rodaje de "Argentina, 1985", sobre el Juicio a las Juntas

Te puede interesar

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.