Sociedad Por: El Objetivo15 de marzo de 2022

Becas Progresar: cómo acceder a la beca y el bono de conectividad

El Ministerio de Educación junto a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó las nuevas inscripciones para acceder a las Becas Progresar 2022.

Becas Progresar: cómo acceder a la beca y el bono de conectividad

El Ministerio de Educación junto a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó  las nuevas inscripciones para acceder a las Becas Progresar 2022.

Por el momento, se mantienen disponibles cinco líneas:

  • Progresar Obligatorio, para personas que quieran finalizar sus estudios primarios o secundarios.
  • Progresar 16 y 17 años, para que los adolescentes finalicen sus estudios secundarios. Se trata de una ampliación de la línea obligatoria.
  • Progresar Superior, para personas que cursen sus estudios terciarios o universitarios.
  • Progresar Enfermería, para estudiantes de la carrera de enfermería en instituciones terciarias o universitarias.
  • Progresar Trabajo, para personas que realicen cursos de formación profesional.

Cuáles son los montos de Progresar

  • Progresar Trabajo: $5.677
  • Progresar Obligatorio: $5.677
  • Progresar Superior: $5.677
  • Progresar Enfermería: $10.700


Cabe aclarar que todos los montos incluyen un extra de $1.000 en concepto de conectividad, con el objetivo de garantizar la conexión a internet.

Inscripción a Becas Progresar

La inscripción a las Becas Progresar estará disponible hasta el 31 de marzo para todas las líneas. Quienes quieran acceder, podrán hacerlo a través del siguiente enlace: https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar.

La línea de Progresar 16 y 17 años está contemplada dentro de Progresar Obligatorio, para personas que quieran finalizar sus estudios primarios o secundarios.

Requisitos para acceder

  • Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI
  • Ser alumna/o regular de una institución educativa
  • Tener entre 16 y 24 años cumplidos
  • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales
  • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas
    Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM)

Con montos de hasta $9.700 más un plus por conectividad para garantizar la conexión a internet, las Becas Progresar se suman a otras políticas del Gobierno nacional para apoyar a los jóvenes con menos ingresos, como el bono de $5.000 por Más Cultura o la entrega de computadoras gratis a través del programa Conectar Igualdad. 

Te puede interesar

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.

Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal

En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”

Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.