Cultura Por: El Objetivo13 de marzo de 2022

Ricardo Darín, sobre “Argentina, 1985”: “La película es muy potente, muy emocionante”

La próxima cinta sobre el juicio a las Juntas Militares se estrenará durante este 2022. Darín confesó que “va a cumplir con lo que soñamos, que es refrescar lo que ocurrió a los jóvenes”.

Ricardo Darín, sobre “Argentina, 1985”: “La película es muy potente, muy emocionante” - Foto: NA

El reconocido intérprete Ricardo Darín repasó un poco sobre su vida para el programa “Compañía de radio”, emitido por la AM 990, en una entrevista con la periodista Cecilia Laratro.

En ella, comenzó confesando cuánto le agrada su oficio: “Me gusta el trabajo, me hace bien y es mi mejor versión porque estoy enfocado. Me gusta el trabajo en equipo, muchísimo. Soy de los que disfruta de tener una idea, ponerla sobre la mesa y que todos te miren raro como diciendo ‘De qué estás hablando’, y me parece que ahí es muy nutritivo ese intercambio de ideas”.

Respecto a “Argentina, 1985”, la próxima cinta sobre el juicio a las Juntas Militares que se estrenará durante este 2022, la cual protagoniza junto a Peter Lanzani, Darín confesó que “va a cumplir con lo que soñamos, que es refrescar lo que ocurrió a los jóvenes”.

“La película es muy potente, muy emocionante. Yo estoy muy orgulloso de ella. Auguro que va a cumplir con lo que nosotros soñamos, con este proyecto que es, básicamente, refrescarle sobre todo a la juventud algo que fue un hito mundial, importantísimo y que nosotros, los argentinos, que somos un poquito desmemoriados, creo yo y sin ánimo de ofender a nadie, hemos olvidado porque no le dimos la importancia que tenía”, detalló al respecto.

Y añadió: “El gobierno de Alfonsín atravesó muchos problemas, muchas complicaciones, lo cual le valió la calificación de que fue un gobierno ‘frágil’, por decirlo de una manera prudente. El hecho de que políticamente se decidiera llevar a juicio por primera vez en la historia de la humanidad por un tribunal civil a una cúpula militar fue una decisión muy arriesgada y muy problemática en términos políticos, porque había mucha gente que no estaba de acuerdo”.

En cuanto a la escena del Alegato, confesó que “es maravilloso por razones lógicas: nosotros tuvimos que sintetizarlo, condensarlo, porque en realidad fue de cinco días y obviamente eso no puede estar entero en una película”.

En la entrevista, Darín recordó que en su momento le sucedía lo mismo que a muchos jóvenes de esa época, que era que no tomaban “exacta dimensión de lo que estaba ocurriendo”. Al respecto, confesó que en las décadas posteriores tampoco le han dedicado el tiempo para recordar el acontecimiento con importancia. “Nuestro deseo es que exponga la posibilidad de que la gente joven y los chicos se enteren”, recalcó nuevamente.

Fuente: NA

Comenzó el rodaje de "Argentina, 1985", sobre el Juicio a las Juntas

Te puede interesar

Córdoba: este jueves, llega el último encuentro de Concierteca en el CCEC

Con música con corazón, espíritu y tonada, este jueves llega el último concierto a partir de las 19.30, con la actuación de la solista Mailen Landia.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se viene la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Focus Córdoba culminó con más de 400 rondas de negocios y participación internacional récord

Organizado por la Agencia Córdoba Cultura a través del Polo Audiovisual, Focus Córdoba 2.0 duplicó sus cifras respecto a su edición anterior, reflejando el crecimiento sostenido del ecosistema audiovisual.

Llega a Córdoba "Alta Fachada" una propuesta cultural para las infancias en la Tienda Creativa

La propuesta destinada para las infancias será hasta el 5 de julio, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y el sábado de 10:00 a 14:00.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 30 de junio hasta el 6 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Comenzó Focus Córdoba 2.0: encuentro clave para la industria cultural audiovisual

Hasta el domingo se esperan más de 400 rondas de negocios con las principales plataformas de contenidos, además de talleres, charlas, capacitaciones y proyecciones.

Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible

Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.

Cacho Deicas confirmó su salida de Los Palmeras: qué pasará con el grupo

El icónico cantante santafesino se alejó del grupo tras diferencias con la producción. Aclaró que su salida no se debió a problemas de salud.

Llega a Córdoba una nueva edición de Focus

Focus 2.0 reunirá a más de 30 empresas y plataformas nacionales e internacionales, profesionales del sector, instituciones y referentes de la industria audiovisual en un espacio pensado para imaginar, crear y transformar.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 23 hasta el 29 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba será sede de Focus 2.0: El mercado estratégico para la industria audiovisual

Del 26 al 29 de junio se realiza la segunda edición de Focus 2.0 Mercado de la Industria – Cultural Audiovisual. Habrá representantes de Chile, Perú, Brasil, Estados Unidos.

El Festival de Teatro Adolescente celebrará su octava edición en la ciudad de Córdoba

Este año se desarrollará los días 19, 20, 21 y 22 de junio en más de 10 espacios teatrales de la ciudad de Córdoba, en donde se encontrarán los adolescentes participantes del Festival.