Cultura Por: El Objetivo13 de marzo de 2022

Ricardo Darín, sobre “Argentina, 1985”: “La película es muy potente, muy emocionante”

La próxima cinta sobre el juicio a las Juntas Militares se estrenará durante este 2022. Darín confesó que “va a cumplir con lo que soñamos, que es refrescar lo que ocurrió a los jóvenes”.

Ricardo Darín, sobre “Argentina, 1985”: “La película es muy potente, muy emocionante” - Foto: NA

El reconocido intérprete Ricardo Darín repasó un poco sobre su vida para el programa “Compañía de radio”, emitido por la AM 990, en una entrevista con la periodista Cecilia Laratro.

En ella, comenzó confesando cuánto le agrada su oficio: “Me gusta el trabajo, me hace bien y es mi mejor versión porque estoy enfocado. Me gusta el trabajo en equipo, muchísimo. Soy de los que disfruta de tener una idea, ponerla sobre la mesa y que todos te miren raro como diciendo ‘De qué estás hablando’, y me parece que ahí es muy nutritivo ese intercambio de ideas”.

Respecto a “Argentina, 1985”, la próxima cinta sobre el juicio a las Juntas Militares que se estrenará durante este 2022, la cual protagoniza junto a Peter Lanzani, Darín confesó que “va a cumplir con lo que soñamos, que es refrescar lo que ocurrió a los jóvenes”.

“La película es muy potente, muy emocionante. Yo estoy muy orgulloso de ella. Auguro que va a cumplir con lo que nosotros soñamos, con este proyecto que es, básicamente, refrescarle sobre todo a la juventud algo que fue un hito mundial, importantísimo y que nosotros, los argentinos, que somos un poquito desmemoriados, creo yo y sin ánimo de ofender a nadie, hemos olvidado porque no le dimos la importancia que tenía”, detalló al respecto.

Y añadió: “El gobierno de Alfonsín atravesó muchos problemas, muchas complicaciones, lo cual le valió la calificación de que fue un gobierno ‘frágil’, por decirlo de una manera prudente. El hecho de que políticamente se decidiera llevar a juicio por primera vez en la historia de la humanidad por un tribunal civil a una cúpula militar fue una decisión muy arriesgada y muy problemática en términos políticos, porque había mucha gente que no estaba de acuerdo”.

En cuanto a la escena del Alegato, confesó que “es maravilloso por razones lógicas: nosotros tuvimos que sintetizarlo, condensarlo, porque en realidad fue de cinco días y obviamente eso no puede estar entero en una película”.

En la entrevista, Darín recordó que en su momento le sucedía lo mismo que a muchos jóvenes de esa época, que era que no tomaban “exacta dimensión de lo que estaba ocurriendo”. Al respecto, confesó que en las décadas posteriores tampoco le han dedicado el tiempo para recordar el acontecimiento con importancia. “Nuestro deseo es que exponga la posibilidad de que la gente joven y los chicos se enteren”, recalcó nuevamente.

Fuente: NA

Comenzó el rodaje de "Argentina, 1985", sobre el Juicio a las Juntas

Te puede interesar

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.

Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño

Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.

Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show

Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.

Murió Val Kilmer a los 65 años

El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.

De qué murió Toti Ciliberto

El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.

El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal

Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.

Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad

El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.

Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch

Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.

El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales

El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.

Preocupación por la salud de Julio Iglesias: "De cintura para abajo, tiene 500 años"

Según reveló su amigo y locutor, Carlos Herrera, el cantante estaría padeciendo una osteoblastoma que le afecta la columna vertebral y que lo tiene reposando en su mansión en Miami.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.