Cuáles son los países con más reservas de petróleo
Un cese del comercio, especialmente de las importaciones de gas y petróleo rusas, podría suponer problemas para Europa a largo plazo, ya que el 30% del petróleo de la Unión Europea proviene de Rusia.
Tras el anuncio del Kremlin del inicio de un ataque masivo a Ucrania, la Unión Europea y numerosos países empezaron a imponer una serie de sanciones a Rusia. El pasado 8 de marzo, el presidente estadounidense Joe Biden vetó las importaciones rusas de gas, carbón y petróleo a Estados Unidos, convirtiéndose en el primer país de la actual alianza contra Putin en hacerlo. El Reino Unido secundó esta medida prometiendo frenar las importaciones de petróleo ruso a finales de año. Los expertos del sector energético consideran que la medida de Biden es en gran parte simbólica, ya que las importaciones de crudo ruso a Estados Unidos sólo representaron el 8% de las importaciones totales de ese producto en 2021.
Un cese del comercio, especialmente de las importaciones de gas y petróleo rusas, podría suponer problemas para Europa a largo plazo, ya que el 30% del petróleo de la Unión Europea proviene de Rusia. Esto explica la vacilación de países como Alemania a la hora de seguir el ejemplo estadounidense, pero otras naciones tienen menos que temer en lo que respecta a la escasez de petróleo, como muestra nuestro gráfico.
Arabia Saudí, por ejemplo, no sólo fue el mayor exportador de crudo en 2020, con una cuota de mercado del 17%, sino que también tiene la segunda mayor reserva de petróleo del mundo, con 298.000 millones de barriles. Esta cifra sólo la supera Venezuela, que lidera el ranking mundial de reservas de petróleo, con 304.000 millones de barriles, lo que supone una participación del 18% de todo el recurso global. Por su parte, Canadá, que tenía la tercera mayor reserva del preciado hidrocarburo en 2020, con 168.000 millones de barriles y una cuota del 10%, generó además 48.000 millones de dólares con las exportaciones ese mismo año, lo que le convertía en el sexto mayor exportador de petróleo del mundo. La prohibición de las importaciones petroleras rusas reforzaría la dependencia de los países importadores hacia países como Arabia Saudí, Kuwait, Irán e Irak.
Te puede interesar
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.
Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.
Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.
Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.
Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.
Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.
En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí
Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.
Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar
Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.
Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes
Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.
OIEA convocará reunión de emergencia tras ataques de EEUU contra instalaciones nucleares iraníes
OIEA sostendrá una reunión de emergencia de su Junta de Gobernadores el 23 de junio, luego de que Estados Unidos atacó anoche instalaciones nucleares de Irán.
Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y EEUU responde que sería “un suicidio”
Su cierre, aunque sea parcial, podría tener un fuerte impacto global en los precios de la energía y agravar aún más la tensión en Medio Oriente.