Sociedad Por: El Objetivo16 de marzo de 2022

Este miércoles comienza el Censo digital en todo el país: lo que tenés que saber

El mismo estará disponible a través del sitio web oficial censo.gob.ar. Los ciudadanos podrán completar el cuestionario virtual desde el 16 de marzo hasta el 18 de mayo a las 8 am.

Este miércoles comienza el Censo digital en todo el país: lo que tenés que saber - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno de la Provincia informó que este miércoles 16 de marzo se pondrá en marcha el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas de la República Argentina 2022, que desde esa fecha y hasta el 18 de mayo tendrá su instancia virtual a través del Censo digital.

A través de esta metodología, los ciudadanos de todo el país que así lo prefieran podrán completar un cuestionario virtual que quedará habilitado desde el 16 de marzo a través del sitio web oficial censo.gob.ar, al cual se podrá acceder hasta el 18 de mayo a las 8 am. Ese mismo día será el Día del Censo, declarado feriado nacional, donde las personas censistas visitarán los hogares de Argentina y realizarán entrevistas presenciales a quienes no hayan completado el Censo digital, así como también solicitarán el comprobante de finalización a quienes hayan preferido autocensarse a través de dicho cuestionario.

El gran operativo nacional que comienza este miércoles de manera virtual es coordinado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) según la Ley 17.622, y es implementado por las Direcciones Provinciales de Estadística en cada jurisdicción. En el caso de Córdoba, se involucrarán a unas 70 mil personas en el despliegue territorial, en un trabajo transversal junto con intendentes, jefes y jefas comunales de toda la provincia.

¿Cómo completar el Censo digital?

El Censo digital podrá completarse en línea desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a Internet. El beneficio de esta metodología es el ahorro de tiempo para la población y para los censistas, así como el ahorro de papel.

Los pasos a seguir para completar el cuestionario digital son:

• Ingresar al sitio web oficial censo.gob.ar

• Seleccionar el botón “Censo digital” ubicado en el margen superior derecho.

• Seguir las instrucciones para generar el código único de la vivienda.

• Responder las preguntas del cuestionario por todas las personas que integran el hogar.

• Guardar el comprobante del Censo digital (código alfanumérico de seis dígitos que se entrega al completar el cuestionario) para presentar ante la persona censista que visite el domicilio el Día del Censo: miércoles 18 de mayo entre las 8.00 y las 18.00 horas.

Cabe destacar que la información que se brinda a través del cuestionario estará resguardada bajo un estricto protocolo de seguridad informática y técnicas de anonimización, encriptación y gobernanza de datos (Ley 17.622).

Novedades del Censo Nacional 2022

Además de la introducción del Censo digital, nuestro país tendrá por primera vez un “Censo de derecho”, es decir que las personas serán contabilizadas según su lugar de residencia habitual, que es donde pasan la mayor parte del tiempo durante la semana.

También, a diferencia del Censo 2010, se indagará a todas las personas con el mismo cuestionario, quienes deberán responder 61 preguntas: 24 relacionadas a las características de la vivienda y el hogar y 37 sobre la población.

En el cuestionario 2022, se introducirán por primera vez preguntas como:

Sexo e identidad de género: se preguntará a todas las personas el sexo registrado al nacer (incluyendo la categoría “X”) y cómo se considera/autopercibe (“mujer”, “mujer trans/travesti”, “varón”, “varón trans/masculinidad trans”, “no binario”, “otra identidad/ninguna de las anteriores”).

Autorreconocimiento indígena u originario: se preguntará a las personas si se reconocen indígenas o descendientes de pueblos indígenas u originarios, aclarando el pueblo y, además, si habla y/o entiende la lengua de ese pueblo declarado.

Autorreconocimiento afrodescendiente o de antepasados negros o africanos.

Resultados del Censo

El objetivo del Censo es contar a todas las viviendas, los hogares y las personas del país en un momento determinado, para conocer las características demográficas y socioeconómicas de quienes residen en el territorio nacional y sus condiciones habitacionales.

Los datos recabados sirven para diseñar políticas públicas que permitan mejorar las condiciones de vida de la población; proporcionan información clave para realizar investigaciones sobre la composición, la distribución y el crecimiento de la población; permiten conocer la densidad demográfica de una ciudad para saber si es necesario construir más escuelas o centros de atención de salud, por ejemplo; y ayudan a estimar con precisión la demanda de bienes y servicios en cada región.

Al finalizar el Día del Censo se anunciarán los primeros resultados provisorios con el total de las viviendas y de la población por sexo censada durante la jornada. A los 30 días del relevamiento censal se darán a conocer los resultados básicos preliminares.

A los 8 y 13 meses del Día del Censo, respectivamente, se difundirán los resultados básicos definitivos y los ampliados definitivos.

Te puede interesar

Quiebra de Márquez & Asociados: prorrogan fecha para presentar pedidos de verificación de créditos

Los pretensos acreedores tienen tiempo hasta el 12 de diciembre de 2025 para hacer el trámite ante la sindicatura colegiada.

Un alumno atacó a un preceptor con agua hirviendo en Córdoba: deberá cambiar de división

El docente es asistido por psicólogos y todavía no retomó las tareas en la institución educativa, mientras que el menor fue suspendido.

Programa Primer Paso: más de 5.000 jóvenes inician su primera experiencia laboral en Córdoba

El próximo 1 de diciembre se pondrá en marcha el Programa Primer Paso (PPP) edición 2025, y a través de él miles de jóvenes tendrán su primera experiencia laboral.

Megaoperativo en Córdoba: allanamientos, 19 detenidos y operativos en Bouwer

Además, se logró el secuestro de cocaína, marihuana, armas de fuego, vehículos y elementos relacionados a la causa.

Córdoba volvió a destacarse en la Fase Ciencias de la Feria Nacional de Educación

Tres proyectos de escuelas de la provincia recibieron reconocimientos. Además, una estudiante participante del Desafío Educativo recibió una distinción nacional.

Rescatan a 27 gatos en malas condiciones sanitarias en Córdoba

Ocurrió en una casa de barrio Quintas de Santa Ana. El operativo fue realizado por Patrulla Ambiental junto a personal del Ente Municipal BioCórdoba, resguardando a los animales que ahora reciben la atención necesaria.

Córdoba: una camioneta se incendió y el conductor sufrió una quemadura leve

Por motivos que aún se investigan, un vehículo se incendió este miércoles en barrio Mirizzi. Los bomberos lograron controlar las llamas, pero el auto quedó completamente destruido.

Detienen al cabo acusado de obtener imágenes y videos en el baño de Jefatura

El efectivo fue arrestado luego de que los investigadores encontraran indicios suficientes para su detención.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en el departamento Marcos Juárez

La Fiscalía de Instrucción de Corral de Bustos-Ifflinger pide colaboración para dar con el paradero de Genaro Emanuel Farías, de 19 años. Fue visto por última vez el 27 de Octubre.

El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con buen tiempo en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 27° y la mínima sería de 16°.

Llega el “Cine Crip”, un ciclo de proyecciones y debate dentro de Discar

Todas las películas son de producción nacional y se proyectarán con subtítulos en español. Serán los jueves 6, 13, 20 y 27 de noviembre con entrada libre y gratuita.